Más de seis millones de estudiantes de colegios públicos de todo el país, de los cuales 1 142 000 son de Lima Metropolitana, retornarán hoy lunes 17 de marzo en el inicio del año escolar 2025, informó el ministro de Educación, Morgan Quero.
Alrededor de 53 000 colegios,
193 de Básica Alternativa y 458 de Básica Especial, volverán a abrir sus
puertas para acoger a 6 282 000 estudiantes, precisó.
El ministro Quero señaló
que con el fin de acondicionar estos locales y dejarlos listos para el retorno
de estudiantes y maestros, el Ministerio de Educación (Minedu) destinó S/295
millones para su mantenimiento preventivo, labor que se realizó en los meses de
enero y febrero.
Indicó que, en
coordinación con las autoridades regionales y locales, y con la colaboración
del Ejército, el Minedu viene atendiendo 270 locales educativos que tuvieron
algún tipo de afectación por lluvias intensas, inundaciones fluviales, huaicos,
deslizamientos y otros fenómenos naturales ocurridos en los últimos días. La
mayoría de estos locales están ubicados en las regiones Tumbes, Áncash,
Cajamarca y Arequipa.
Fueron atendidos con el
traslado temporal de estudiantes, instalación de domos y módulos educativos, y
ejecución de expedientes técnicos para la rehabilitación de colegios. Además,
del apoyo en limpieza del Ejercito del Perú.
Asimismo, manifestó que,
como parte de los preparativos para el Buen Inicio del Año Escolar 2025, el
Minedu completó la distribución del 100 % del material educativo que será
entregado en forma gratuita a los estudiantes de los colegios públicos, y que
comprende 17 702 523 unidades elaboradas con una inversión de S/92 655 118.
Estos recursos educativos,
que incluyen material pedagógico en 42 lenguas originarias, fueron entregados a
225 unidades de gestión educativa local (UGEL) y 25 direcciones regionales de
Educación (DRE) distribuidas en el territorio nacional, las que se encargaron
de hacerlos llegar a los colegios, anotó.
Asimismo, anunció que, en
el marco del Buen Inicio del Año Escolar, el Minedu ha creado 2368 nuevas
plazas docentes y directivas que beneficiarán a 66 780 estudiantes de 1798
instituciones educativas de zonas rurales, el VRAEM y de frontera, para lo cual
ha transferido más de 117 millones de soles a favor de diversos gobiernos
regionales.
El ministro Quero también
informó que este año habrá 2000 nuevos psicólogos en los colegios públicos, que
se sumarán a los 2000 que había el año pasado, y que se fortalecerá el inglés
fonético para que, además del nivel inicial, se extienda a los estudiantes de
1.°, 2.° y 3.° de primaria.
0 comentarios:
Publicar un comentario