Estudiantes de universidades, institutos y
academias podrán acceder a los diferentes servicios de salud para chequearse y
lograr una vida saludable
Con la
finalidad de fomentar el cuidado en la salud e identificar factores de riesgo
de manera oportuna, el Ministerio de Salud (Minsa) lanzó una campaña que consta
de un paquete preventivo integral de atención en salud dirigido a jóvenes de
las diferentes universidades, institutos, academias, entre otros.
Bajo el lema el "Hashtag de tu vida"
esta campaña es una iniciativa que busca que la juventud tome conciencia y
acuda por decisión propia a los establecimientos de salud para realizarse
evaluaciones integrales, chequeos preventivos y puedan recibir consejería que
les garantice una vida saludable en el presente y a futuro.
Al respecto, la coordinadora nacional de la Etapa
de Vida Adolescente y Joven del Minsa, Isabel Pacheco, indicó que en el Perú
hay más de 6 millones de jóvenes de 18 a 29 años. De ellos, 351 000 se
concentran en Lima norte, 100 000 jóvenes acudieron a los centros de salud y
solo 3000 recibieron sus chequeos preventivos.
Frente a ello, destacó la importancia de prevenir y no solo acudir cuan-do
ya existen dolencias o enfermedades.
Explicó que según el Centro Nacional de
Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Minsa, entre los
años 2022 y 2023 se han registrado más de 400 casos de intentos de suicidios
entre mujeres y varones. Además, se evidenció que el 30 % de las muertes
maternas son jóvenes y que la enfermedad más frecuente es la obesidad, que, a
su vez, conlleva a la diabetes y la hipertensión arterial.
“Con esta campaña nuestra misión también es
prevenir embarazos no intencionales e infecciones de transmisión sexual, entre
otros", añadió la obstetra Pacheco.
Día Internacional de la Juventud
Próximo al Día Internacional de la Juventud, que
se celebra el 12 de agosto, el Minsa inició esta campaña brindando sus
diferentes servicios de salud a estudiantes de la Universidad Nacional de
Ingeniería (UNI). Ello durante una ceremonia por los 147 años de fundación de
dicha casa de estudios.
Los jóvenes y adolescentes lograron acceder a los
servicios de vacunación contra las enfermedades de la polio y el sarampión,
descarte de covid-19 y VIH, consejería sobre planificación familiar, así como
información sobre prevención del dengue, salud mental y asesoría nutricional
para mantener una vida saludable.
Esta campaña atenderá todo el año, especialmente,
desde el 6 al 13 de agosto. Los interesa-dos deberán acudir al establecimiento
de salud más cercano con su DNI y si no están asegurados al Seguro Integral de
Salud (SIS), tendrán la oportunidad de afiliarse y beneficiarse con este
paquete de servicios que garantizarán el cuidado de su salud física,
nutricional, mental, sexual y reproductiva.
0 comentarios:
Publicar un comentario