Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

viernes, 9 de febrero de 2024

“V Festival Gastronómico y Turístico del Mejillón y la Raya” se desarrollará en Chincha

 



 La Dirección de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía de Ica, a cargo del Abog. Gustavo Huerta Escate, continúa promoviendo y fortaleciendo los atractivos de eventos en nuestra región, con la finalidad de promocionar nuestros recursos turísticos y gastronómicos.

Por ello en la provincia de Chincha se estará desarrollando el “V Festival Gastronómico y Turístico del Mejillón y la Raya”, evento que tiene por finalidad promover la salud, el ecoturismo, la gastronomía y el turismo. 

Este festival se realizará en la playa Las Violetas del distrito de Tambo de Mora, el día 11 de febrero del presente año, desde las 11:00hrs, donde se promoverá los productos de la zona, mostrarán sus costumbres y conocerán sus recursos y atractivos turísticos del pueblo tambodemorino.

Este atractivo evento es promovido y organizado por la DIRCETUR zonal Chincha a cargo del Lic. Martín Sam Solano, la DIREPRO zonal Chincha a cargo de la Sra. Lidia Vivanco Lévano, la Sede Regional a cargo de la Abog. 

Zinthia Garay  Paucar, la Municipalidad distrital de Tambo de Mora que dirige la Prof. Ana Melva Ramírez Velásquez, la Asociación de Restaurantes y vendedores “Las Violetas” y la Asociación de Licenciados de las Fuerzas Especiales del Perú - Chincha, quienes invitan a la población a participar de este evento, donde se ha programa-do el concurso gastronómico de platos que serán preparados a base de estos dos productos como son el mejillón y la raya, promoviendo una alimentación saludable, calidad de vida de nuestros hermanos Chinchanos. Así mismo habrá exhibición y venta de los diversos y exquisitos platos elaborados con estos productos marinos, el cual estará acompañado con un show artístico, se dará a degustar productos vitivinícolas, entre otras actividades que se tienen programados.

Desde el Gobierno Regional de Ica se promueve el turismo gastronómico, y el ecoturismo en la provincia de Chincha, así como el consumo de los productos hidrobiológicos que tenemos en nuestro litoral chinchano.

Divpol Chincha en campaña de sensibilización para el reordenamiento de las vías públicas

 





 El Coronel PNP Daniel Enrique Elías Soto jefe de la División Policial Chincha junto con el personal de tránsito está recorriendo las calles cerca a la Parada, para incentivar a los comerciantes a que liberen los espacios públicos.

 “Chincha tiene que estar ordenada, recuperar lo que era, los espacios libres para los vehículos, para las personas, esto no puede estar acá”, refiriéndose a los vendedores ambulantes que ocupan las veredas y parte de las pistas.

 Se trata de hablar de buena manera a los comerciantes para que entiendan que cada uno  tiene sus derechos y se deben respetar los espacios.

Lo malo es que los comerciantes que ocupan las vías públicas, se retiran y cuando la PNP se va a otras calles, ellos nuevamente regresan y eso no debe  ser. Quiere decir que tanto la policía como personal del municipio deben estar todo el día cuidando?


Autoridades distritales de Pisco en reunión con el gobernador regional



 Los alcaldes distritales de Pisco y el Gobernador Regional de Ica Jorge Hurtado Herrera sostuvieron una reunión que contó con la presencia del congresista Raúl Doroteo Carbajo.

Esta reunión las autoridades presentes expusieran sus necesidades y peticiones a favor de los distritos como parte del desarrollo.

El Alcalde de San Andrés De La Cruz Canelo en su exposición pidió que se apoye con proyectos y obras a favor de San Andrés  además indicó que el desembarcadero necesita con urgencia una reestructuración y que el aeropuerto ya debería funcionar con la visión de incentivar el turismo que generará progreso al distrito.

Finalmente el gobernador regional indicó que las peticiones se han puesto en conocimiento y que se evaluarán los temas para poder apoyar y de esta manera se realice un trabajo en conjunto entre la región de Ica y los distritos de Pisco.

Seguridad ciudadana es prevención

 


Por: Oscar Velit Bailetti.- Especialista en Seguridad Ciudadana.

 Se entiende por Seguridad Ciudadana a una acción integrada que desarrolla el Estado con la colaboración de la ciudadanía, profesionales, empresarios grandes y pequeños; entre otros. Destinada a asegurar una convivencia y la utilización pacífica de las vías y espacios públicos. Cómo también de contribuir a la prevención de delitos y faltas, promoviendo la participación ciudadana para garantizar una situación de paz social. "Seguridad ciudadana es un compromiso de todos” también en situaciones buenas en: luz- agua - limpieza- tránsito vehicular - salud - educación -parques y jardines - orden.

Se debe contar con personas entendidas y capacitadas, ahora todos se presentan como capacitados para tomar las riendas en seguridad ciudadana.

La prevención de la delincuencia comienza en los  hogares, con una educación familiar donde se les enseña los valores a nuestros hijos. Debiendo de ser siempre el Primero. EL RESPETO.  Que es la base para una convivencia sana y pacífica en una sociedad. Respeto a los niños, adultos, ancianos. Debemos tratar bien a todos para que también nos traten bien. (Hacemos cola en algún sitio, llegan tarde  y se quieren poner adelante).  Personas que no  saludan a nadie, ni a los niños, ni adultos, así tampoco saludan a sus padres, jóvenes que les gritan, los maltratan les insultan.

Otro valor La Tolerancia. Hay personas especialmente jóvenes que son intolerantes quieren imponer su voluntad, ignoran a los demás y reaccionan con violencia, son intransigentes, autoritarios, les faltan el respeto hasta a sus profesores. En algunos casos les agreden verbalmente y físicamente. Lo contrario: del TOLERANTE es respetuoso, paciente, comprensivo, amable, amigable, sereno, (son mansos pero no mensos).

Valor HONESTIDAD. Los padres tienen que enseñarles desde niños ser honrados, a no engañar, no estafar, no defraudar, no aprovecharse del otro, ser transparentes, no ocultar nada, inspirar confianza, brindar seguridad a los demás, no tomar lo ajeno.

El deshonesto nunca dice la verdad, no te mira a la cara  cuando habla, es descortés, grosero, no es agradecido, miente, roba, tiende trampa, te cobra por hacerte un favor, se cree el  más inteligente y le gusta la impunidad.

Ser bueno no significa ser blando, falto de carácter. La persona bondadosa es firme, es fuerte.

“Eps semapach s.a. celebra el éxito en la entrega de premios de la campaña “usuario puntual”

 



 La Empresa Prestadora de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Chincha, EPS SEMAPACH S.A., ha culminado con la campaña “Usuario Puntual”, una iniciativa diseñada para incentivar a los usuarios a realizar sus pagos a tiempo.

La campaña “Usuario Puntual” se llevó a cabo durante el mes de diciembre. Los usuarios que realizaron sus pagos a tiempo fueron recompensados con una variedad de electrodomésticos, incluyendo refrigeradoras, televisores, cocinas de 4 hornillas con horno, hervidores, planchas eléctricas, licuadoras, entre otros artefactos.

La Gerencia General, en coordinación con la Gerencia Comercial y la Gerencia de Administración y Finanzas, trabajaron conjuntamente para llevar a cabo esta campaña. Esta iniciativa fue un esfuerzo conjunto con la oficina de Imagen Corporativa y Gestión Social.

El sorteo de los premios se realizó el 31 de enero de 2024, con la presencia de un notario para la verificación y constatación de los ganadores, se transmitió en vivo a través de la página oficial de la EPS SEMAPACH S.A., permitiendo a todos los usuarios seguir el sorteo en tiempo real.

Posteriormente, se realizó la entrega de los premios a los usuarios ganadores. Aquellos que no pudieron asistir al evento de entrega, recibieron sus premios en sus respectivas viviendas, garantizando así que todos los ganadores recibieran sus premios.

La EPS SEMAPACH S.A. agradece a todos los usuarios que participaron en la campaña “Usuario Puntual”. Su puntualidad en los pagos contribuye a la mejora continua de nuestros servicios.

Finalmente, la EPS SEMAPACH S.A. reafirma su compro-miso de continuar trabajando para ofrecer un servicio de calidad a todos sus usuarios. Esperamos contar con su participación en futuras iniciativas. ¡Gracias por ser un usuario puntual!        N.P.

Las Dunas parque recreativo inició su construcción: Túpac Amaru I. - Pisco

 



 Ayer en horas de la tarde se llevó a la ceremonia de inicio de la construcción del Parque Recreativo las Dunas en el distrito de Túpac Amaru Inca en Pisco.

 El director de la Oficina de Coordinación Regional, Carlos Zegarra, en representación del gobernador regional Jorge Hurtado, colocó la primera piedra del proyecto, dando inicio a este moderno centro recreativo para el distrito.

Este parque contará con un Anfiteatro, Gimnasio exterior para fomentar la actividad física y la salud, amplias áreas verdes, losa deportiva y Mesas de ajedrez.

    La obra se ejecutará en un área de terreno de 5 399 80 metros cuadrados y tendrá una inversión de cerca de 6 millones de soles.

Alfredo Crisóstomo, alcalde de Túpac Amaru Inca: "Agradezco al gobernador regional por descentralizar las obras y beneficiar a la niñez y juventud."

Participaron del evento: Raúl Doroteo, congresista de la Re-pública, Bernardo Espinoza, jefe de la sede Pisco, Anapaola Bendezú, consejera regional, Ana María Calmet, subprefecta, Jorge Gallardo, párroco del distrito, regidores del distrito y población del sector.

Dirección regional de salud entregó más de 1,500 lentes correctores a niños

 




 El director regional de Salud; Dr. Víctor Montalvo Vásquez, presidió la ceremonia de reconocimiento para los directores y coordinadores de estrategia sanitaria de salud ocular de las diferentes unidades ejecutoras que cumplieron con sus metas establecidas referente a la entrega de anteojos correctores en sus provincias.

La cita estuvo presidida por el director regional de Salud; Dr. Víctor Montalvo Vásquez, la directora adjunta; Obst. Vanessa Puertas, el director del Hospital de Chincha; Dr. Edwin Reátegui, el director del Hospital de Pisco; C.D. Julio de la Cruz Chipana, el director del Hospital de Palpa; Dr. Carlos Olivera, el director del Hospital de Nasca; Dr. Hans Panta.

“Me llena de profunda satisfacción y orgullo que todas las unidades ejecutoras cumplieron con sus metas establecidas, y hoy les brindamos una felicitación a las personas que hicieron posible cumplir alcanzar ello, en la persona de sus directores y coordinadores de estrategia. Gracias a ello efectuamos la entrega de más de 1,500 lentes correctivos a niños de Nasca, Palpa, Ica, Pisco y Chincha, quienes podrán mejorar su calidad de vida y rendimiento  escolar porque al mejorar su visión podrán incrementar su aprendizaje a través de la lectura y sesiones escolares.

Los menores considerados tienen están en el rango de edad entre 3 a 11 años y los lentes les permitirán también corregir problemas de errores refractivos”, informó el Dr. Víctor Montalvo Vásquez; director regional de Salud.

Durante el año 2023 se entregaron 1,590 lentes correctores, que fueron distribuidos de la siguiente manera: Red Salud Ica con 671, Hospital de Nasca con 285, Dirección Regional de Salud con 50, Hospital de Pisco con 209, Hospital “Santa María del Socorro” con 157, Hospital de Chincha con 180, Hospital de Palpa con 124, y Hospital Regional con 50.

FONDEPES capacitará a pescadores artesanales de seis regiones durante febrero

 



Cursos totalmente gratuitos. En total, se prevé alcanzar a más de 900 personas a través de 31actividades de capacitación.

 El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), tiene previsto ejecutar durante febrero de 2024 un total de 31 actividades de capacitación dirigidas a los pescadores y agentes de la pesca artesanal.    Las capacitaciones incluirán 9 cursos virtuales y 21 cursos presenciales, con la participación estimada de 927 personas en las regiones de Arequipa, Piura, Lima, Ica, Lambayeque, Moquegua y Tumbes, así como en la Provincia Constitucional del Callao.

Dentro de las actividades programadas, se encuentran 18 cursos orientados a la formalización a través del curso “MAM 10 Marinero de Pesca Artesanal con Experiencia Acreditada”, que posibilita la obtención del Carné de Pescador Artesanal, documento crucial para el acceso a mayores oportunidades laborales e incentivos otorgados por el Estado.

 Asimismo, se tiene programada la realización de 05 cursos de “Buenas Prácticas de Manipulación y Liberación de Tortugas Marinas y Otras Especies de Pesca Incidental”. Este curso se impartirá en Lima, Moquegua y Arequipa en cumplimiento del Reglamento de Ordenamiento Pesquero (ROP) Perico, que se encuentra en vigor desde enero del presente año.

Adicionalmente, se dictarán dos cursos “OMI 1.19 Suficiencia en Técnicas de Supervivencia”, que permite que los pescadores artesanales fortalezcan sus habilidades para afrontar riesgos generados durante su faena de pesca.

En el paquete de capacitaciones programadas para febrero también se encuentran los cursos de Comercialización de Re-cursos y Productos Pesqueros, Curtido y Aplicación del Cuero de Piel de Pescado y Mantenimiento de Motores Fuera de Borda.

Minsa aprueba plan para emisión del certificado de defunción con firma digital

 


A partir del 1 de mayo, el personal de salud certificante utilizará el DNIe, de manera exclusiva, para firmar digitalmente el certificado de defunción

 Con la finalidad de promover que la ciudadanía tenga acceso seguro al certificado de defunción, el Ministerio de Salud (Minsa) aprobó el plan de implementación de la emisión de dicho documento en línea con firma digital en los establecimientos de salud, según Resolución Ministerial N° 099-2024/MINSA, publicada en el diario El Peruano.

 El plan establece acciones que apuntan a promover que el personal de salud utilice el DNI electrónico (DNIe), considerando que, a partir del 1 de mayo, los certificados de defunción (CeDef) se realizarán con firma digital, de manera exclusiva, y no manualmente.

 De esa manera, se busca garantizar la autenticidad e integridad de los datos registrados en el Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef), pues está comprobado que la firma digital permite verificar la identidad del firmante, garantizar que el documento no sea alterado y reducir el riesgo de suplantación del personal de salud y la falsificación de los CeDef.

 En ese sentido, la ejecución del plan contempla la emisión de una norma actualizada que establezca el uso del DNIe en el personal de salud para acceder a la emisión del CeDef con firma digital, así como en otros servicios digitales como la consulta de citas médicas en línea, resultados de exámenes, inscripción en programas de salud, etc.

 Asimismo, cada establecimiento de salud certificante realizará la adquisición de lectoras del DNIe. Además, se efectuarán campañas itinerantes para la obtención del DNIe en los establecimientos de salud, en coordinación con el Registro Nacional de Identificación y Registro Civil (Reniec).

 Cabe precisar que el plan comprende, en esta primera etapa, los establecimientos de salud de Lima metropolitana que dependen del Minsa. Posterior-mente abarcará todo el país en coordinación con las direcciones y gerencias regionales de salud, y las redes integradas de salud.

Esta importante implementación tecnológica es una de las líneas estratégicas del proceso de mejoramiento de la calidad de la información y la transformación digital del sector Salud que impulsa decididamente el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez.

 

Realizará visitas de control a comisarías, Municipios y al Gobierno Regional

 




Contraloría inició operativo “Seguridad Ciudadana”

La Contraloría General inició ayer visitas de control a comisarías representativas de todas las provincias de la región iqueña, Municipios y al Gobierno Regional de Ica, con el objetivo de elaborar informes en el que se adviertan situaciones adversas en el marco del operativo nacional de seguridad ciudadana.

Producto de estas visitas, en un lapso de 15 días se emitirán informes de control que serán comunicadas oportunamente a las autoridades pertinentes, según palabras del Gerente Regional de Control de Ica, Roy Vera Chung, quien encabezó una comitiva de 30 auditores. “La seguridad ciudadana no solamente le compete a la Policía, sino también a nivel local, a través del serenazgo, estaremos visitando también las municipalidades a nivel regional y ver como se está distribuyendo los recursos del Estado, cómo se está invirtiendo en la Seguridad Ciudadana”, mencionó.

Los auditores buscarán identificar situaciones referentes a la operatividad, disposición de infraestructura y equipamiento, número de efectivos policiales y personal civil; así como en los servicios policiales (patrullaje, operativos, uso del mapa del delito, participación ciuda-dana, entre otros).

Con la tecnología de Blogger.