Elección
tuvo asistencia técnica del organismo electoral

De
acuerdo al acta de escrutinio, el doctor Sanjinez obtuvo 14 votos de los 22
votos hábiles, mientras que los otros dos candidatos, Ezequiel Chávarry Correa,
exdecano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
y Luis Alberto Yaipén Hidalgo, exdecano de la Facultad de Derecho de la
Universidad Nacional de Piura, lograron 4 y 2 votos, respectivamente.
Con el apoyo y asistencia técnica de la ONPE,
la votación electrónica comenzó pasado el mediodía y permitió a los decanos
emitir su voto desde sus casas u oficinas, sin exponerse a contagiarse con el
Covid-19. La rapidez del sistema permitió obtener el acta de escrutinio a 01:42
horas, minutos después de concluida la elección. Además de la presencia de
persone
ros de los candidatos, participó como
observador la Asociación Civil Transparencia.
El
Voto Electrónico No Presencial (VENP) es una solución tecnológica que cumple
con las condiciones sanitarias y de bioseguridad para evitar el contagio del
Covid-19 en los electores y personal involucrado durante el proceso
eleccionario y guarda el carácter secreto del voto, impidiendo su trazabilidad.
La comisión organizadora de la elección
estuvo presidida por el doctor Germán Small Arana, decano de la Facultad de
Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional de San Marcos. La
integraron también los doctores Jorge Ruiz Rojas (secretario) y Félix Domínguez
Ruiz (escrutador), decanos de las facultades de derecho de las universidades
nacionales de Ucayali y José Faustino Sánchez Carrión, respectivamente.
El Pleno del JNE está conformado por cinco
miembros, representando a la Corte Suprema de la República (uno); a la Junta de
Fiscales Supremos (uno), al Colegio de Abogados de Lima (uno), a los decanos de
las facultades de derecho de las universidades públicas (uno); y a los decanos
de las facultades de Derecho de las universidades privadas (uno).
0 comentarios:
Publicar un comentario