Cerca de 150 profesionales del primer nivel de atención, pertenecientes a la Dirección Regional de Salud (Diresa) Ica, lograron fortalecer sus capacidades tras el desarrollo del taller “Organización de los servicios de salud y correcto manejo clínico en pacientes afectados por el dengue”.
El taller fue organizado por la
Dirección de Salud de las Personas y la Estrategia de Enfermedades Metaxénicas
y Zoonosis de la Diresa Ica. Se contó con la participación del Dr. Alfredo
Rodríguez Cuadrado, médico especialista en medicina integral y gestión en salud
del Ministerio de Salud (Minsa).
La capacitación busca garantizar
los conocimientos en el personal de salud para brindar una atención oportuna y
eficiente a la ciudadanía que resulta afectada por la enfermedad del dengue.
El director de la Diresa Ica,
Carlos Navea Méndez, hizo un llamado a la población a adoptar medidas
preventivas y ante la detección de algún síntoma o signo de alarma es
importante no recurrir a la automedicación.
“Nuestra región es endémica de
dengue; por ello, estamos fortaleciendo las capacidades de nuestros médicos,
enfermeras, obstetras y personal técnico para poder garantizar un diagnóstico y
tratamiento oportuno ante los casos que podrían presentarse”, señaló.
El Minsa exhorta a la población a
implementar las medidas de prevención en sus hogares, como lavar, escobillar y
tapar los recipientes donde se almacena agua; identificar y eliminar los
criaderos de zancudos; reemplazar el agua de los floreros por arena húmeda;
entre otras.
El dengue es una enfermedad
compleja transmitida por el zancudo Aedes Aegypti, que también transmite el
zika y la chikungunya. Su presencia es común en zonas calurosas y tropicales,
como la costa norte y la selva del Perú.
Los síntomas del dengue son fiebre
alta, dolor de cabeza, dolor de ojos, sarpullido, dolor muscular y de
articulaciones; mientras que los signos de alarma son dolor abdominal intenso y
sostenido, vómito persistente, sangrado de mucosas, nariz y encías, somnolencia
o irritabilidad y decaimiento.
0 comentarios:
Publicar un comentario