Durante el mes de junio, representantes de la
sociedad civil organizada y ciudadanos de 22 provincias ubicadas en 14 regiones
del país tendrán la oportunidad de presentar denuncias sobre el presunto uso
inadecuado de bienes y recursos públicos en municipalidades y otras entidades
del Estado, durante las audiencias públicas “La Contraloría te escucha” que se
realizarán del 13 al 28 del presente mes de junio 2023.
Las regiones donde se desarrollarán las audiencias
públicas presenciales y virtuales son Áncash (Casma 13 de junio y Huaraz 22 de
junio), Ayacucho (Lucanas 13 de junio, Parinacochas 14 de junio y Páucar del
Sara Sara 15 de junio), Moquegua (Ilo 15 de junio), Cusco (Paucartambo 15 de
junio) y Cajamarca (San Marcos 15 de junio, San Miguel 22 de junio y Celendín
28 de junio).
Además, en las
regiones de Puno (San Antonio de Putina 15 de junio y a nivel regional 22 de
junio), Amazonas (Bongará 23 de junio), Lima Provincias (Huaura 16 de junio),
Ica (Chincha 19 de junio), Huancavelica (Huaytará 20 de junio y Castrovirreyna
21 de junio), Madre de Dios (Tambopata 21 de junio), Pasco (provincia de Pasco
22 de junio), La Libertad (Virú 22 de junio y Julcán 28 de junio) y San Martín
(provincia de San Martín 28 de junio).
En este
espacio de participación ciudadana, la Contraloría recibe denuncias
relacionadas a presuntos casos de corrupción e inconducta funcional sobre obras
públicas (defectuosas, sobrevaloradas y/o paralizadas), contratación de
personal, direccionamiento en las contra-taciones, ejecución del presupuesto
público, entre otros. De igual forma, la Entidad Fiscalizadora Superior
presenta en las audiencias públicas, su rendición de cuentas sobre las acciones
de control realizadas para cautelar el correcto de los re-cursos y bienes del
Estado, ejecutadas en las provincias antes señaladas.
Para
participar en las Audiencias Públicas “La Contraloría te escucha” se requiere
ser ciudadano peruano identificado con Documento Nacional de Identidad (DNI),
llenar la ficha de inscripción y aceptar las normas de conducta establecidas.
Los interesados pueden inscribirse en el link siguiente:
https://controlsocial.contraloria.gob.pe/audienciaspublicas/index.html.
Las audiencias públicas tienen como fin fomentar
participación ciudadana por medio de la presentación de denuncias sobre el
presunto uso inadecuado de bienes y recursos públicos, de modo que coadyuven al
control gubernamental con miras a la mejora de los servicios públicos en
beneficio de todos los peruanos.
0 comentarios:
Publicar un comentario