La cifra corresponde a los meses de mayo y junio del
presente año
Un total de
441 pobladores de Ica y Puno ya cuentan con un certificado de discapacidad.
Esto gracias a la acción de los profesionales de la salud del Instituto
Nacional de Rehabilitación (INR) ‘Dra. Adriana Rebaza Flores Amistad Perú –
Japón’ del Ministerio de Salud (Minsa), quienes participaron de las cuatro
campañas cívicas multisectoriales convocadas por el Comando Conjunto de las
Fuerzas Armadas del Perú, durante los meses de mayo y junio del año 2023.
La atención
médica especializada en rehabilitación y la evaluación, calificación y certificación
de la discapacidad estuvo a cargo de las médicos rehabilitadoras Rosa Montalvo
Chávez y Judith Perales Sala-zar. Estas campañas se realiza-ron en las zonas de
Expansión Urbana y Barrio Chino en la región Ica, y en los distritos de
Macusani y Cabanillas en Puno.
Asimismo, se
realizaron 76 evaluaciones por parte de
los terapeutas ocupacionales, licenciados Luis Pablo Valdivia, Sergio Reynoso
Cuaresma y Jorge Baldassari, con el objetivo de determinar la silla de ruedas
idónea para el paciente, la cual le permitirá mejorar su independencia en las
actividades de la vida diaria.
La Asociación Peruana de la Iglesia de Jesucristo de
Los Santos de los Últimos Días (Aspersud), entidad cooperante del INR, donó 48
sillas de ruedas, 9 bastones para persona con discapacidad visual, un andador y
2 muletas.
Con la obtención del certificado de discapacidad la
persona puede obtener su carné de discapacidad, la cual le permite acceder a
los beneficios que por ley le corresponde, como la pensión no contributiva
brindada por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, jubi-lación
adelantada, adaptación del puesto de trabajo, entre otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario