Miles de moradores de la provincia de Chincha, disfrutaron del concierto “Tierra Añorada”, majestuoso evento realizado el sábado a partir de las 8:30 p.m. a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú y el Coro Nacional del Perú, como una de las principales actividades del programa de aniversario 157, de creación política de la provincia de Chincha.
Muchas familias estuvieron muy cómodas para apreciar
este magno evento, que estuvo bajo la batuta del maestro Fernando Valcárcel y
que como cierre contó con la participación especial de la danza “Hatajo de
Negritos” a través de representantes de las
familias: Huasasquiche, Ballumbrosio, Huaman, Coronado y Fajardo.
En este concierto se interpretaron temas como el
Himno a Chincha, Tierra Añorada, Chincha Reyna del Sur, Es Amador, Atajo de
Negritos, además de temas tradicionales como Obertura de Ruslán y Liudmila,
Farandola de la Arlesiana, entre otros famosos temas.
Fueron hora y
media en que el público aplaudió las bellas melodías de esta actividad que se
realizó en coordinación entre el Ministerio de Cultura y la Municipalidad
Provincial de Chincha.
En un aparte el alcalde Ing. César Carranza Falla agradeció a la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú y
el Coro Nacional del Perú, manifestando también que “De manera protocolar tengo
que saludar a donCarlos Reyes alcalde provincial de Ica que nos acompaña el día
de hoy, a los consejeros regionales don Luis Castro y sobre todo tengo que
reconocer el tremendo esfuerzo de la comunidad empresarial de Chincha, que hoy ha hecho posible tener a
todos aquí presentes. Tengo que saludar de manera especial a don Martin Torres
de Arife, a don Atilio, don Italo
Giribaldi de Diano Marina, a don Manolo Fernández de Farvet, y a don
Víctor Matta C. de Exalmar”.
De manera
especial agradeció a la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú y el Coro
Nacional del Perú, a nombre del pueblo
de Chincha, por el honor de tenerlos aquí por segunda vez en la ciudad y
compartir el arte y maravilla, refiriéndose también a las interpretaciones
musicales de nuestras tradiciones,
herencia y cultura.








0 comentarios:
Publicar un comentario