
En el mes de la agricultura, el SENASA renueva su compromiso por
prevenir la propagación de esta perjudicial plaga y, consecuentemente,
salvaguardar la producción de frutas de las cinco provincias de la región.
Para resguardar los logros obtenidos en la erradicación de la
plaga, la autoridad en sanidad agraria exhorta a los agricultores a continuar
realizando las acciones en sus campos de cultivos; teniendo en cuenta, que la
región iqueña se encuentra en etapa de erradicación y es una de las regiones
con más baja población de mosca de la fruta en todo el país.

Trabajo
articulado
Los agricultores de las zonas productoras de palta y mandarina
situadas en las provincias de Ica, Chincha, Pisco, Palpa y Nasca, ejecutan las
acciones de erradicación de la plaga de forma articulada con SENASA.
A través de este trabajo en conjunto se mejora la competitividad
agraria de miles de pequeños productores y se fortalece el desarrollo del
sector hortofrutícola, con la apertura de nuevos mercados.
En cada intervención, la autoridad en sanidad agraria exhorta a los
productores a cosechar la fruta madura a tiempo, recoger y enterrar las frutas
malogradas y/o agusanadas y realizar las podas sanitarias para evitar la
diseminación de la plaga a otros cultivos.
0 comentarios:
Publicar un comentario