La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, destacó hoy que el próximo feriado largo de Fiestas Patrias, superaría las expectativas y movilizaría alrededor de 1,7 millones de visitantes a nivel nacional, generando un impacto económico de US$ 200 millones.
“Esta es una gran noticia, el año pasado en estas fiestas y en el 2019,
se movilizaron alrededor de 1,5 millones de turistas en todo país, lo que
generó un impacto económico de US$ 189 millones. Las expectativas de los
viajeros ahora se incrementan y con ello la reactivación económica y la
generación de empleo, que son objetivos prioritarios del Ejecutivo”, destacó la
ministra.
Añadió, además, que desde el Mincetur se viene trabajando arduamente para
incrementar el flujo turístico con una importante labor en la promoción,
inversiones, entre otras, siempre en coordinación con los tres niveles de gobierno
y el sector privado.
Por ejemplo, se ha desplegado la Feria “Lo Bueno de Viajar”, existen
promociones de paquetes de viaje a través de la página Web Y Tú que planes, la
puesta en marcha de la campaña “Perú, país de dones infinitos”, se inauguró obras
turísticas en el malecón del Lago Yarinacocha (Ucayali), el Campo Santo de
Yungay (Áncash), entre otras.
Feriado largo de fiestas patrias 2024
En cuanto al destino de visita, el 69,5% realizaría un viaje turístico
fuera de su región, mientras que el 30,5% realizaría viajes cercanos (dentro de
su propia región).
Los principales lugares que
recorrerían los residentes de Lima serán Ica con 19,9% (ciudad de Ica, Paracas,
Chincha), la propia región Lima (16,1%), destacando Huara, Cañete, Canta y
Huaral, la región Junín con 10,3%, en especial Huancayo; y la región Piura
(9,3%) entre ellas la ciudad de Piura, Sechura y las playas de Talara (Máncora,
Vichayito, entre otros). En el caso de los residentes de otras regiones del
país, visitarían Áncash con 15,5%, seguido de Lima (13,3%) y la región San
Martín (12,5%) destacando Tarapoto, Moyobamba y Lamas, la región Piura (8,8%) y
la región La Libertad (8,0%), entre los principales.
En cuanto a la organización del viaje y contratación de agencias de
viajes para la compra de un paquete o tours, la mayoría viajaría por su propia
cuenta (93,9%), mientras que el 6,1% compraría un paquete turístico. Respecto
al grupo de viaje, un 36,0% viajaría en grupo familiar (padres e hijos), un
26,9% con su pareja, un 21,4% viajaría solo y un 15,7% con amigos o familiares.
El principal medio de transporte sería el bus interprovincial (61,0%), la
movilidad particular (propia o de un amigo o familiar) con 14,2%, los autos o
combis colectivos (11,9%) utilizado principalmente por las regiones del
interior del país, miniván o bus de agencia (5,7%) y el avión (4,7%), entre
otros.
Finalmente, el gasto promedio por persona en feriado largo ascendería a
S/ 429 y se destinaría, principalmente, a gastos de transporte, alimentación,
alojamiento y actividades turísticas.
0 comentarios:
Publicar un comentario