sábado, 8 de marzo de 2025

Excesivo peso en la mochila escolar puede causar hasta una desviación en la columna de nuestros hijos

En el marco del compromiso con la salud infantil, especialistas de la institución advierten sobre los riesgos que implica el uso de mochilas escolares inadecuadas en los niños.

A pocos días del inicio del nuevo año escolar, el Hospital Nacional Cayetano Heredia, a través de su Departamento de Medicina Física y Rehabilitación, recomienda a los padres estar atentos al peso de las mochilas escolares de sus hijos. El exceso de carga y el uso prolongado de mochilas pesadas pueden afectar la postura de los niños y aumentar el riesgo de desviaciones en la columna, como la escoliosis.

La Dra. Gladys Violeta Bao García, jefe del Departamento de Medicina Física y Rehabilitación, indicó que aparte de la condición lumbar mencionada, los pequeños podrían sufrir de compensaciones posturales como la hipercifosis o hiperlordosis y desbalance muscular.

“Existe una relación entre el uso de mochilas pesadas y problemas como escoliosis o dolor lumbar en edad escolar. Esta condición puede exacerbar condiciones preexistentes o contribuir a malas posturas que, con el tiempo, podrían agravar deformidades espinales. Además, cargar mochilas pesadas se asocia con un aumento en la incidencia de dolor lumbar en niños en edad escolar”, explicó.

En ese sentido, recomendó estar atentos a señales de alerta como dolor de espalda, especialmente después de cargar la mochila; cambios posturales evidentes, como una postura asimétrica al caminar o estar de pie; lesiones cutáneas en los hombros debido a la presión de las correas; y síntomas de hormigueo o entumecimiento en brazos y manos.

Para evitar estos riesgos, la Dra. Bao García recomendó que el peso de la mochila no supere entre el 10% y 15% del peso corporal del niño. Por ejemplo, para un niño que pesa 30 kg, la mochila no debería pesar más de 3 a 4.5 kg.

Asimismo, se sugiere seguir estas recomendaciones para prevenir lesiones:

•Elegir una mochila con correas anchas, acolchadas y ajustables, idealmente con un cinturón lumbar para una mejor distribución del peso.

•Ajustar correctamente la mochila, asegurándose de que quede cerca del cuerpo y a la altura media de la espalda.

•Distribuir el peso de manera uniforme, colocando los objetos más pesados cerca de la espalda.

•Limitar el peso total de la mochila para evitar sobrecargas.

•Fomentar el uso adecuado, utilizando ambas correas para evitar una carga desigual.

•Revisar regularmente el con-tenido de la mochila y eliminar elementos innecesarios.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.