El Banco de la Nación (BN) aprobó líneas de crédito por S/ 356 millones, destinadas a financiar la construcción, mejora, ampliación y/o remodelación de viviendas de microempresarios. Esta iniciativa, que se ejecutará a través de entidades especializadas en el segmento de microfinancieras, busca apoyar el acceso a la vivienda en el sector de los emprendedores.
El BN actuará como banco de
segundo piso; es decir, no financiará directamente a los microempresarios, sino
que lo hará a través de instituciones de microfinanzas. Asimismo, el BN indicó
que, si bien el monto total de financiamiento autorizado por el Ministerio de
Economía y Finanzas asciende a 700 millones de soles, en esta primera fase se
aprobó dar líneas de crédito a Mibanco, por 150 millones; a Caja Arequipa, por
120 millones; y a Caja Cusco, por 86 millones de soles.
Los microempresarios interesados
podrán acceder a créditos en promedio de hasta S/ 28,000, con un plazo de pago
de hasta cinco años. Para calificar, deben cumplir con ciertos requisitos, como
contar con un negocio con al menos un año de operación y acreditar la propiedad
de su vivienda mediante documentos legales, como un título de propiedad,
certificado de Cofopri con más de dos años de antigüedad, entre otros. Además,
deberán presentar una declaración jurada que confirme la tenencia del inmueble.
Si el solicitante del crédito
está reportado en la central de riesgos de la SBS, debe tener una calificación
de 100% normal en el último mes con un máximo de 10% de Cartera en Problemas
Potenciales (CPP) en los últimos cinco meses, o haber mantenido una categoría
normal en los últimos 12 meses si no cuentan con clasificación en la central de
riesgos al momento de la solicitud. Las mypes que no tengan clasificación en la
SBS se consideran con categoría normal.
La entrega de las cartas aprobatorias
de las líneas de crédito se realizó en la oficina provincial del BN, en una ceremonia
presidida por el presidente ejecutivo del Banco de la Nación; y en la que
participaron la presidenta del directorio de la Caja Municipal de Ahorro y
Crédito Arequipa, Pía Palacios MC Bride; el gerente general de Mibanco, Javier
Ichazo Bardales; y el gerente regional de Lima de la Caja Municipal de Ahorro y
Crédito Cusco, Marco Mateo Uceda.
0 comentarios:
Publicar un comentario