sábado, 8 de noviembre de 2025

Mincetur transfiere en total más de S/7.5 millones a Policía de Turismo y Dirección de Capitanías para reforzar la seguridad turística

Reforzando el compromiso del Gobierno de Transición con la seguridad, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) transfirió más de S/7.5 millones al Ministerio del Interior (Mininter) y a la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) de la Marina de Guerra del Perú con el fin de fortalecer la labor de la Policía de Turismo y mejorar la vigilancia en las principales cuencas amazónicas de Loreto y Madre de Dios.

La primera transferencia al Mininter, por un valor total de S/5,194,363.00, permitirá al sector la compra de patrulleros, motocicletas, cuatrimotos, autobuses, deslizadores, chalecos antibalas, equipos de comunicación, monitores de vigilancia, impresoras y computadoras. Asimismo, el equipamiento reforzará la seguridad en nueve corredores turísticos: Callao–Lima, Cusco – Machupicchu, Lambayeque–Moche–La Libertad, Chincha–Pisco–Paracas–Ica–Nasca, Arequipa–Colca, playas del norte en Tumbes y Piura, Iquitos–Río Amazonas, Juliaca–Puno–Lago Titicaca y Puerto Maldonado–Tambopata–Malinowski.

De otro lado, la transferencia de S/1,123,560.00 a la Dicapi permitirá la compra de 12 motores fuera de borda de última generación y 10 colas de propulsión corta con los que se reforzará la operatividad de ocho lanchas de interdicción fluvial y un puesto de control móvil que vigilarán los ríos Amazonas, Marañón y Ucayali (Loreto), así como Madre de Dios, Tambopata y Malinowski (Madre de Dios).

Nueva Transferencia Financiera

En adición a estas transferencias, el Mincetur, a través de la resolución ministerial Nº 323-2025-MINCETUR, aprobó una nueva transferencia de S/1,245,921.00 al Ministerio del Interior, con el objetivo de financiar la adquisición de vehículos y equipamiento informático para fortalecer la seguridad turística a nivel nacional.

Con esta medida, el gobierno reafirma su compromiso con la seguridad turística, apoyando la operatividad de las unidades policiales encargadas de velar por la seguridad de los turistas y las comunidades locales. El financiamiento proviene de los recursos recaudados a través de la Ley Nº 31557, que regula la explotación de juegos a distancia y apuestas deportivas, garantizando el uso eficiente de los recursos para el fortalecimiento de la seguridad en el país.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.