Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

viernes, 12 de julio de 2019

Moradores se quejan que irresponsables prenden fuego a basurales cuyo humo afecta la salud de los vecinos: Chincha



TRABAJADORES DE BAJA POLICÍA NO PUEDEN RECOGER LA BASURA Y TEMEN SUFRIR QUEMADURAS
Elementos que viven al margen de la ley, al parecer consumidores de estupefacientes están acostumbrándose en este invierno a prender fuego a montículos de basura de esquina de calle Chavín y San José.
Por esa zona muchas personas llegan desde otros sitios con sus bolsas de basuras y lo arrojan de forma irresponsable junto a un poste de alumbrado público y en las madrugadas son encendidas por los sujetos que deambulan por calles.
Los moradores del lugar han manifestado su malestar pues el dióxido de carbono que emana del fuego afecta la salud de los vecinos especialmente de niños y ancianos.
Además los trabajadores de Baja Policía no pueden realizar su labor de recoger estos desperdicios pues temen sufrir quemaduras.


Basura acumulada en esquina de calle San José y Chavín en Chincha


Vecinos tienen que apagar el fuego con baldes de agua


Se realizó hoy Reunión de Concertación en el tema de protección a la mujer contra la violencia familiar: Chincha



La mañana de hoy viernes 12 de julio (09:00 a.m. aprox.) se realizó una Reunión de Concertación Provincial, la que fue presidida por el alcalde Sr. Armando Huamán Tasayco, donde se abordó el tema “Proteger a la mujer contra la violencia familiar”.
En esta Mesa de Trabajo, que se realizó en la Sala de Sesiones de la Municipalidad Provincial de Chincha, estuvieron presentes, la Subprefecta Miriam Sánchez Mendoza, el Presidente del Directorio de la Sociedad de Beneficencia Abog. Carlos Manuel Edmundo Praeli Rojas, la Coordinadora del Centro de Emergencia Mujer del distrito de Pueblo Nuevo, Lic. María Esther Vilcapuma Montes, un representante de la PNP, así como de otras instituciones.


Autoridades en la reunión realizada hoy en la Sala de Sesiones de la MPCH

Cruzar intempestivamente la C.P.S. provocó accidente a menor de 3 años: Chincha




El último miércoles en horas de la mañana (10:15 a.m. aprox.) una menor de 3 años sufrió un accidente de tránsito provocado por cruzar de forma intempestiva la Carretera Panamericana Sur, en el kilómetro 207, altura del puente de Cañapay, en Chincha.
Personal policial de carreteras tras tomar conocimiento de este hecho acudió al lugar, donde se entrevistó con la persona de Omar De Jesús Uzcategui Ávila (54), de nacionalidad Venezolana, quien explicó a los agentes que en circunstancias que se desplazaba conduciendo el vehículo de transporte público (Turismo) de placa de rodaje AKY-858, en sentido de norte a sur, una niña cruzó corriendo con dirección al lado izquierdo de la vía donde estaba un vehículo estacionado.
A consecuencia de este imprevisto, la unidad que conducía Omar Uzcategui impactó a la menor de edad, a pensar que él frenó y giró bruscamente hacia su izquierda.
El citado chofer agregó que de pronto apareció la persona de Fabián Torres Peña (24), quien dijo ser padre de la niña de 3 años, el mismo que cogió una piedra y la lanzó hacia el vehículo de transporte público, rompiéndole el parabrisas del lado izquierdo.
Por su parte la menor fue conducida hacia el Hospital San José de Chincha, donde fue atendida por el médico de turno de dicho nosocomio, Dra. Indira Tacuri, quien diagnosticó para la pequeña paciente “policontuso por accidente de tránsito”, por lo que dispuso su internamiento para su tratamiento y observación.  Las investigaciones de este  caso continúan.
(Luis Pachas Mesías)

Aniversario de Notaría Preguntegui



Un agradecimiento de Notaría Preguntegui
a la colectividad pisqueña 2014-2019
Hace 5 años, un 12 de Julio del año 2014,  iniciamos nuestra función notarial, llenos de ilusión y con el firme propósito de hacer una labor eficiente  en favor de nuestra sociedad; durante este tiempo hemos merecido el apoyo  generoso de la colectividad  pisqueña, por lo que expresamos  nuestra gratitud, y renovamos con mayor ahínco nuestro objetivo de servirlos mejor.
Notaría Preguntegui
Leonev Preguntegui Garrafa -Notario de Pisco




Superior Colegiado dicta otra sentencia ejemplar Primera Sala Penal de Apelaciones de Ica confirma cadena perpetua por violación sexual a menor



PENA DRÁSTICA TIENE POR OBJETO FORTALECER LA PREVENCIÓN Y SANCIÓN DE LOS DELITOS CONTRA LA LIBERTAD E INDEMNIDAD SEXUALES
La Primera Sala Penal de Apelaciones de Ica, conformada por los señores jueces superiores doctores Osmar Albújar De La Roca (Presidente), Segundo Florencio Jara Peña y Rafael Salazar Peñaloza (D.D), confirmaron la sentencia que condena a Roberto Paolo Tataje Hernández, como autor y responsable del delito contra la libertad sexual, en la modalidad de violación sexual de menor de edad, en agravio de la menor de iniciales S.G.C.G, a la pena de CADENA PERPETUA.
El Colegiado luego de haber efectuado el análisis exhaustivo de la sentencia emitida por el Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial Transitorio Zona Sur, en función a los argumentos expuestos por el impugnante, el persecutor oficial del delito y la actividad probatoria actuada en primera instancia, determinó que se encuentra acreditado el delito y la responsabilidad penal del sentenciado.
El Colegiado Superior señala en su Sentencia de Vista, como hechos probados que la agraviada de iniciales M.D.C.G.G. ha sido víctima de abuso sexual conforme el reconocimiento medio legal N°. 003569-VSL, que al momento del evento delictivo contaba con cinco años de edad, que es hija política del ahora sentenciado y que vivía conjuntamente con este y su señora madre Gutiérrez de la Cruz en su vivienda ubicada en el Caserío Pongo de Los Zegarras – Pueblo Nuevo.
Aporta a esta decisión, la persistencia en la sindicación de la menor agraviada, quien además de manera uniforme y coherente narra cómo sucedieron los hechos en que fue víctima de este delito, previsto y sancionado por el artículo 173, primer párrafo, numeral uno del Código Penal.
Asimismo, se ordenó que se oficie a la Policía Nacional del Perú, para su ubicación, captura e internamiento y fijó por concepto de reparación civil la suma de veinte mil soles a favor de la agraviada.
De esta forma, la Corte Superior de Justicia de Ica, a través de los diversos órganos jurisdiccionales, viene dictando sentencias ejemplares, condenando a los ciudadanos que actúan al margen de ley, causando daños morales, materiales e incluso segando la vida de seres humanos.
Ica, 11 de julio del 2019
Oficina de Imagen Institucional
Corte Superior de Justicia de Ica

Traslado del cuerpo de Melchorita



                                                                                   POR: OSCAR VELIT BAILETTI
El 13 de julio de 2019, se cumple 12 años de la exhumación de los restos del cuerpo de Melchorita del Cementerio General de Chincha Alta a su tierra natal, Grocio Prado.
Gratos y bendecido recuerdo como inolvidable que guardo en lo más profundo de mi corazón; al habérseme designado como responsable de todos los requisitos de seguridad por las autoridades Eclesiásticas, la misma que a solicitud del Obispo de Ica, Monseñor Guido Breña, OP, elevó la petición a la Sgda Congregación de los Santos, solicitando la licencia para iniciar el proceso de Beatificación.
La congregación una vez recibido los informes correspondientes para iniciarse el proceso, emitió el 13 de abril de 1978, el decreto “Nihil Obstat”, para iniciar el proceso diocesano; nombrándose de ésta manera a los miembros del  tribunal y; como Vice-Postulador de la Causa al P. Francisco Quintana OFM; quien se encargó de reunir los datos y testimonios de muchas personas acerca de la vida de Melchora Saravia. Trabajos que se venían realizando durante 26 años. Lamentablemente el Pbro. Francisco fallecería en el año 1987. Diez años después la Curia Genera-licia de los Padres Franciscanos de Roma designaba al P. Jorge Cuadros, OP; desde el año 1997.
Durante éste proceso que se inició en el año 1979 hasta el 2005, se procuró cumplir con todas las normas jurídicas de la Iglesia; tanto el promotor de justicia o fiscal y el Vice – Postulador expresaron su conformidad con el proceso el 29 de noviembre de 2005, en solemne ceremonia, realizada en el distrito de Grocio Prado. Así mismo se envió el “Trasunto”, mediante la Nunciatura Apostólica en el Perú, debidamente lacrada a Roma. Por lo que el Obispo de la Diócesis de Ica Monseñor Guido Breña, autorizó el traslado de los restos de Melchorita del cementerio de Chincha a su ciudad natal.
Dicho acto se realizó a partir de las 09.30 horas en el cementerio General de Chincha contando con la participación de un juez, notarios, médico legista, delegado Episcopal, miembros del Tribunal del Proceso de Beatificación, alcalde del distrito de Grocio Prado, la Presidenta de la Beneficencia Pública, sacerdotes, religiosas, periodistas locales y nacionales, Policía Nacional del Perú, Serenazgo de Chincha, vigilan-tes del cementerio.
Realizado el acto protocolar en la exhumación de los restos fue trasladada a la Parroquia de Santo Domingo, donde permaneció hasta el día 14 de julio en que fue trasladada en procesión acompañada de un mar de personas, entre cantos, rezos, lagrimas, aplausos. Colocada después en su nueva tumba, un mausoleo al lado del Templo de San Pedro de Grocio Prado.
En ésta fecha esperamos pronto noticias de cómo va el proceso de su beatificación.
Y ver un día no muy lejano el sueño cumplido de Melchorita la Sierva de Dios, novicia de la tercera Orden Franciscana en Grocio Prado; Discreta y Vicaria de Culto, integrante de la milicia seráfica de los Frailes Franciscanos donde aprendió a amar y servir al prójimo, mostrándose siempre solícita de vivir según el espíritu de san Francisco de Asís con mucho amor y a Cristo Crucificado.
Ella soñaba que su pueblo natal Grocio Prado, tuviera una Iglesia digna y decente. Ella se dedicó a buscar la limosna para levantarla por lo que aceptó en contra de su voluntad el cargo de tesorera del Comité Pro- templo y, en éste desempeño de su cargo tuvo que soportar muchas humillaciones, acusaciones injustas y mucho sacrificio. Siempre se le oía decir: “Como hubiera tenido dinero y darlo a manos llenas”. Desesperación que concluía con desear sacarse la lotería de Lima y Callao.
Ha transcurrido tantos años y sus deseos no se ven realizados. Los sacerdotes que han pasado realizaron diversas actividades y solo reciben las mismas respuestas y tratos que recibía Melchorita Saravia de algunas personas. ¿Qué esperas hermano Grociopradino……….. Ponte manos a la obra. Toma la iniciativa. (Todo esto tiene un costo asúmelo).



Campeonato de Gallos en homenaje a Luis Matta Puga en Chincha



Este domingo14 de julio se realizará la primera fecha del IV Campeonato de la Asociación de Criadores de Gallos de Pelea Nacional de Chincha, por el Aniversario de esta provincia 2019, evento que lleva el nombre del que fue, destacado asociado, Luis Matta Puga.
Las peleas de gallos en Chincha es una tradición, eventos donde llegan los participantes desde diversas partes del país, gracias a la destacada organización que tiene esta  Asociación de Criadores de Gallos que preside el señor René Toce Ocampo, cuyas actividades se realizan en su sede de la Avenida Luis Massaro en Chincha Alta.
Este popular evento se inicia este domingo a la una de la tarde, cuyo primer acto será un almuerzo de camaradería, donde se destacará la labor de Luis Matta Puga, cuyo deceso ocurrió recientemente.
Participan en el inicio del Campeonato, en Derecha (D) e Izquierda (I)  los gallos de:
Diego Cárdenas García (D) y Víctor Manuel Matta Curotto (I),
Maximiliano Amadeo Sartechi (D) y Humberto Santa María Jiménez (I),
Juan Diego Gonzales Vigil Bentín (D), y René Toce Ocampo (I),
Fernando Puga Castro (D) y José Yonesawa (I),
Felipe Navascuez Oliva (D) y Mario Francisco Javier Ferreyra Gugliermino (I),
Alfredo Price Masalías (D), y Ernesto Francisco Grimaldi Labarthe (I),
Renzo Crolle Claux (D) y Victor Gustavo Canales Torres (I),
Alvaro Mivardo Añaños Jerí (D), y Franco Rotondo Luna (I).

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHINCHA - ACUERDOS



MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHINCHA
ACUERDO Nº 026-2019-MPCH
Chincha, 28  de Junio  de 2019
VISTO:
En Sesión Ordinaria de Concejo Municipal de fecha 28 de Junio del año 2019, tratado como primer punto de la estación Orden del Día, sobre la Ratificación de la Ordenanza Nro. 022-2015-MPCH y se conforme una comisión Especial de Regidores para el otorgamiento de reconocimientos estímulos y protocolos de la Municipalidad Provincial de Chincha; y
CONSIDERANDO:
Que, conforme preceptúa el Art. II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, la autonomía que la Constitución Política del Perú establece para las Municipalidades radica en la facultad de ejercer actos de gobierno administrativo y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico;
Que,  en la Sesión de vistos se trató el tema sobre la Ratificación de la Ordenanza Nro. 022-2015-MPCH y se conforme una comisión Especial de Regidores para el otorgamiento de reconocimientos estímulos y protocolos de la Municipalidad Provincial de Chincha.
Que, mediante Informe Nro. 0230-2019-GSG/MPCH, de fecha 14 de mayo de 2019, la Secretaria General  solicita la conformación de una comisión  de regidores de la Municipalidad Provincial de Chincha, relacionado al otorgamiento de reconocimientos, estímulos y protocolos de la Municipalidad Provincial de Chincha.
Que, a mérito del Informe Legal Nro.1382-2019-GAJ/MPCH, de fecha 15 de mayo de 2019, emite pronunciamiento favorable a tal pedido, en el sentido que el mismo debe ser elevado al pleno de Concejo Municipal para su debate y aprobación, cumpliéndose lo establecido en la Ordenanza Nro. 022-2015.-MPCH y se conforme una Comisión  de Regidores para el Otorgamiento de los Reconocimientos, Estímulos y Protocolos de la Municipalidad Provincial de Chincha.
Que, con Informe Nro. 0040-2019-GM/MPCH, de fecha 15 de mayo de 2019, funda su informe en el sentido que al existir  personas ilustres que necesitan ser reconocidas por su trayectoria nacional e internacional en bien de la cultura deporte y salud, siendo necesario que el expediente sea elevado al pleno para su aprobación.
Sometido a consideración del pleno del Concejo Municipal para su aprobación o desaprobación; en uso de las facultades conferidas en la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, por UNANIMIDAD de votos, emite el presente
ACUERDO:
ARTICULO PRIMERO.- APROBAR,  la Ratificación de la Ordenanza Nro. 022-2015-MPCH y se conforme una comisión Especial de Regidores para el otorgamiento de reconocimientos estímulos y protocolos de la Municipalidad Provincial de Chincha.
ARTICULO SEGUNDO.- ENCARGAR  a la Gerencia Municipal,  Gerencia de Asesoría Jurídica y Gerencia de Secretaria General el cumplimiento del presente Acuerdo.
REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE,  Y ARCHÍVESE.
ARMANDO HUAMÁN TASAYCO
ALCALDE



MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHINCHA
ACUERDO Nº 029- 2019-MPCH
Chincha, 28  de Junio  de 2019
VISTO:
En Sesión Ordinaria de Concejo Municipal de fecha 28 de Junio del año 2019, tratado la estación Orden del Día, sobre Notificación vía correo electrónico Institucional a los Regidores sobre la convocatoria y los despachos para las Sesiones de Concejo Ordinaria y Extraordinarias de la Municipalidad Provincial de Chincha; y
CONSIDERANDO:
Que, conforme preceptúa el Art. II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, la autonomía que la Constitución Política del Perú establece para las Municipalidades radica en la facultad de ejercer actos de gobierno administrativo y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico;
Que,  en la Sesión de visto se trató el tema  sobre Notificación vía correo electrónico Institucional a los Regidores sobre los despachos para las Sesiones de Concejo Ordinarias y Extraordinarias de la Municipalidad Provincial de Chincha.
Que, durante el debate el señor Alcalde solicita al pleno de Concejo Municipal que se apruebe una forma de notificación que integre la convocatoria y los despachos para los Regidores, la misma que deberá ser validada por los miembros del peno una vez que se instale la sesión, ello motivó que los miembros en su conjunto aprueben que la citación y sus actuados se remita vía correo institucional a cada uno de los regidores, lo cual permitiría ahorrar el gasto por concepto de papel, impresión y la propia notificación.
Que, puesto a conocimiento del pleno y para los efectos de darle mayor viabilidad, legalidad y garantía al procedimiento administrativo de convocatoria conforme a ley; fue
Sometido a consideración del pleno del Concejo Municipal para su aprobación o desaprobación; en uso de las facultades conferidas en la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, por UNANIMIDAD de votos, emite el presente
ACUERDO:
ARTICULO PRIMERO.- APROBAR,  que a partir de la fecha la notificación de convocatoria y despacho de las sesiones de concejo Ordinaria y Extraordinaria sea remitida vía correo electrónico Institucional de cada Regidor  de la Municipalidad Provincial de Chincha.
ARTICULO SEGUNDO.- ENCARGAR  a la Gerencia Municipal,  Gerencia de Sistemas y Procesos y Gerencia de Secretaria General el cumplimiento del presente Acuerdo.
REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE,  Y ARCHÍVESE.
ARMANDO HUAMÁN TASAYCO
ALCALDE

EDICTOS MATRIMONIALES


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE GROCIO PRADO

PROVINCIA DE CHINCHA
REGISTRO DEL ESTADO CIVIL
EDICTO MATRIMONIAL

De conformidad con lo dispuesto en el Art.° 250° del Código Civil, Hago saber que  Don CARLOS ANTONIO HUALLANCA VALENCIA, de 34 años de edad, natural de Chincha, de nacionalidad Peruano estado civil Soltero  de ocupación Ing. Agrónomo, Identificado con DNI 42830689, domiciliado en Pasaje Unión 126-19 Balconcito- Grocio Prado y Doña YENNY HUACAMAITA CONTRERAS de 27 años de edad natural de Chincha, de nacionalidad Peruana  estado civil Soltera, ocupación Técnica Agropecuaria,  Identificada con DNI 70780521, domiciliada en Pasaje Unión 126-19 Balconcito- Grocio Prado.

Pretenden contraer matrimonio civil en esta municipalidad. Las personas que conozcan de impedimento, podrán denunciarlos dentro del término de ocho días, en la forma prescrita en el Art. 253° del Código Civil.

                           Grocio Prado, 11 de  Julio  del 2019

MARIA MARTHA SANCHEZ VDA DE TASAYCO

DNI N° 21833360

JEFE RR.CC

 

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SUNAMPE

PROVINCIA DE CHINCHA
REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIAL

De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250° del Código Civil, Hago saber que Don EDWIN JAVIER TORRES CONTRERAS, de 26 años de edad, natural de Chincha Alta, de nacionalidad Peruana, estado civil Soltero, de Ocupación: Mecánica de Mantenimiento, DNI N° 73207290 con Domicilio en Acequia Grande 356-02 Distrito de Sunampe. Doña CATHERIN FABIOLA DE LA CRUZ TASAYCO, de 27 años de edad, natural de Chincha Alta, de nacionalidad Peruana, de estado Civil Soltera, ocupación Su casa, con DNI 73090802, Domiciliada en ¨Acequia Grande 356-02,  Distrito de Sunampe.
 Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlos dentro del término de ocho días, en la forma prescrita en el Art. 253° del Código Civil.
Sunampe, 11 de julio del 2019.

Lic. ANTONIO MARTIN LÉVANO LEVANO

JEFE UNIDAD DE REGISTRO CIVIL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN ANDRES – PISCO
SUB GERENTE DE REGISTRO CIVIL Y DIVORCIOS
EDICTO MATRIMONIAL
De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 250º del Código Civil; Hago saber que DON: VIVANCO GRADOS, LUIS ALFREDO de 41 años de edad, identificado con DNI 22310434, Estado Civil SOLTERO, de Ocupación PESCADOR, de Nacionalidad Peruana, con domicilio en Calle Chosica N° 633, Distrito de San Andrés, Provincia de Pisco, Departamento de Ica  y Doña: MARCOS SANCHEZ, DORIS ELIZABETH, de 35 años de edad, Identificada con D.N.I. N° 42141486, Estado Civil SOLTERA, Ocupación AMA DE CASA, de Nacionalidad PERUANA, con Domicilio en Calle Chosica N° 633, Distrito de San Andrés, Provincia de Pisco, Departamento de Ica; según consta en los Certificados domiciliarios adjuntos.
 Los mismos que pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad Distrital de San Andrés, el día 10 de Agosto del 2019 a horas 7.00 pm. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlos dentro del término de ocho días y en forma prescrita en el Art. 253º del Código Civil.
San Andrés, 11 de Julio del 2019.
Silvia Rosanna Uchuya Loyola
Sub Gerente de Registro Civil y Divorcios

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL  DE PISCO
OFICINA DE LOS REGISTROS DEL ESTADO CIVIL
AVISO MATRIMONIAL
Hago saber que don Jose Maria Quiroz Delgado de 71 años, natural de Arequipa, domiciliado en la Calle Urb. La Arboleda Mz T Lt. 11 y doña Virginia Soledad Cardenas Garcia de 60 años, natural de Pisco, domiciliada en la Calle Urb. La Arboleda Mz T Lt. 11. Van a contraer matrimonio el día 19-07-2019, hora 03:00 p.m., Lugar: Salón Consistorial.
Las personas que conozcan de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley.
Pisco, 11 de julio del 2019
Tap.  Mercedes Gladys Pariona de Angulo
Jefe de la Oficina de Registro del Estado Civil

Con la tecnología de Blogger.