El
viceministro Joel Candia cumplió una agenda de trabajo para proponer mejoras en
los servicios de salud y asegurar las acciones estratégicas contra el dengue
En el marco de la lucha contra el dengue en regiones
priorizadas, el viceministro de Salud Pública, Joel Candia Briceño, visitó la
región Ica para liderar una serie de actividades con el objetivo de proponer
mejoras de los servicios de salud de los hospitales y establecimientos del
primer nivel de atención, así como establecer medidas para fortalecer las
acciones de prevención y control vectorial en la región.
De inmediato, la autoridad del Ministerio de Salud
(Minsa) sostuvo una reunión de trabajo con el gobernador regional de Ica,
Javier Gallegos Barrientos; el director regional de salud, Juan Guillén
Guevara; y con el equipo técnico de la Dirección Regional de Salud (Diresa)
Ica, a fin de iniciar una asistencia técnica para la adecuada ejecución
presupuestal que permitan financiar las acciones contra el dengue.
En esta línea, el viceministro Joel Candia, junto al
equipo técnico del Minsa, propuso a la Diresa Ica realizar algunas notas
modificatorias en el presupuesto que permitan priorizar el financiamiento de
las acciones estratégicas contra el dengue, considerando que la Diresa Ica
cuenta con presupuesto aún por ejecutar en este año.
Además, se orientó a la Diresa Ica para sustentar la
solicitud de una demanda adicional de presupuesto ante el Ministerio de
Economía y Finanzas (MEF), en caso haya demostrado la ejecución de su
presu-puesto disponible.
“Estamos en Ica con el equipo responsable del manejo del dengue para trabajar en conjunto con el Gobierno Regional de Ica, porque queremos garantizar el desarrollo de acciones contra el dengue para proteger a la población expuesta a la enfermedad y evitar así más casos de muertes por culpa del dengue”, señaló el viceministro de Salud Pública.
De este modo, el Minsa brinda orientaciones técnicas
a fin de garantizar la continuidad de las intervenciones de control vectorial
en viviendas y eliminación de los potenciales criaderos del zancudo Aedes
aegypti, y para las labores de fumigación, mantenimiento de equipos
termonebulizadores e intervenciones con agentes comunitarios de salud, y
difusión de mensajes preventivos a la población, entre otros.
Supervisión a hospitales de Ica
Como parte de la agenda de trabajo, el viceministro
Joel Candia realizó visitas de los hospitales y establecimientos de salud del
primer nivel de atención con el fin de verificar las condiciones de los
servicios de salud, infraestructura, equipamiento y recursos humanos.
En compañía del gobernador regional de Ica, Javier
Gallegos, la autoridad del Minsa recorrió los servicios especiali-zados que
se brindan en el Hospital Santa María del Socorro, Hospital Regional de Ica,
Centro de Salud La Tinguiña, Módulo de Atención Temporal contra la Covid-19 de
Cachiche y el CLAS Parcona (Comité Local de Administración en Salud).
La Diresa Ica notificó 2318 casos de dengue. Los
distritos con mayor número de casos son Pueblo Nuevo, Chincha Alta y Sunampe en
la provincia de Chincha, con 761 casos, y los distritos de Ica, Salas, Los
Aquijes y Tate de la provincia de Ica con 1010 casos.
0 comentarios:
Publicar un comentario