Buenas prácticas docentes de colegios públicos
y privados serán reconocidas por el Minedu
Con el propósito de reconocer a docentes y
directivos que se destacan por su compromiso, profesionalismo y creatividad, el
Ministerio de Educación (Minedu) convoca el Concurso Nacional de Buenas
Prácticas Docentes 2021, en su edición Bicentenario, en la que, por primera vez, podrán participar
profesores y personal directivo de instituciones educativas privadas.
La Dirección de Promoción del Bienestar y
Reconocimiento Docente, responsable de la organización y realización del
concurso, informa que en las bases de la edición 2021 se incorporaron
importantes cambios, como la participación de buenas prácticas de docentes y
directivos que laboran en instituciones educativas privadas y el desarrollo de
una fase regional de evaluación, que implica la selección de un ganador por
cada subcategoría.
En la fase nacional participarán los ganadores
regionales de cada subcategoría, quienes serán nuevamente evaluados. De acuerdo
con las bases del concurso, los interesados podrán participar de manera
individual o grupal en seis categorías: Buenas prácticas docentes en EBR: nivel
inicial; Buenas prácticas docentes en EBR: nivel primaria; Buenas prácticas
docentes en EBR: nivel secundaria; Buenas prácticas docentes en Educación
Básica Alternativa; Buenas prácticas docentes en Educación Básica Especial, y
Buenas prácticas de Gestión Escolar.
Las categorías están integradas por 34 subcategorías
y el reconocimiento en la fase nacional se otorgará a quienes ocupen los tres
primeros puestos de cada una de ellas. Los docentes y directivos responsables
de la implementación de cada experiencia reconocida recibirán una resolución
ministerial de felicitación, un diploma y un distintivo de reconocimiento.
Las inscripciones se podrán realizar hasta el
12 de octubre en la página web del Minedu
0 comentarios:
Publicar un comentario