
Y en esa ruta se encuentra la gimnasta Ariana Orrego,
deportista que se mantiene en el Programa Tokio, que consiste en la entrega de
una subvención adicional a los deportistas para su preparación, el mismo que
mantiene su vigencia a pesar del aplazamiento de los Juegos Olímpicos, tal como
anunció hace unos días el presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD),
Gustavo San Martín.
“Durante este proceso de cuarentena estoy siguiendo un
plan de entrenamientos que consiste en hacer cardio y ejercicios de
fortalecimiento y flexibilidad dos veces al día. También comer sano y descansar
las horas que mi cuerpo necesita”, nos contó Ariana previo a su sesión de
entrenamientos en su hogar.
“Realizo estiramientos y muchos ejercicios de
fortalecimiento y prevención de lesiones. Los trabajos los hago siguiendo el
plan que me dan mis entrenadores. Ellos están pendientes de mi todo el tiempo y
me ayudan a no perder mi físico y forma”, sostuvo la gimnasta que apuntó su
nombre a sus segundos Juegos Olímpicos.
Con relación al aplazamiento de Tokio 2020, Ariana señaló
que fue la mejor opción por la pandemia que se vive en el mundo y donde los
países están luchando para controlar el avance del coronavirus.
“En estos momentos la salud es primero. Yo creo que la
postergación de los Juegos fue una buena decisión en muchos sentidos, pero
deportivamente me va a permitir tener el tiempo necesario para prepararme y
llegar en óptimas condiciones a los Juegos”, aseguró la joven atleta.
Explicó que todavía no está segura de las competencias previas
a Tokio que va a tener, porque nadie sabe cuándo se va a solucionar todo lo que
está pasando con el Covid-19.
“Mi mensaje en estos momentos sería que todos juntos
vamos a salir de esta si seguimos con las indicaciones que el gobierno está
poniendo y ya saben, quédense en casa”, recomendó Ariana.
0 comentarios:
Publicar un comentario