Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

sábado, 20 de julio de 2024

Sector público y privado en coordinación para fomentar el turismo en San Pedro de Huacarpana: Chincha

Con la finalidad de potenciar y activar el turismo en el distrito alto andino de San Pedro de Huacarpana, el jueves último sostuvieron una reunión de coordinación, el presidente de la Cámara de Comercio de Chincha Sr. Eddy Rodríguez Mallma, el alcalde de la Municipalidad Distrital de San Pedro de Huacarpana Sr. Noel Guzmán Villegas Fuentes y el responsable de la Dirección Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía- Zonal Chincha, Lic. Martín Sam Solano.

El presidente de la cámara chinchana se comprometió a apoyar esta iniciativa conjuntamente con sus asociados, así mismo se programó la visita in situ para este viernes 26 de julio del presente año, para realizar el reconocimiento del potencial turístico que posee este distrito alto andino, el mismo que servirá para que los operadores turísticos, emprendedores y empresarios tengan una mejor visión de las opciones de inversión que podrían ejecutar, así como diversificar la oferta turística de la provincia.

El alcalde del distrito se comprometió a brindar todas las facilidades a toda la delegación que viajará, así mismo como Dircetur Zonal Chincha, se continuará con el trabajo de promoción y fortaleciendo de la actividad turística.

Estas coordinaciones entre las autoridades favorecerán en el desarrollo económico y turístico de la población y por ende del distrito.

Sujeto con droga y cuchillo es capturado por PNP: Chincha

Por delito contra la salud Pública en la modalidad de tráfico ilícito de droga en agravio del estado peruano, fue capturado por efectivos del Departamento de Investigación Criminal Chincha, el sujeto identificado como Junior Anchante (27).

Su intervención se registró la noche del último jueves, en circunstancias que la policía efectuaba operativo por la altura de la segunda cuadra de la calle Lima en Chincha Alta, donde se percató de la presencia de una persona en actitud sospechosa, quien al ver  a los agentes empezó a darse a la  fuga, por lo que la policía inició su persecución hasta llegar a la plazuela Santa Rosa en Pueblo Nuevo, donde fue detenido.

Al realizarle el registro personal, se le encontró en su poder 98 ketes de pasta básica de cocaína y un cuchillo, siendo por ello trasladado a la unidad policial especializada Depincri.

La intervención y detención fue comunicada al representante del Ministerio Público, Dr. Saúl Vargas Sullcapuma, fiscal de la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Chincha.

Más de 200 niños fueron atendidos en el primer día de Campaña de Salud Extramuros en Hospital de Pisco

Es la segunda vez que médicos pediatras con subespecialidades participan en esta jornada que termina hoy

Las madres de familia, enteradas de esta actividad gratuita, madrugaron con sus niños para recibir atención especializada.

Más de 200 menores, entre niños y adolescentes, fueron atendidos por médicos pediatras con subespecialidades del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) durante el primer día de la Campaña de Salud Extramuros que se realiza en el Hospital San Juan de Dios de Pisco, en la región Ica.

Dicha acción, organizada por nuestro centro pediátrico de referencia nacional, es la segunda que se desarrolla en el mencionado nosocomio (la primera el año pasado) tras una coordinación con el director del Hospital San Juan de Dios de Pisco, Dr. Dr. César Vidal Medina Camacho.

Los especialistas del INSN, Dr. César Jesús Jara Vargas, del Servicio de Endocrinología; Dr. Luis Serra Castro, neumólogo; el médico cirujano Eugenio Augusto Astocóndor Salazar López, jefe del Servicio de Otorrinolaringología, se desplazaron hasta la ciudad de Pisco para participar en esta campaña de salud.

Las madres de familia, enteradas de esta actividad gratuita, llegaron desde las 4:00 a.m. hasta el Hospital San Juan de Dios, con sus menores hijos, para que reciban atención especializada. Al menos un niño fue detectado con diabetes por lo que será referido al INSN en Lima para un seguimiento y tratamiento.

“Esta campaña organizada por el Instituto Nacional de Salud del Niño es muy importante porque permite detectar a los pacientes que requieren cierta subespecialidad no solo pediatría sino subespecialdiad. Para nosotros es importante poder captar esos pacientes y poder referirlos al INSN”, declaró el Dr. César Vidal Medina Camacho, director del Hospital San Juan de Dios de Pisco.

La Campaña de Salud Extramuros continua hoy sábado desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. Esta actividad se extenderá en hospitales de otras regiones.

EPS Semapach S.A. intensifica medidas contra morosidad: reportará a Infocorp a más de 5,000 usuarios en la provincia de Chincha.

Se ha inaugurado una nueva oficina dedicada a la recuperación de cartera morosa en Chincha, instando a los usuarios afectados a regularizar sus pagos.

La Empresa Prestadora de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Chincha (SEMAPACH), comprometida con la transparencia y la salud financiera de sus operaciones, ha anunciado hoy un importante paso en la lucha contra la morosidad. A partir del 1 de agosto del presente año, SEMAPACH comenzará a reportar a INFOCORP a más de 5,000 usuarios morosos de diversos distritos de la provincia de Chincha.

El reporte al sistema INFOCORP tiene como objetivo principal identificar y documentar a aquellos clientes que han incumplido sus compromisos de pago durante los últimos 5 años. Esta plataforma es utilizada por el sistema financiero para evaluar el historial crediticio de personas naturales y jurídicas, determinando así su capacidad de  acceder a productos financieros como tarjetas de crédito, préstamos y otros servicios bancarios.

La Gerencia Comercial de SEMAPACH enfatizó la importancia de esta medida preventiva, la cual busca incentivar a los usuarios morosos a regularizar sus deudas voluntariamente antes del inicio del reporte a INFOCORP. "Invitamos a todos los clientes que enfrentan dificultades para cumplir con sus compromisos de pago a acercarse a nuestra área de cobranza morosa y aprovechar las facilidades de pago que SEMAPACH ofrece", afirmó la Gerencia Comercial.

Para más información sobre las opciones de pago y cómo evitar el reporte a INFOCORP, los usuarios pueden contactar a SEMAPACH a través de sus canales oficiales de comunicación: 956 620 994 ó CALL CENTER: 056-655056.

Feriado de Fiestas Patrias superaría expectativas y movilizaría 1,7 millones de personas y generaría impacto económico de US$ 200 millones

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, destacó hoy que el próximo feriado largo de Fiestas Patrias, superaría las expectativas y movilizaría alrededor de 1,7 millones de visitantes a nivel nacional, generando un impacto económico de US$ 200 millones.

“Esta es una gran noticia, el año pasado en estas fiestas y en el 2019, se movilizaron alrededor de 1,5 millones de turistas en todo país, lo que generó un impacto económico de US$ 189 millones. Las expectativas de los viajeros ahora se incrementan y con ello la reactivación económica y la generación de empleo, que son objetivos prioritarios del Ejecutivo”, destacó la ministra.

Añadió, además, que desde el Mincetur se viene trabajando arduamente para incrementar el flujo turístico con una importante labor en la promoción, inversiones, entre otras, siempre en coordinación con los tres niveles de gobierno y el sector privado.

Por ejemplo, se ha desplegado la Feria “Lo Bueno de Viajar”, existen promociones de paquetes de viaje a través de la página Web Y Tú que planes, la puesta en marcha de la campaña “Perú, país de dones infinitos”, se inauguró obras turísticas en el malecón del Lago Yarinacocha (Ucayali), el Campo Santo de Yungay (Áncash), entre otras.

Feriado largo de fiestas patrias 2024

En cuanto al destino de visita, el 69,5% realizaría un viaje turístico fuera de su región, mientras que el 30,5% realizaría viajes cercanos (dentro de su propia región).

Los principales lugares que recorrerían los residentes de Lima serán Ica con 19,9% (ciudad de Ica, Paracas, Chincha), la propia región Lima (16,1%), destacando Huara, Cañete, Canta y Huaral, la región Junín con 10,3%, en especial Huancayo; y la región Piura (9,3%) entre ellas la ciudad de Piura, Sechura y las playas de Talara (Máncora, Vichayito, entre otros). En el caso de los residentes de otras regiones del país, visitarían Áncash con 15,5%, seguido de Lima (13,3%) y la región San Martín (12,5%) destacando Tarapoto, Moyobamba y Lamas, la región Piura (8,8%) y la región La Libertad (8,0%), entre los principales.

En cuanto a la organización del viaje y contratación de agencias de viajes para la compra de un paquete o tours, la mayoría viajaría por su propia cuenta (93,9%), mientras que el 6,1% compraría un paquete turístico. Respecto al grupo de viaje, un 36,0% viajaría en grupo familiar (padres e hijos), un 26,9% con su pareja, un 21,4% viajaría solo y un 15,7% con amigos o familiares.

El principal medio de transporte sería el bus interprovincial (61,0%), la movilidad particular (propia o de un amigo o familiar) con 14,2%, los autos o combis colectivos (11,9%) utilizado principalmente por las regiones del interior del país, miniván o bus de agencia (5,7%) y el avión (4,7%), entre otros.

Finalmente, el gasto promedio por persona en feriado largo ascendería a S/ 429 y se destinaría, principalmente, a gastos de transporte, alimentación, alojamiento y actividades turísticas.

Sección Policía Comunitaria Chincha celebró el 75 aniversario de la Policía Escolar

El miércoles 17 en el auditorio de la I.E. “José Pardo y Barreda”, los promotores de la Sección Policía Comunitaria de la Comisaría Chincha Alta, celebraron el 75° Aniversario de la Policía Escolar, en honor al sacrificio de su principal referente histórico “Niño héroe policía escolar”, “Alejandro Sánchez Arteaga”.

La ceremonia contó con la presencia del Subprefecto de Chincha Alta, señor Rudy León Zaa, el Comandante PNP Oscar Ramos Viera, Comisario PNP Chincha Alta, Profesor Orlando Javier Rojas Loza, representante de la Ugel-Chincha y cerca de 150  policías escolares de las diversas instituciones educativas de la provincia.

La Policía Nacional del Perú promueve el programa preventivo “Policía Escolar”, que tiene como finalidad mantener el orden y la disciplina de los alumnos dentro y fuera de la institución educativa y la de protegerlos contra los peligros que se presentan en la vía pública, pero además de ayudar en el fomento de los valores y principios que contribuyen a progresar y vivir en una sociedad mejor.



Violencia doméstica continúa en Chincha

 

Este caso ya común en la provincia de Chincha, se registró en el interior de un inmueble ubicado en la Av. Francisco en Pueblo Muevo.

La policía del distrito al concurrir a la referida vivienda, entabló conversaciones con la señora, Sandy (27), quién refirió que su pareja, Roberto C. (28), le había ocasionado lesiones visibles en el antebrazo  derecho (altura de la muñeca).

También – del mismo modo – presenta lesiones a la altura de la clavícula derecha.

Por las presuntas lesiones sufridas, la persona denunciada quedó detenida en la comisaria, hecho que fue comunicado al RMP, Dr. Saúl Vargas Sullcapuma, fiscal de la Primera Fiscalía Provincial Corporativa de Chincha.

Requisitoriado es capturado por la PNP


En operativo policial ejecutado por la última cuadra de la calle Lima en Pueblo Nuevo – Chincha, miembros policiales de este distrito observaron a una persona que caminaba en actitud sospechosa por el lugar.

Los efectivos al proceder a su intervención, refirió llamarse Jefferson Pozadas (22) natural del Callao.

A fin de determinar su verdadera identidad, los agentes recurrieron al sistema de requisitoria policial, el cual resultó positivo para requisitoria, solicitado por el Segundo Juzgado Penal Unipersonal de Chincha, con fecha 20 de mayo del 2024, por el presunto delito contra el patrimonio en la modalidad de hurto agravado, disponiéndose por ello su detención.

La intervención fue comunicada al representante del Ministerio Público de Chincha.

Penal Ica rinde homenaje a Virgen del Carmen

Con la participación de las autoridades penitenciarias, internos e internas se celebró una misa en homenaje a La Virgen Del Carmen, patrona del Establecimiento Penitenciario de Ica; a quien se encomendaron en fe para completar el proceso de resocialización de los internos y una pronta reinserción a la sociedad.

La misa fue ofrecida por la máxima autoridad eclesiástica de la ciudad de Ica, Monseñor, Héctor Eduardo Vera Colona, desarrollándose las actividades en el patio principal del penal, donde se congregaron los servidores penitenciarios, internos e internas en número de 500, quienes, junto a su director,  Lic. Alfredo Farfán Martínez y autoridades penitenciarias participaron de modo activo.

El Monseñor manifestó que la fe y la espiritualidad es parte del proceso de resocialización de los privados de libertad, debido a que los ayuda a fortalecer su alma, exhortándolos a enmendar los errores que se puedan haber cometido en la vida y enrumbarlos por un mejor sendero, palabras que fueron tomados como de aliento y que contribuyen a alimentar la espiritualidad y la fe en Dios.

Asimismo, durante la homilía pidió al Santísimo, derrame sus bendiciones a todos los internos y trabajadores del INPE y que brinde la fuerza y sabiduría necesaria a nuestras autoridades a fin de dirigir de una manera acertada nuestra institución.

Cabe mencionar que la presente actividad se vio engalanada con la presencia del Capellán del EP Ica, Padre Ítalo Mórtola Muñante, el jefe de Asesores del Gobierno Regional Ica, Abog. Rubén Velásquez Serna y el presidente de la Hermandad del Señor de Luren Dr. Heina Vargas Gómez y su comitiva.

EsSalud: Voluntarios realizaron más de 250 mil actividades orientadas al servicio de las personas aseguradas en primer semestre del año

En marco del 25° aniversario del Voluntariado, presidenta de EsSalud, Dra. María Elena Aguilar Del Águila, saludó la acción solidaria de sus integrantes, a quienes llamó “cuidadores de corazón"

Más de mil jóvenes y personas mayores entre 18 y 67 años que conforman el Voluntariado del Seguro Social de Salud (EsSalud) ejecutó 250 mil 490 acciones en los campos de orientación, guía y soporte emocional (escucha activa) a las personas aseguradas y sus familiares en los establecimientos de salud del país entre enero y junio de 2024.

En el marco del 25° aniversario del Voluntariado EsSalud, la presidenta ejecutiva de EsSalud, Dra. María Elena Aguilar Del Águila, saludó la acción solidaria de los integrantes del voluntariado, a quienes llamó “cuidadores de corazón”.

En esa línea, señaló que se espera recibir más ciudadanos comprometidos en brindar soporte emocional a los pacientes asegurados y, de esta forma, continuar sumando más voluntarios en todas las redes a nivel nacional.

Actualmente, EsSalud cuenta con 28 oficinas de Voluntariado en los establecimientos de salud del país. De ellas, en este año, cinco oficinas reabrieron sus puertas a las personas aseguradas en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo (Arequipa), Hospital III Daniel Alcides Carrión (Tacna), Hospital II René Toche Groppo (Ica), Hospital II Abancay (Apurímac) y Hospital II Huaraz.

La Gerencia Central de Atención al Asegurado a través de la Oficina de Apoyo al Voluntariado busca fortalecer el Voluntariado, convertirlo en un agente de cambio en nuestra sociedad.

Además, su reactivación al 100 % de la actividad presencial en el país y establecer alianzas estratégicas con las academias (universidades, institutos) y otras instituciones civiles para captar más personas al Voluntariado EsSalud.

Le disparan a Trump y quizá lo disparan a la presidencia

Por: Ed. Dr. Claudia Viveros Lorenzo

No está usted para saberlo, pero andaba bien contenta comiendo con unos ex alumnos, en conocido restaurant de la Riviera, cuando me comentan el suceso: le han disparado a Trump.

Al regresar a mi casa no pude más que ponerme a leer rápidamente, sobre lo sucedido y sí, este sábado Donal Trump, eminente candidato republicano para las próximas elecciones gabachas, había sufrido un intento de atentado con arma de fuego en un mitin, que dejó dos muertos (incluido el atacante) y a él,  con una herida en la oreja derecha, que en su momento, despertó angustia, pues usted sabe que las heridas en la cabeza son escandalosas, y al verlo chorrear sangre, más de uno imaginó lo peor.

Al ver el video de lo ocurrido que se viralizó en segundos, no me sorprende la rapidez y todo el cuerpo de seguridad que trata de resguardar al candidato para protegerlo en el momento del disparo, lo que sí es significativo, es que ya analizando todas las escenas que empiezan a emerger del acto, se puede percatar al atacante en el techo de lo que parece es un cobertizo, con bastante anticipación y a nadie, le pareció raro y como vimos, nadie movió un dedo y pasó lo que pasó. No fue solo uno sino varios disparos los que emitió. Los tres heridos son varones. Entonces, ¿el súper servicio secreto gringo apá? El tipo que lo atacó estuvo con un rifle a menos de 180 metros del escenario donde ofrecía un discurso el ex mandatario. Y aunque eso nos daría mucha tela que cortar, realmente la noticia es todo lo que esto podría ayudar en la campaña a Donald. Pues el infortunado suceso lo colocó en boca y ojos del mundo, y obvio, lo vimos vulnerable, volvió a ser terrestre, humano de carne y hueso. Y digan lo que digan eso le ha abonado hartos puntos en la contienda. Ya sabemos que no es monedita de oro y que todo lo que hace es cuestionable, pero siempre había estado enfundado en su personaje de invencible y “todas las puedo” y hoy, nos recordaron que es como cualquiera y que puede estar a expuesto y ser eliminado más fácilmente de lo imaginable.

Por otro lado, aunque el FBI ha declarado ya que se desconoce la identidad del atacante y el motivo, este atentado nos debe detener a pensar que, así como tiene un apoyo muy marcado en un amplio sector de los Estados Unidos de Norteamérica, pues existe gente que no lo quiere y que es capaz de cualquier cosa (incluso exponer su vida y su libertad) para erradicarlo. En cuestión de imagen pública se vea por el ángulo que se vea, el hecho le ha favorecido. Ya sabe que hay que buscarles siempre, la mejor narrativa a los sucesos, y si pensamos con la cabeza fría, esto podría dispararlo a la casa blanca por cuatro años más, aunque la idea para muchos no sea tan apetecible. Ver a Trump con la cara manchada de sangre y con el puño levantado, será una imagen icónica que no dejará de estar en las mentes del electorado estadounidense de aquí a la fecha de la elección. En propaganda política el marketing y la comunicación de este sector busca a toda costa despertar emociones a través de los estimulos que percibe el electorado, siendo el “quiereme” lo más deseado. Y a todo víctima siempre se le quiere y se le salvaguarda, así que no aviente al tacho mis palabras y sáquelas del cajón después de 5 de noviembre (que los electores pasen por las urnas en nuestro vecino país) para corroborar el impacto de lo que le digo con la realidad.

Comentarios: draclaudiaviveroslorenzo@gmail.com

Sígame en mis redes:

Facebook: Claudia Viveros Lorenzo

X: @clauss77

Linkendl: Claudia Viveros Lorenzo.

MTC suscribe adenda para ejecutar 21 nuevas obras en la carretera de Lima a Ica

Se construirá pasos a desnivel, intercambios viales y puentes peatonales que beneficiarán directamente a 240 mil ciudadanos.

Con el objetivo de dar mayor seguridad a los transeúntes y brindar infraestructuras viales de calidad, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) suscribió la Adenda N° 11 al contrato de concesión para la construcción de 21 obras de infraestructura vial en la carretera Panamericana Sur, a lo largo del tramo Pucusana–Ica.

La adenda fue suscrita por el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, y Carlos Sánchez, gerente de CoviPerú, la concesionaria a cargo de la ruta. “Estas obras son muy importantes, pues tendrán un impacto positivo en los usuarios y en la población de la zona. Son obras esperadas por año, que han podido ser destrabadas gracias al impulso dado por el gobierno y que mejorarán la seguridad de las personas que utilizan estas vías”, manifestó el titular del sector.

La ejecución de este proyecto beneficiará de forma directa a 240 mil ciudadanos de las zonas aledañas y de forma indirecta a los millones de peruanos que residen entre Lima e Ica.

La suscripción de la adenda contó con la participación de los alcaldes distritales de Mala, Chilca y Asia, Julio Espichan Asín, Félix Choquehuanca Quezada e Isaías Alcántara Malásquez, respectivamente. Las autoridades ediles destacaron el incremento de la seguridad vial que brindarán estas obras a los residentes de los anexos y distritos aledaños a la ruta.

Obras en el trayecto

Es necesario destacar que, en el subtramo 1, que abarca desde el puente Pucusana hasta Cerro Azul, se proyecta la construcción de tres pasos a desnivel en los kilómetros 60, 82 y 93.2. También se instalarán dos puentes peatonales en los kilómetros 64 y 101, así como el intercambio vial Bujama en el kilómetro 90.

En el subtramo 5, que cubre el tramo desde el Intercambio Vial Chincha Ica hasta el Empalme San Andrés, se construirán cuatro pasos a desnivel en los kilómetros 54, 70, 87 y 89. Además, se edificará el puente peatonal San Clemente en el kilómetro 85.

Por otro lado, en el subtramo 6, que comienza en el Empalme San Andrés y se extiende hasta Guadalupe, se ejecutarán diez pasos a desnivel en los kilómetros 98, 102, 103, 112, 121, 128, 131, 135, 145 y 148. Seis de estos pasos a desnivel contarán con nuevos accesos.

El monto de inversión necesario para llevar a cabo las obras planificadas asciende a un estimado de S/ 726 millones.

Con la tecnología de Blogger.