En los últimos tres años, programa atendió problemas comunes, como facturación elevada o baja presión del agua, no solucionados oportunamente por los prestadores.
Más de
408 mil familias a nivel nacional encauzaron una solución a sus problemas en
los servicios de agua potable y alcantarillado, mediante el diálogo con sus
prestadores de saneamiento, gracias al programa ¡Participa, vecino!, iniciativa
que la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass)
implementó hace tres años.
Esto se logró mediante las 1065 microaudiencias entre
grupos organizados de usuarios, empresas prestadoras (EP) y autoridades, entre
otros, que organizó la Sunass para llegar a acuerdos voluntarios ante problemas
comunes como baja presión, falta del agua, atoros o aniegos de desagüe, así
como facturación elevada, alta morosidad en el pago de la cuota familiar,
deficiente monitoreo del agua para consumo humano, entre otros, que no fueron
resueltos en los ámbitos urbano, de pequeñas ciudades y rural.
Además, se realizaron 3084 charlas y talleres
sobre temas de interés de la ciudadanía sobre los servicios de saneamiento,
como sus deberes y derechos, procedimiento de reclamo, entre otros.
Es así
como, de junio del 2020 a junio de 2023, en total, han participado 69 334 personas,
la mayoría dirigentes y líderes vecinales. Cabe indicar que la Sunass realiza
seguimiento a los acuerdos alcanzados en las microaudiencias a fin de lograr la
solución definitiva del problema.
¡Participa vecino! busca encontrar soluciones
concertadas a problemas de alcance general de los servicios de agua potable y
alcantarillado que, por diversas razones, no han sido atendidos oportunamente
por el prestador y afectan la calidad de los servicios en perjuicio de los
usuarios.
Frente a esta situación, la Sunass organiza
microaudiencias, presenciales o virtuales, en las que participan representantes
de los usuarios afectados y del prestador, con la finalidad de alcanzar
acuerdos voluntarios, que permitan solucionar la problemática.
0 comentarios:
Publicar un comentario