Se identificó
presunta responsabilidad penal y/o administrativa en nueve ex funcionarios
Contraloría
General detectó irregularidades en el servicio de acondicionamiento del ambiente
de hospitalización para la atención de pacientes Covid-19 de alto riesgo
internados en el Hospital Santa María del Socorro, identificando que el contratista
no cumplió con el plazo de ejecución del servicio según los términos de
referencia y se le pagó por la totalidad del proyecto sin aplicarle penalidad.
Se identificó 9 ex funcionarios con presunta responsabilidad penal y/o
administrativa.
El procedimiento
de selección se efectuó a través de Contratación Directa N° 003-2021-OEC/HSMSI
bajo la causal de emergencia sanitaria con un presupuesto ascendente a S/ 830
700.
El Informe de
Control Específico N° 017-2022-2-5340, reveló que el contratista no cumplió
con los trabajos en el plazo de 30 días calendarios, el que debió culminar el 7
de mayo de 2021. Finalmente, el ambiente fue entregado el 9 de junio de 2021,
sin observaciones y fuera del plazo, lo que afectó la inmediatez en la atención
de pacientes Covid-19 y el correcto funcionamiento de la administración
pública, además de la inaplicación de penalidades, ocasionando un perjuicio de
S/ 83 070.
Se comprobó, además, que las características y
actividades a ejecutar calificaban como obra y no como servicio, a ello suma
que el expediente técnico fue aprobado con las especificaciones técnicas
genéricas, sin mayor precisión y descripción técnica para la ejecución de trabajos,
afectando la funcionalidad y duración de la infraestructura.
Los resultados
del servicio de control especificó, que comprendió el periodo del 23 de febrero
de 2021 al 31 de enero 2022, fue notificado al titular de Hospital Santa María
del Socorro para el deslinde de las responsabilidades administrativas y a la Procuraduría
Pública Especializada en Delitos de la Corrupción para el inicio de las
acciones penales que correspondan.
0 comentarios:
Publicar un comentario