Solo el 6.5 % de las investigaciones han sido archivadas
El Ministerio Público dio a conocer que, en lo
que va del año 2025 a la fecha, se ha registrado un total de 32 578 detenciones
en flagrancia en todo el país.
Según el Registro Nacional
de Detenidos y Sentenciados a Pena Privativa de Libertad Efectiva
(Renadespple), el cual permanece en constante actualización, hay 20 382 detenciones
que se encuentran actualmente en etapa de investigación, mientras que solo el
6.5 % de los casos han sido archivados porque no cumplen con uno o todos los
presupuestos necesarios para investigar.
Tales presupuestos son:
que el hecho denunciado constituya un delito, que esté dentro del plazo debido
para investigar, y que se identifique plenamente al presunto autor del delito
imputado.
Por otro lado, de acuerdo
con el Redanespple, en el mismo periodo se registró: 3228 detenciones en
flagrancia sometidas al principio de oportunidad, es decir, los imputados
aceptaron su responsabilidad y asumieron el pago de una reparación civil.
2479 detenciones en flagrancia con proceso inmediato según decisión judicial en todo el país. De esta cifra, 1783 fueron declarados procedentes y solo 98 procesos fueron declarados improcedentes.
En el caso de los delitos de extorsión, sicariato o secuestro, hubo 268 detenciones en flagrancia en todo el país, de los cuales solo ocho investigaciones fueron archivadas.
0 comentarios:
Publicar un comentario