El presidente de la República, José Jerí Oré, declaró ayer martes 21 de octubre a Lima y Callao en estado de emergencia debido a la ola de crímenes que aqueja a la ciudadanía. En ese sentido, el mandatario precisó que esta medida inicia desde las 00 horas de hoy 22 de octubre y se extenderá por un periodo de 30 días calendario.
La decisión forma parte de un paquete de medidas urgentes con la
finalidad de enfrentar la ola de criminalidad. "Hoy empezamos a cambiar la
historia en la lucha contra la inseguridad en el Perú. Pasamos de la defensiva
a la ofensiva en la lucha contra el crimen", sostuvo en un breve mensaje a
la nación.
El Decreto Supremo Nº 124-2025-PCM publicado en el Diario Oficial El
Peruano, aplicará decisiones urgentes ante la ola delincuencial, como la
Suspensión del ejercicio de Derechos Constitucionales: Se restringe la
inviolabilidad del domicilio, libertad de reunión y de tránsito en Lima y
Callao.
Intervención de la PNP y FF. AA.: Actuarán conforme a los Decretos
Legislativos N.º 1186 (uso de la fuerza policial) y N.º 1095 (uso de la fuerza
militar).
En cárceles y telecomunicaciones: Solo una visita semanal o quincenal,
según el régimen penitenciario, “Apagón eléctrico” en celdas, con luz mínima.
Además, destrucción de antenas ilegales de telecomunicación.
Control territorial: Fuerzas combinadas (PNP, FF. AA., Serenazgo)
patrullarán zonas críticas. Prohibición del tránsito de dos adultos en motos
líneales (categoría L3). Operativos de control de identidad, descerraje y
captura de requisitoriados. Control de extranjeros bajo procedimientos
administrativos excepcionales.
Ante esta medida tomada, se esperan que disminuyan los casos de violencia
ocurridos en los últimos meses.






0 comentarios:
Publicar un comentario