sábado, 15 de marzo de 2025

Ica: SERFOR logra recuperar mono machín que se habría escapado de vivienda

Espécimen recuperado de machín negro (Cebus apella) pertenece a una especie de primate procedente de la Amazonía.

La Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Ica del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), organismo adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, junto al personal médico del Zoológico Municipal de Ica, rescató a un ejemplar de machín negro (Cebus apella), que deambulaba por los techos y cables eléctricos de la urbanización San Isidro en Ica.

Los vecinos alertaron por teléfono ante la institución, la presencia del primate, dado que había ingresado a varias viviendas ocasionando algunos daños, tras verlo caminar entre los árboles y los cables de los postes de energía eléctrica.

Los especialistas de fauna silvestre del SERFOR acudieron a la zona y se unieron al personal médico del Zoológico Municipal de Ica, quienes descartaron que el ejemplar en cuestión sea proveniente de dicho recinto. Sin embargo, contribuyeron a su captura y recuperación.

El espécimen se encuentra a buen recaudo en el área de cuarentena del zoológico municipal en permanente observación. En tanto se descarta que el primate pueda volver a su hábitat natural, por presentar signos de haber estado amarrado en la cintura a una soga o cadena. Lo que hace presumir que era mantenido como una mascota en algún domicilio de la zona.

El SERFOR en Ica alertó sobre el hecho de que, en su mayoría, los primates que son recuperados, producto del comercio y tenencia ilegal de fauna silvestre, no pueden ser devueltos a la naturaleza, debido a que, al relacionarse con seres humanos, el grado de impronta provoca que no puedan sobrevivir en su ambiente natural.

Gran parte de los monos son extraídos de su hábitat natural desde que son crías. Estos son vendidos generalmente como mascotas, situación que daña al individuo y al ecosistema, pues cada especie cumple un rol importante en la naturaleza. Adicionalmente, las personas que los adquieren y poseen están expuestas a posibles enfermedades, dado que al ser animales silvestres pueden transmitir enfermedades.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.