DESDE
SU CELULAR, USUARIOS PODRÁN COMPARTIR SU RUTA HASTA LLEGAR A SU DESTINO. APP
GRATUITA FORTALECERÁ LA FORMALIDAD EN EL TRANSPORTE Y LA SEGURIDAD EN VÍAS
¿Vas a viajar en bus interprovincial?
Antes de abordar un vehículo debes tomar tus
precauciones. La Superintendencia de Trans-porte Terrestre de Personas, Carga y
Mercancias (Sutran), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones
(MTC), presentó el aplicativo para teléfonos celulares ‘Viaje Seguro’. Este
permitirá a los usuarios del transporte terrestre alertar la ocurrencia de
accidentes o asaltos durante sus traslados.
Dicha aplicación, cuya descarga es sencilla y
gratuita y está disponible para celulares con sistemas iOS y Android, también
ofrece a los usuarios la posibilidad de reportar incidencias, monitorear y
compartir su viaje en tiempo real.
Igualmente brinda la posibilidad de acceder a
datos del conductor y del bus en el que se viaja, además de contar con
información de las agencias de transporte cercanas a su ubicación.
‘Viaje Seguro’ es una herramienta de
información y generación de alertas para las personas, estén viajando o no, con
el fin de fomentar la formalidad en los servicios de transporte terrestre,
reforzar la seguridad en viajes y reducir la incidencia de accidentes en las
vías nacionales.
Una vez descargada la aplicación, para el
registro de usuarios se validará la información con RENIEC (DNI y código de
seguridad) y el número de celular.
Al ingresar, el programa solicitará indicar
si está viajando. Si es así, se coloca el número de la placa del bus para
escoger las funciones a realizar.
Apoyo
de la PNP
Desde el Centro de Gestión y Monitoreo de
Sutran, la Superintendenta Patricia Cama explicó ayer que el trabajo de
seguridad en carreteras “se realizará con el apoyo de la Policía Nacional del
Perú, con quien tenemos una alianza estratégica para brindar mayor seguridad a
las personas”.
Cuando el usuario reporte accidentes, robos o
incidentes en el viaje, las alertas se enviarán de manera automática al Centro
de Monitoreo de Sutran, a la Policía Nacional y a las empresas de transporte
para que tomen las acciones correspondientes en salvaguarda de los pasajeros.
Los usuarios podrán vigilar su viaje y
compartirlo con sus contactos. Para ello, debe validar su DNI (código de
seguridad) e ingresar la placa del bus. La Central de Gestión y Monitoreo
(CGM-SUTRAN) realizará seguimiento en tiempo real de la ruta vía GPS instalado
en el vehículo.
Para consultas sobre el bus y conductor, la
aplicación permite verificar la habilitación vehicular, CITV, SOAT y
transmisión GPS del bus, digitando el número de placa, y el estado de licencia
de conducir, ingresando el DNI del conductor.
0 comentarios:
Publicar un comentario