viernes, 14 de junio de 2024

Recomendaciones sobre Seguridad Ciudadana

Por Oscar Velit Bailetti  Especialista en Seguridad Ciudadana

"Le entregamos las siguientes recomendaciones que le ayudarán a vivir en un ambiente más seguro, evitando que su hogar o usted sean víctimas de delitos".      

En su casa                        

Mantenga bien iluminada la entrada de su propiedad y los lugares por los que se pueda hacer ingreso a ella.         

No permita la entrada de desconocidos. Si es el servicio técnico (agua, luz, teléfono, etc.), compruebe con la empresa.

Si llega a la casa y ve la entrada forzada, no entre, podría encontrarse con asaltantes

Avise rápidamente a la Policía o Seguridad Ciudadana.

"Evite actitudes temerarias, no le haga frente a delincuentes. La seguridad y el bienestar suyo y de su familia son lo más importante.

Solicite la debida presencia preventiva de Seguridad Ciudadana y Policía en su villa o  barrio. Asegúrese que la comunicación con la policía sea efectiva.  

Cambie las cerraduras en caso de instalarse en una casa nueva o que ha sido arrendada con anterioridad.           

"Conozca a sus vecinos. Si ve personas extrañas o vehículos merodeando en su villa o barrio, dé aviso a la policía o Seguridad Ciudadana.                                                                                        

Sea solidario y avise a los policías o Seguridad ciudadana si percibe movimientos extraños en la casa de su vecino.

Antes de salir de casa, verifique que cerró bien tanto las puertas como las ventanas interiores del hogar.

Si tiene rejas o cercos perimetrales, verifique que queden con llave.

Si utiliza alarma verifique que ha quedado conectada antes de salir.

No comente con extraños su ausencia del hogar y menor publique comentarios en redes sociales alusivos a ellos, esto constituye una invitación a que roben su casa.

Si tiene servicios contratados de diarios, revistas o entrega de cuentas, suspenda su envío si puede, o de lo contrario pida a algún amigo o vecino que los retire. Si deja que se acumulen en su entrada sabrán que la casa está sola.

No deje a la vista objetos valiosos que puedan atraer a los delincuentes. Preocúpese que estos queden guardados o fuera del alcance de la vista desde el exterior de su vivienda. Nunca deje dinero, cheques o tarjetas de crédito en su casa.

No guarde llaves en lugares como maceteros, marcos de puerta, etc. Si necesita dejar una llave, hágalo con un familiar o amigo.

Si deja a alguien a cargo de la casa, preocúpese de indicarle con claridad quien puede acceder en su ausencia, para que fin puede hacerlo y como debe identificarse. Evitar engaños, robo o incluso aviso  de confianza.

Mantenga la apariencia de una casa habitada, dejando señales como ropa tendida o algunas cortinas entreabiertas. Puede usar sensores de movimiento o luces programadas para iluminar su hogar a ciertas horas.

Tenga un inventario con números de serie de sus bienes más preciados con el objeto de facilitar la identificación de sus bienes en caso de toco o extravío.

Recuerde: Los abusos sexuales a menores ocurren en la mayoría de las veces en su propia casa o casa de algún familiar o amigo.

En la calle: Evite en la medida de lo posible, transitar por lugares solitarios o poso iluminados.        

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.