Ante el
incremento de casos de influenza y neumonía, sobre todo en niños y adultos mayores,
el Ministerio de Salud (Minsa) recuerda que las vacunas contra influenza y
neumococo son gratuitas y evitan que la persona enferme gravemente debido a una
bacteria o virus respiratorio.
El neumólogo pediatra Juan Carlos Torres Salas
resaltó que, durante la temporada de frío, vacunarse contra influenza y
neumococo es la principal medida de prevención contra las enfermedades
respiratorias. De lo contrario, una persona no va-cunada podría requerir
hospitalización o, en el peor de los casos, fallecer.
Teniendo en cuenta su experiencia como neumólogo
pediatra en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) Breña, Juan Carlos
Torres comentó que, desde el inicio del invierno, más niños terminan hospitalizados
debido a cuadros de influenza y neumonía bacteriana.
Ante las preguntas frecuentes de los padres de
familia sobre la eficacia de las vacunas, el médico Juan Carlos Torres aclaró
que estas dosis protegen de infecciones originadas por los virus de influenza y
neumococo, pero no significa que la persona no se resfriará.
“Es un error frecuente que los padres no lleven a
vacunar a sus hijos porque tienen resfriado o tos leve. La persona se puede
vacunar pese a tener un resfrío, eso no afectará la inmunidad que genera la
vacuna. Lo importante es vacunarse”, concluyó el médico.
Personas vulnerables deben vacunarse
Es importante mencionar que el Minsa prioriza la
vacunación, contra ambos virus, a niños y niñas menores de 5 años, gestantes,
mayores de 60 años, personal de salud y personas con alguna comorbilidad.
En tanto, personas entre los 5 y 60 años que no
recibieron ninguna dosis y padezcan enfermedad pulmonar crónica, nefropatías,
cardiopatías, diabetes, infección por VIH, síndrome de Down, neoplasia u otra
comorbilidad deben recibir la vacuna una vez en la vida. Asimismo, mayores de
60 años y personal de salud también requieren una dosis.
0 comentarios:
Publicar un comentario