sábado, 20 de julio de 2024

EsSalud: Voluntarios realizaron más de 250 mil actividades orientadas al servicio de las personas aseguradas en primer semestre del año

En marco del 25° aniversario del Voluntariado, presidenta de EsSalud, Dra. María Elena Aguilar Del Águila, saludó la acción solidaria de sus integrantes, a quienes llamó “cuidadores de corazón"

Más de mil jóvenes y personas mayores entre 18 y 67 años que conforman el Voluntariado del Seguro Social de Salud (EsSalud) ejecutó 250 mil 490 acciones en los campos de orientación, guía y soporte emocional (escucha activa) a las personas aseguradas y sus familiares en los establecimientos de salud del país entre enero y junio de 2024.

En el marco del 25° aniversario del Voluntariado EsSalud, la presidenta ejecutiva de EsSalud, Dra. María Elena Aguilar Del Águila, saludó la acción solidaria de los integrantes del voluntariado, a quienes llamó “cuidadores de corazón”.

En esa línea, señaló que se espera recibir más ciudadanos comprometidos en brindar soporte emocional a los pacientes asegurados y, de esta forma, continuar sumando más voluntarios en todas las redes a nivel nacional.

Actualmente, EsSalud cuenta con 28 oficinas de Voluntariado en los establecimientos de salud del país. De ellas, en este año, cinco oficinas reabrieron sus puertas a las personas aseguradas en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo (Arequipa), Hospital III Daniel Alcides Carrión (Tacna), Hospital II René Toche Groppo (Ica), Hospital II Abancay (Apurímac) y Hospital II Huaraz.

La Gerencia Central de Atención al Asegurado a través de la Oficina de Apoyo al Voluntariado busca fortalecer el Voluntariado, convertirlo en un agente de cambio en nuestra sociedad.

Además, su reactivación al 100 % de la actividad presencial en el país y establecer alianzas estratégicas con las academias (universidades, institutos) y otras instituciones civiles para captar más personas al Voluntariado EsSalud.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.