El burgomaestre sostuvo que se cuenta con un terreno de más de 2 hectáreas para el campo universitario.
Un nuevo proyecto educativo que beneficiará a
miles de jóvenes pisqueños, huancavelicanos y ayacuchanos empezó a gestarse
hoy, la creación de la Universidad Autónoma de Pisco. El primer paso se dio con
la mesa de trabajo entre el alcalde Pedro Fuentes y los congresistas Raúl
Doroteo, José Luis Elías y Raúl Huamán.
Durante la
presentación, el burgomaestre informó sobre los pasos iniciales tramitados ante
la Presidencia de la República, mostró el video 3D de la infraestructura
universitaria y mencionó las innumerables oportunidades de desarrollo que
traería la implementación de esta casa de estudios.
"Esta es
una mesa de trabajo, de articulación, buscamos que esta propuesta, de
concretarse, permita a los jóvenes
desarrollarse profesionalmente en su ciudad, sin la necesidad de trasladarse a
Ica o Lima", precisó. Asimismo, adelantó, de acuerdo a un estudio previo,
realizado con egresados de los colegios, las carreras que se ofertarían.
A su turno, el
congresista Raúl Doroteo narró el proceso de acompañamiento al colectivo
chinchano que trabaja en la constitución de la Universidad Nacional Tecnológica
de Chincha. Mientras, el parlamentario Raúl Huamán saludó la iniciativa e
indicó que el trabajo en equipo será vital. Finalmente, José Luis Elías
mencionó las 8 condiciones básicas que exige la Sunedu para el funcionamiento
de un centro de educación profesional.
0 comentarios:
Publicar un comentario