Limitar la cantidad de azúcar y sal, así como agregar mayor cantidad de alimentos enteros y frescos
Los pacientes diagnosticados con diabetes e
hipertensión deben cuidar su alimentación todo el tiempo, y las celebraciones
de fin de año no son la excepción. Esto no significa que no podrán disfrutar de
una variedad de alimentos y una comida deliciosa, sin embargo, deben seguir
algunas recomendaciones que prevengan las complicaciones en su salud.
Los pacientes
con estas enfermedades no transmisibles deben controlar la cantidad de grasas,
almidones, azúcares y sal en sus comidas. Elegir muy bien el tipo de carne que
consumirán, en aves como el tradicional pavo se debe preferir la parte del
pecho y retirar la piel.
El plato también
debe incluir ensaladas frescas o al vapor, así como alimentos enteros como granos
y cereales integrales (arroz, menestras, trigo, avena).
Es recomendable
limitar el azúcar añadido en platos como el puré de manzanas y arroz árabe, de
preferencia preparar-los en casa para controlar mejor las porciones añadidas.
Durante estas
fechas es importante mantenerse bien hidratados y realizar actividad física
para digerir mejor y reducir el estrés. Caminar al menos 15 minutos al día al
aire libre, hará que las fiestas sean más saludables.
Se recomienda
comer porciones más pequeñas de los alimentos más calóricos y racionarlos
adecuadamente. Balancear el total de alimentos con-sumidos en la semana, será
útil para evitar que las personas con enfermedades crónicas no presenten
complicaciones durante estas fiestas.
Recuerda siempre
seguir las indicaciones de tu médico y ante cualquier duda o emergencia acude
al establecimiento de salud más cercano a tu domicilio o comunícate a la Línea
113, opción 3.
0 comentarios:
Publicar un comentario