Los adultos mayores de 60 años son los más afectados
junto a los menores de 5 años
Ante el descenso de temperatura por estación, el
Ministerio de Salud (Minsa) reporta 551 959 casos de infecciones respiratorias
agudas, conocidas también como IRA. Es por ello que el sector brinda
recomendaciones para prevenir esta en-fermedad.
De acuerdo con el Centro Nacional de Epidemiología,
Prevención y Control de Enfermedades (CDC), las infecciones respiratorias
agudas afectan desde los oídos, nariz, garganta hasta los pulmones,
ocasionados mayormente por virus. Además, también pueden ser causados por
bacterias o parásitos.
La entidad precisó que, en lo que va del año, el
grupo poblacional con mayor número de episodios IRA son los menores de 5 años
y que la duración del periodo de infección es menor a 15 días.
Otro grupo poblacional afectado son los adultos
mayores de 60 años y aquellos que presenten ciertas condiciones que aumentan
el riesgo para desarrollar complicaciones como es el caso de gestantes,
pacientes con enfermedades inmunosupresoras, entre otras.
En este contexto, CDC Perú recomienda lavarse las
manos constantemente, ventilar correctamente las habitaciones de la casa, evitar
el contacto con personas que presenten síntomas, usar mascarilla, tener las
vacunas completas de acuerdo al calendario de vacunación y no hacer cambios
bruscos de temperatura.
También, se aconseja llevar una alimentación
saludable rica en vitamina A y C, evitar cocinar a leña dentro de una
habitación cerrada, no fumar cerca de niños y cubrirse la boca y nariz con un
pañuelo desechable al toser o estornudar.
Finalmente, el Minsa exhorta a la población a no
automedicarse y acudir al centro de salud más cercano en caso de presentar
síntomas como tos, dolor de cabeza, fiebre, irritabilidad, dolor de garganta,
dolor o secreción en el oído, catarro, malestar general (decaimiento),
dificultad para respirar y congestión y secreción nasal.
0 comentarios:
Publicar un comentario