martes, 28 de octubre de 2025

Regiones del sur demandan al Gobierno de Transición continuar con la masificación del gas natural


Arequipa fue sede del IV Encuentro de la Macrorregión Sur “Masificación del Gas”, encabezado por el presidente del Comité Ejecutivo de la Mancomunidad Regional Macrorregión Sur y gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez. Durante la reunión, los representantes de las regiones de Madre de Dios, Cusco, Puno, Arequipa, Moquegua, Tacna y Ayacucho acordaron solicitar al Gobierno de Transición que mantenga los compromisos asumidos por el anterior Ministerio de Energía y Minas, en especial aquellos relacionados con la línea de tiempo para la masificación del gas natural en los hogares del sur, garantizando una tarifa nivelada y accesible, similar a la que se paga en Lima.

El encuentro contó con la participación de la viceministra de Hidrocarburos, Dra. Iris Cárdenas Pino; gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo Álvarez; la vicegobernadora de Puno, Margot De La Riva Valle; el asesor de Gobernación de Moquegua, Gustavo Mostajo Ocola; el gerente general de Madre de Dios, Luis Alberto Rodrigo Mamani y el representante de ProInversión, Norman Zegarra, entre otras autoridades y especialistas del sector energético.

Energía limpia y desarrollo para el sur.

Durante las exposiciones se abordaron temas como los avances en la línea de tiempo de la masificación del gas en la Macrorregión Sur, los proyectos de inversión y nuevos yacimientos en la zona, y los proyectos industriales regionales que demandan gas natural.

Se informó, además, sobre la firma de la adenda con Cálidda, que permitirá masificar el uso del gas natural en siete regiones del país —Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Puno y Ucayali— con una inversión superior a S/ 1,600 millones, beneficiando a 150 mil hogares. En tanto, Arequipa, Moquegua y Tacna accederán al gas natural desde la planta de Pisco (Ica).

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.