El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio de
Flagrancia de Ica, a cargo del juez Jhiner Julián Najarro Laura, dictó ocho meses
de prisión preventiva contra J. Mayuri D. (35), investigado por el presunto
delito de tocamientos, actos de connotación sexual o actos libidinosos en
agravio de menores, en perjuicio de la menor de iniciales K.G.A.F (10 años).
La resolución fue emitida el 27 de octubre de 2025, tras la audiencia de
prisión preventiva, en la que el magistrado evaluó los argumentos del
Ministerio Público y de la defensa técnica del imputado, verificando el
cumplimiento de los criterios establecidos en el artículo 268 del Código
Procesal Penal y la jurisprudencia aplicable.
Según el requerimiento fiscal, los hechos se registraron el 23 de octubre
de 2025, alrededor de las 22:30 horas, cuando el imputado se encontraba ingiriendo
bebidas alcohólicas con la madre de la menor en una habitación donde también
estaba presente la niña.
En ese contexto, y aprovechando que la mujer se ausentó momentáneamente
para ir a los servicios higiénicos, el sujeto habría realizado tocamientos
indebidos en las partes íntimas de la menor.
Posteriormente, se produjo una discusión con la abuela de la víctima,
quien acudió a la Comisaría de Santiago para denunciar un presunto caso de
violencia familiar. Durante la intervención policial, la menor reveló entre
lágrimas los hechos ocurridos, lo que permitió la detención inmediata del
investigado.
De acuerdo con la denuncia, los abusos habrían ocurrido en varias
oportunidades (entre cinco y seis veces) desde que la menor tenía nueve años,
siendo el primer episodio en la vivienda del agresor, cuando este se hallaba en
estado de ebriedad.
El delito imputado se encuentra tipificado en el artículo 176-A del
Código Penal, en concordancia con el artículo 177, segundo párrafo, y relacionado
con los artículos 170 (segundo párrafo, inciso 2) y 49 del mismo cuerpo
normativo.
La decisión judicial dispone el internamiento inmediato del investigado
en el establecimiento penitenciario que designe el INPE, medida que vencerá el
23 de junio de 2026.
La Corte Superior de Justicia de Ica reafirma su compromiso con la
protección de los derechos de las víctimas de violencia sexual, garantizando
que estos casos sean atendidos con celeridad, firmeza y enfoque de protección
integral, salvaguardando la integridad y dignidad de niños, niñas y
adolescentes.







0 comentarios:
Publicar un comentario