martes, 8 de abril de 2025

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHINCHA - ORDENANZA N° 014-2025-MPCH

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHINCHA

ORDENANZA N° 014-2025-MPCH

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHINCHA

POR CUANTO

EL CONCEJO PROVINCIAL DE CHINCHA

VISTOS; en sesión ordinaria de concejo de fecha  26 de marzo de 2025;  el Informe N° 102-2025-SGSSSGA/MPCH de fecha 11 de marzo de 2025 de la Sub-Gerencia de Saneamiento,  Salud y Gestión Ambiental; el Informe N° 436-2025-GSC/MPCH  de fecha 11 de marzo de 2025 de la Gerencia de Servicios al Ciudadano; el Informe Legal N° 1302-2025-GAJ/MPCH de fecha 25 de marzo de 2025 de la Gerencia de Asesoría Jurídica; el Informe N° 0053-2025-GM/MPCH  de fecha 26 de marzo de 2025 de la Gerencia Municipal y el proveído de fecha 26 de marzo del despacho de Alcaldía quien  remite el proyecto de Ordenanza para su aprobación, y; 

CONSIDERANDO:

Que, la Constitución Política del Perú, en su artículo 2, inciso 22, consagra el derecho fundamental de la persona a la paz, a la tranquilidad, al disfrute del tiempo libre y al descanso, así como a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida;

Que la Ley Nº 28245, Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental, en el numeral 24.1 del artículo 24, establece que los gobiernos locales ejercen sus funciones ambientales sobre la base de sus leyes correspondientes, en concordancia con las políticas, normas y planes nacionales y sectoriales, en el marco de los principios de la gestión ambiental.

Que, el numeral 36.2 del artículo 36 del Reglamento de la Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental, aprobado mediante Decreto Supremo N° 014-2024-MINAM establece que cada gobierno local encarga a la Gerencia Ambiental o la que haga sus veces la implementación del SLGA y aprueba, mediante ordenanza municipal, una hoja de ruta para la implementación del Sistema Local de Gestión Ambiental;

Que, la Sub Gerencia de Saneamiento, Salud y Gestión Ambiental, ha propuesto una hoja de ruta en la que se establece acciones programadas, en periodos definidos para la implementación del Sistema Local de Gestión Ambiental de la Municipalidad Provincial de Chincha, respecto a (i) Elaboración de la matriz de identificación de los actores que integran el SLGA, sus funciones y marco legal; (ii) Adecuación de la Comisión Ambiental Municipal (CAM); (iii) Elaboración y aprobación de la Matriz Local de Prioridades Ambientales y Climáticas; (iv) Aprobación de la política ambiental local y de otros instrumentos en el marco de las competencias del gobierno local; y, (v) Establecimiento de mecanismos de coordinación con las entidades públicas, sociedad civil y actores privados.

Que, mediante Informe Legal N° 1302-2025-GAJ/MPCH de fecha 25 de marzo de 2025,la Gerencia de Asesoría Jurídica opina se derive el presente a sesión del Concejo Municipal para conocimiento y evaluación del proyecto de Ordenanza de Implementación del Sistema Local de Gestión Ambiental de la provincia de Chincha;

Estando a lo expuesto, y en uso de las facultades conferidas por el artículo 41° de la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades y su modificatoria Ley N° 31433, el Concejo Municipal por unanimidad y con la dispensa del trámite de su lectura y aprobación del acta, dado la siguiente Ordenanza.

ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA LOCAL DE GESTION AMBIENTAL DE LA PROVINCIA DE CHINCHA

Artículo Primero. -  Aprobar la implementación del Sistema Local de Gestión Ambiental de la Provincia de Chincha, conforme al Reglamento de la Ley N° 28245 Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental aprobado por Decreto Supremo N° 0014-2024-MINAM.

Artículo Segundo. -  Aprobar la Hoja de Ruta para implementación del Sistema Local de Gestión Ambiental de la Municipalidad Provincial de Chincha, la misma que como Anexo forma parte integrante de la presente Ordenanza.

Artículo Tercero. - Encargar a la Sub Gerencia de Saneamiento, Salud y Gestión Ambiental reportar semestralmente los avances del proceso de implementación al Concejo Municipal y al Ministerio del Ambiente

Artículo Cuarto. - Establecer que la presente Ordenanza Municipal entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial “El Peruano” y se publique en la sede digital institucional, de acuerdo con lo establecido en el Decreto Supremo N° 009-2024-JUS.

POR TANTO:

Mando se publique y cumpla.

Ing. César Antonio Carranza Falla

ALCALDE

 

HOJA DE RUTA PARA LA IMPLEMENTACION DEL SLGA DE LA PROVINCIA CHINCHA

ACCIÓN

RESPONSABLE

COMPROMISO/

RESULTADO

Año 2025

Año 2026

I

II

III

IV

I

II

III

IV

1

Matriz de Identificación de Actores

1.1

Elaboración de Listado de Instituciones y Organizaciones

Sub Gerencia de Saneamien-to, Salud y Gestión Ambiental

Listado Completo

 X

 

 

 

 

 

 

1.2

Difusión y desarro-llo de eventos de sensibilización sobre SLGA

Sub Gerencia de Saneamien-to, Salud y Gestión Ambiental

Taller (es)

 

 X

 

 

 

 

 

 

1.3

Matriz Elaborada

Sub Gerencia de Saneamien-to, Salud y Gestión Ambiental

Matriz Elaborada

 

X

 

 

 

 

 

 

2

Adecuación de la Comisión Ambiental Municipal (CAM)

2.1

Sensibilización y reuniones previas a la adecuación de la CAM

Sub Gerencia de Saneamien-to, Salud y Gestión Am-biental

Documento de acreditación

 

X

 

 

 

 

 

 

2.2

Acreditación de representantes ante CAM

Sub Gerencia de Saneamien-to, Salud y Gestión Ambiental

Documento de acreditación

 

X

 

 

 

 

 

 

2.3

Elaboración de Informe sustentatorio para la adecuación de CAM

Sub Gerencia de Saneamien-to, Salud y Gestión Ambiental

Informe sustentatorio

 

X

X

 

 

 

 

 

2.4

Presentación de In-forme Sustentatorio y proyecto de Orde-nanza al Concejo Municipal

Gerente Municipal

Propuesta de informe y Ordenanza Municipal

 

 

X

 

 

 

 

 

2.5

Aprobación con Or-denanza Municipal

Concejo Municipal

Ordenanza Municipal de aprobación

 

 

X

 

 

 

 

 

2.6

La CAM se reúne y actualiza su Reglamento Interno

Presidente de la CAM

Reglamento

 

 

X

 

 

 

 

 

3

Matriz Local de Prioridades Ambientales y Climáticas (MLPAC)

3.1

Convocatoria a se-sión de CAM para conformar Grupo de Técnico Especia-lizado para elabo-rar/actualizar MLPAC

Presidente de la CAM

Documento de convocatoria

 

 

X

 

 

 

 

 

3.2

Talleres del Grupo Técnico Especializa-do para Identifica-ción y Priorización de Problemas Ambientales

Secretaría Técnica

Taller (es)

 

 

X

3.3

Talleres del Grupo Técnico Especializa-do para Determina-ción de Acciones a implementar

Secretaría Técnica

Taller (es)

 

 

X

3.4

Elaboración de Informe contenien-do la Propuesta de MLPAC

Grupo Técnico Especializado

Informe

 

 

X

3.5

Presentación de MLPAC ante la CAM para su validación

Secretaría Técnica

Matriz Elaborada

 

 

X

3.6

Presentación de MLPAC y proyecto de Ordenanza Municipal ante el Concejo Municipal para su aprobación

Presidente de la CAM

Propuesta de MLPAC y Ordenanza Municipal

 

 

X


3.7

Aprobación de la MLPAC por el Concejo Municipal con Ordenanza Municipal

Concejo Municipal

Ordenanza Municipal de aprobación

 

 

X


4

Política Ambiental Local (PAL)

4.1

Elaboración del diagnóstico y situación futura deseada.

Sub Gerencia de Saneamiento, Salud y Gestión Ambiental

Documento diagnóstico y situación futura deseada

 

 

 

 

 X

 

 

 

4.2

Elaboración de los objetivos estratégicos locales ambientales, lineamientos, seguimiento y evaluación de la PAL.

Sub Gerencia de Saneamiento, Salud y Gestión Ambiental

Documento de objetivos, lineamientos, seguimiento y evaluación de la PAL

 

 

 

 

 X

 

 

 

4.3

Elaboración propuesta de PAL (incluye introducción, marco legal y anexos)

Sub Gerencia de Saneamiento, Salud y Gestión Ambiental

Documento final de Propuesta de PAL

 

 

 

 

X

 

 

 

4.4

Solicitud de opinión favorable al MINAM de la propuesta de PAL.

Sub Gerencia de Saneamiento, Salud y Gestión Ambiental

PAL validada

 

 

 

 

 X

 

 

 

4.5

Aprobación de la PAL con Ordenanza Municipal.

Concejo Municipal

Oficio de remisión de PAL

 

 

 

 

 

 

 

5

Establecimiento de Mecanismos de Coordinación

5.1

Información ambiental en plataformas informáticas (SIAL, SINIA u OTROS)

5.1.1

Identificación de instituciones que generan información ambiental

Sub Gerencia de Saneamiento, Salud y Gestión Ambiental

Informe

x

 

5.1.2

Instituciones que han dispuesto información en plataformas informáticas (SIAL o SINIA)

Sub Gerencia de Saneamiento, Salud y Gestión Ambiental

Reporte del SIAL/SIAR o SINIA

x

x

x

x

 

 

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.