Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

martes, 9 de agosto de 2022

Religiosa Chinchana de congregación Canonesa pierde la vida en accidente de tránsito

 

 


 Honda consternación ha causado la muerte repentina de la madre de la Congregación Canonesa de la Cruz Sor Mercedes Rosalbina Tasayco Saravia, quien perdiera trágicamente la vida en un fatal accidente de tránsito, ocurrido en el sector Mayomarca del distrito de Quijana, provincia de Quispicanchi, Sicuaní en Cusco.

El siniestro vehicular, ocurrido en forma frontal, se produjo a las 3 de la tarde, de ayer lunes protagonizado por el Ómnibus Turismo de Placa de rodaje D2J-953, y la Hilux AHG-746, que quedaron totalmente averiados.

 En la otra unidad (camioneta, ocupada por cinco personas, cuatro de ellas fueron auxilia-dos por personal policial, que los condujeron al centro de salud, de Urcos, a donde desafortunadamente llegaron cadáveres.

En tanto la otra persona, identificada como Sor Thalia Maritza Tuanama Córdova quedó cadáver en el vehículo.

La religiosa chinchana es vecina del Distrito de Grocio Prado, nacida en la calle San Juan, ubicada cerca de la Institución Educativa No. 22253, “Antonio Encina”.

Al respecto la Hermandad del Sr. De los Milagros grocio pradina, expresa el profundo pesar a los familiares de Sor Mercedes, quien venía haciendo su labor pastoral en la Diocesis de Sicuaní, que ha perdido la vida en el trágico accidente.

¡Descansa en paz Rosita! Como le decían.

 

Funcionarios de la MPCH se reúnen con dirigentes del Mercado de Abastos para cumplimiento de medidas de bioseguridad y riesgo de desastres

 




 Ayer en la oficina del Mercado de Abastos, se reunieron  el señor Luis Céspedes Medrano de la Gerencia de Servicios al Ciudadano, el M.V. Carlos Cano Guardia, de la Subgerencia de Salud y Medio Ambiente, Gestión de Riesgo de Desastres y Desarrollo Económico con los dirigentes del Mercado de Abastos 

En esta mesa de trabajo se estableció un cronograma para que los comerciantes cumplan con la adecuación  de medidas de Bioseguridad e higiene y cumplimientos de protocolos,  por el Covid 19 y la Viruela del Mono y Riesgo de desastres ante cualquier eventualidad que pudiese ocurrir, recordando que este 15 de agosto se cumplen 15 años del sismo ocurrido en el 2007, por lo que Indeci ha programado un Simulacro Multipeligro a las 3 de la tarde,   y los comerciantes deben estar preparados para saber qué medidas tomar y donde ubicarse en caso de un fuerte sismo. De igual manera que se debe dar cumplimiento a  lo establecido en las ordenanzas municipales.


 Finalizada la reunión los dirigentes representantes de los comerciantes se comprometieron a dar cumplimiento en un breve plazo, y de no cumplirse,  las áreas encargadas tendrán que tomar medidas drásticas de acuerdo a ley, para lograr el ordenamiento de las mismas.

Estas medidas también se tomarán en  el Mercado Modelo y Mercado Ferial.

 

Ceremonia por los 103 años de creación de la Ex GRP

 

 



El domingo en horas de la mañana la Asociación de ex G.R. celebro los 103 años de creación de la Ex Guardia Republicana.

Esta ceremonia congregó a los ex guardias en situación de retiro y los que están en actividad en la PNP.

Esta entidad al conmemorar su aniversario solicitaron a la Municipalidad Provincial tener a su cargo en esta fecha, el Izamiento del Pabellón Nacional.


Acto que fue presidido por el Comandante G.R.P. Carlos Durán Espinoza, en compañía del Alférez Luigi Crisólogo Alvarado quien asistió en representación del Coronel PNP Miguel Talla Quispe.

Luego de rendir honores a la Bandera Nacional, se dio un Toque de Silencio como muestra de pleitesía y póstumo homenaje a sus héroes y mártires institucionales.

El discurso fue ofrecido por el Comdte. GRP en retiro Carlos Durán Espinoza.

Iniciarán trabajos de mejoramiento del servicio de transitabilidad de pistas y veredas en Jr. 23 de mayo: P. Nuevo

 


Personal de la Unidad de Fiscalización y Policía Municipal, del distrito de Pueblo Nuevo, vienen recorriendo todo el Jr. 23 de Mayo con el objetivo de notificar y poner de conocimiento a los vecinos sobre el inicio de la obra.

Se dará inicio a la obra: "Mejoramiento del servicio de movilidad urbana a través de la construcción de pistas y veredas en Jr. 23 de Mayo".

Este trabajo se da casa por  casa y se viene pidiendo a los vecinos a tomar las previsiones del caso para que no tengan mayores dificultades cuando se inicie la obra.

Los trabajos de asfaltado en caliente, construcción de veredas, iluminación y señalización en todo el Jr. 23 de Mayo desde la Av. 13 de Octubre hasta la Av. Colón, la ejecución de este proyecto tendrá una duración de 120 días calendario.

INDECI realizó taller de validación del protocolo para el manejo de ayuda humanitaria a través del aeropuerto de Pisco

 


Este taller se realiza en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)



 El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), a través de la Dirección de Rehabilitación, y en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), desarrollaron el taller de validación del protocolo para el manejo de ayuda humanitaria a través del Aeropuerto Internacional Capitán FAP Renán Elías Olivera de Pisco, en caso de evento de gran magnitud en el Perú.

 El Eco. Cesar Augusto Negrete Venegas, Secretario General del INDECI, participó de este taller que da continuidad al proyecto GARD (aeropuertos preparados ante desastres) que se ejecuta en coordinación con el PNUD.

El taller contó con la participación del Sr. Javier Gallegos Barrientos, Gobernador Regional de Ica, el Ing. Carlos Avalos Castillo, Gerente General del GORE Ica, el Sr. César Eduardo Guillen Vásquez, Gerente de Seguridad, Defensa Nacional y GRD del GORE Ica, el Sr. Wilmer Solier Quispe, Coordinador del Proyecto del PNUD y el Ing. Erik Cortijo Zárate, Director de la Dirección de Rehabilitación del INDECI.

Este taller permitió realizar una última revisión del protocolo que precisó el rol de las distintas entidades comprometidas, acciones a ejecutar y responsabilidades que se tuvo en la articulación del protocolo para la gestión de la ayuda humanitaria, de manera que se logre una buena coordinación para la eficiencia y eficacia en la atención a la población damnificada y afectada en caso de desastre.

Cabe destacar que la realización de este taller fue posible gracias al apoyo de la Oficina de Asistencia Humanitaria del Gobierno de los Estados Unidos (BHA/USAID) y con la asistencia técnica del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

ETAPA DEPARTAMENTAL DE LA COPA PERÚ - ICA

 

 Campeonato: "Fernando Torres"

Partido pendiente: Miércoles 10 agosto Est. "Julio Luque", Palpa 14:50 horas América (Palpa) - Cruz del Rosario (Chincha)

SEMIFINAL PRIMERA FECHA Partidos de ida

Domingo 14 de agosto

Estadio “Teobaldo Pinillos", Pisco 15:20 horas

Unión San Martín (Pisco) vs. Olímpicos (Pisco)

 Estadio “Santos Nagaro”, Chincha o

“Julio Luque”, Palpa 15:20 horas

Cruz del Rosario (Chincha) o

Deportivo América (Palpa) vs. Los Libertadores (Pisco)

Por Carlos Pérez G.

ODPE Ica sorteó ubicación de organizaciones políticas en la cédula de sufragio

 

Con miras a las Elecciones Regionales y Municipales 2022

La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Ica, determinó hoy 9 de agosto, mediante un sorteo público, la ubicación que tendrán los movimientos regionales en la cédula de sufragio que se utilizará en las Elecciones Generales del próximo 2 de octubre.

De acuerdo al sorteo realizado en la sede de la ODPE Ica, quedó establecido que el orden de aparición en la cédula de los candidatos para la elección de gobernador regional, vicegobernador regional será de la siguiente manera: en la primera ubicación Uno por Ica y en la segunda ubicación Movimiento Regional Obras por la Modernidad. 

En el evento estuvieron presentes los representantes de los Jurados Electorales Especiales de Ica y Chincha, Notario Público de Ica, Manuel Enrique Luque Vásquez Vásquez y los personeros de los movimientos regionales.

El sorteo se realizó de acuerdo al procedimiento aprobado para dicho acto en la Resolución Jefatural Nº 0002397-2022-JN/ONPE.

Antes de iniciar el acto protocolar, las organizaciones políticas fueron ordenadas de forma alfabética y se les asignó un número correlativo desde el uno (1) hasta completar la lista con el número dos (2). Los bolillos con los números que correspondieron al orden alfabético establecido identificaron a las organizaciones políticas, luego estos fueron introducidos al bolillero para ser extraídos por el personal de la ODPE.

La organización política a la que correspondió el primer bolillo extraído con el número dos (2) ocupará la primera posición y la segunda posición, de acuerdo al bolillo extraído, fue para el número uno (1).

En la resolución se señala que en caso alguna organización política no logre su inscripción de candidatos, se retire o desista de participar en el proceso electoral, la ubicación asignada será tomada por el partido a la que corresponda la posición inmediata inferior, según el orden establecido mediante sorteo y respetando su bloque.

Ica: Sunass presentará buenas prácticas de organizaciones comunales para llevar servicios de calidad a población rural


Se identificó a la asociación El Ingenio, ubicada en la provincia de Nasca como la organización comunal que obtuvo los mejores resultados

Este viernes 12 de agosto, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) desarrollará el taller de benchmarking de organizaciones comunales, para dar a conocer y promover las buenas prácticas desarrolladas por los prestadores del ámbito rural que brindan el servicio de agua potable en la región Ica. 

El benchmarking es una herramienta que permite evidenciar las buenas prácticas en materia de saneamiento, con el propósito de mejorar el desempeño de las organizaciones comunales, respecto a sus funciones, procesos y tareas para la prestación de los servicios de saneamiento.

En ese sentido, durante el 2021, la Sunass en Ica realizó el monitoreo de 23 organizaciones comunales, a fin de verificar el cumplimiento de indicadores basados en el enfoque de la adecuada cloración de agua para consumo humano. 

De esta manera, se identificó a la asociación de saneamiento de agua potable El Ingenio, ubicada en la provincia de Nasca, como la organización comunal que obtuvo los mejores resultados. Por lo tanto, este prestador compartirá su experiencia y acciones durante el taller de benchmarking programado, a fin de que se conviertan en un referente para las otras organizaciones comunales de la región Ica.

Minsa: Casos confirmados de COVID-19 ascienden a 3 970 336 en el Perú

 


Con relación al procesamiento de las muestras (moleculares, antigénicas y serológicas o rápidas) por coronavirus Covid-19, el Ministerio de Salud (Minsa) informa a la población lo siguiente:

1. Hasta las 22:00 horas del día 7 de agosto de 2022 se han procesado muestras para 33 392 028 personas por la Covid-19, obteniéndose, 3 970 336 casos confirmados y 29 421 692 negativos.

Personas muestreadas | 33 392 028

Resultados negativos |  29 421 692

Casos confirmados |       3 970 336

2. Durante el 7 de agosto se registraron los resultados de 16 530 personas muestreadas, de los cuales 1834 fueron casos sintomáticos confirmados de ese día.

 3. Se registraron parcialmente, además, los resultados de 3438 casos confirmados por Covid-19 de los siete días anteriores.

 4. A la fecha, se tienen 1365 pacientes hospitalizados por la Covid-19, de los cuales 248 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

 5. Del total de casos confirmados, a la fecha, 3 864 869 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud.

 6. El Ministerio de Salud está analizando los sistemas de registro con el fin de actualizar la información.

 7. A fin de evitar la propagación de la Covid-19, el Gobierno recomienda distanciamiento físico de al menos un metro de distancia de otra persona, usar doble mascarilla o una KN95, lavarse las manos de manera frecuente y completar su esquema de vacunación.

El Ministerio de Salud lamenta informar que la Covid-19 ha producido el fallecimiento de 214 694 ciudadanos en el país. Expresamos nuestras sentidas condolencias a los familiares en este momento de dolor.

Con la tecnología de Blogger.