Ante la convocatoria del Poder Ejecutivo a las Elecciones Generales 2026, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ratifica su compromiso de elaborar el padrón electoral que corresponde de manera profesional, innovador y transparente.
La gestión de la jefa
nacional, Carmen Velarde, viene desplegando todos los esfuerzos para una
oportuna actualización de la relación de los ciudadanos que se encuentran
habilitados para los comicios generales.
En ese sentido, destaca el
trabajo con distintas instituciones por primera vez en la historia del Reniec,
la presentación de dos simulacros de cierre del padrón, el lanzamiento de la
plataforma “Consulta tus datos”, las campañas itinerantes para la identificación
gratuita de personas en situación de vulnerabilidad y la publicación de la
lista de personas que, a pesar de contar con un certificado médico de
defunción, aún no han sido inscritas ante la entidad.
También la entrega de DNI gratuitos para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú, así como la depuración de oficio de las defunciones.
El Reniec hace un llamado
a los ciudadanos a renovar la información de sus DNI porque de ello depende la
actualización del padrón electoral. Recordemos que “El padrón lo hacemos
todos”.
0 comentarios:
Publicar un comentario