· EL SEGURO INTEGRAL DE SALUD DISPONE
DE UN TOTAL DE S/ 13 MILLONES QUE EL EJECUTIVO LE OTORGÓ EXCEPCIONALMENTE PARA
ESTE CONCEPTO

Cabe mencionar que esta primera transferencia forma parte de los
S/ 13 millones que el SIS recibió el mes pasado por parte del Gobierno para
financiar los gastos de inhumación o cremación de los asegurados que fallezcan
por COVID-19, al amparo del Decreto de Urgencia N° 039-2020.
Dicha norma
dictó medidas complementarias para el sector Salud en el marco de la emergencia
sanitaria por los efectos del coronavirus, autorizando al SIS para
que, de manera excepcional, realice transferencias para financiar los servicios
funerarios de sus afiliados fallecidos con sospecha o diagnóstico confirmado de
COVID-19.
DESTINO DE TRANSFERENCIA
Más del 55% de los S/ 6.5 millones transferidos es para 16
hospitales de Lima Metropolitana donde se registró la mayor cantidad de víctima
de la pandemia. Entre ellos figuran: Hipólito Unanue (S/ 634,620), Cayetano
Heredia (S/ 535,645), Emergencias Villa el Salvador (S/ 512,940), Dos de Mayo
(S/ 446,780), Emergencias Ate Vitarte (S/ 368,750), María Auxiliadora (S/
255,420), Arzobispo Loayza (S/ 233,050), Sergio Bernales (S/ 219,750). También
está incluida la Diris Lima Este.
A nivel regiones la mayor transferencia es para Lambayeque: S/
1,409,980. Luego le sigue Callao (S/ 273,347), Piura (S/ 155,440), Lima Región
(S/ 137,770), Ucayali (S/ 130,000),
Tumbes (S/ 122,500), Loreto (S/ 103,200), Áncash (S/ 97,500, La
Libertad (S/ 85,200), Ica (S/ 85,000)
y otras sumas menores para las demás regiones. Dentro de las unidades
ejecutoras de las regiones que recibieron el dinero figuran 40 hospitales.
La autorización de esta transferencia adelantada fue aprobada
mediante Resolución Jefatural N° 041-2020/SIS, publicada en el Diario Oficial
El Peruano, donde se precisa que se efectúa en el marco de los convenios y
adendas suscrito con los gobiernos regionales y las Direcciones de Redes
Integradas de Salud (Diris) de Lima Metropolitana.
Cobertura SIS
Cabe precisar que el SIS, desde el inicio de la pandemia garantizó
la cobertura financiera de los gastos de sepelio de sus asegurados en caso de
fallecimiento por COVID-19. Esta medida
excepcional se extendió para los afiliados a cinco planes de seguro: SIS
Gratuito, SIS Para Todos, SIS Independiente, SIS Emprendedor y SIS
Microempresas.
Del mismo modo, el SIS está cubriendo los servicios funerarios
de las personas en situación de calle que fallezcan por diagnóstico confirmado
o sospechoso de COVID-19
Para los casos de inhumación, la cobertura abarca los gastos del
ataúd, traslado del féretro al cementerio y la sepultura, que puede ser en
tierra o nicho. Para casos de cremación la cobertura comprende el ataúd,
traslado del féretro al crematorio, cremación y la urna.
0 comentarios:
Publicar un comentario