VEHÍCULOS
INTERVENIDOS TRASLADABAN DE MANERA INFORMAL Y SIN DISTANCIAMIENTO SOCIAL, A
TRABAJADORES DE EMPRESAS AGROINDUSTRIALES

La diligencia se realizó en el paradero
conocido como El Álamo, lugar donde hallaron a trabajadores, que se desempeñan
como peones, aglomerados en los buses y camiones, es decir, sin cumplir con el
distanciamiento social. Otros, no tenían colocada la mascarilla de forma
correcta. También se observó que los vehículos no tenían la separación adecuada
para evitar contagios de COVID-19 entre los pasajeros.
“Ica es una región que se encuentra en
cuarentena focalizada, pero que es importante
para la reactivación de la economía nacional,
por la agro-exportación y la minería. Por ello, es estratégico estar presente
con la inspección laboral y brindar asistencia técnica en las medidas de
bioseguridad”, indicó el Superintendente Nacional de Fiscalización Laboral,
Juan Carlos Requejo.
Señaló, además, que junto al equipo de
inspectores Perú Formal Rural se viene verificando un total de 49 empresas
agro-exportadoras de Ica, donde se inspecciona si los trabajadores se
encuentran en planilla, es decir si laboran formalmente. También se verifica la
seguridad y salud en el trabajo, como el implemento de las estaciones de lavado
de manos, el estado de los extintores, el manejo de agroquímicos, entre otros.
Participaron en las diligencias personal de
la gerencia de transportes de la municipalidad provincial de Ica, la DIRESA y
la PNP.
0 comentarios:
Publicar un comentario