Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

viernes, 5 de julio de 2019

Alcalde: Primer paso de la MPCH y Beneficencia será un velatorio para atención gratis de gente de bajos recursos económicos



A ELLOS [PERSONAS POBRES]: DARLE CAPACITACIÓN EN TALLERES NO ENSEÑARLE A ESTIRAR LA MANO
ESPERO QUE MIEMBROS DEL DIRECTORIO DE LA BENEFICENCIA CUMPLAN SU PALABRA DE JURAMENTO
Puntos de interés general expuso el martes 2 de julio el alcalde Provincial de Chincha, Sr. Armando Huamán Tasayco, en la ceremonia de juramentación del nuevo Presidente y dos directivos de la Beneficencia de Chincha.
Luego de saludar a los asistentes, el burgomaestre indicó que en primer lugar agradecía a Dios porque le ha permitido como alcalde provincial a través del Ministerio de la Mujer, designar a tres miembros del Directorio de la Beneficencia, que tengan sensibilidad humana, que tengan el perfil que exige el Ministerio de la Mujer, ellos no solamente han sido evaluados conforme se ha señalado por el alcalde provincial, sino que también paralelamente han sido evaluados por funcionarios del Ministerio de la Mujer, y eso lo hemos realizado con la absoluta responsabilidad, por lo tanto recae en cada uno de ellos, trabajar por los más necesitados.”
Tras señalar que la Beneficencia es una institución sin fines de lucro, que tiene que velar y proteger a la gente más vulnerable, y que hay que darle una mano, un apoyo; exhortó al Presidente como a los dos miembros del directorio que acaban de juramentar a cumplir su labor: espero en ustedes señores miembros del Directorio, que cumplan fielmente su palabra del juramento de poder trabajar a favor de los que menos tienen, y cuenten también con el suscrito para que a través de la Municipalidad Provincial, hagamos las gestiones para trabajar a favor de las personas que muchas veces no tienen para comprar una silla de ruedas, para las personas que muchas veces no tienen cómo alimentarse”
Manifestó además Huamán Tasayco que va ir con los señores miembros del Directorio de la Beneficencia para que conozcan un caso muy dramático en el distrito de El Carmen.
Anunció el fin que persigue en estos términos: “vamos a lograr el objetivo de sacar adelante nuestra provincia de Chincha, nuestro país; tenemos que hacer una labor integrada, en conjunto, y yo me siento satisfecho realmente hasta el primer semestre de este año 2019, que como alcalde vengo realizando los objetivos necesarios para poder lograr lo que Chincha realmente necesita, de aquí al Bicentenario, donde queremos cambiarle el rostro de la provincia de Chincha, pero queremos empezar por esta institución benéfica, para que exista menos gente pobre, humilde, y tenemos que darle talleres, no enseñarles a estirar la mano, pe-ro sí enseñarles a cómo ganarse el sustento con el sudor de su frente.
Respecto a que esta provincia tenga un velatorio, dijo: “es cierto cuando usted decía señor presidente del Directorio, que Chincha necesita por ejemplo un velatorio, cuántas familias a veces no tienen un lugar donde velar a sus difuntos, a sus seres queridos, entonces creo que es el primer paso, debemos coordinarlo, para que Chincha, y la Sociedad de Beneficencia tenga un velatorio completamente gratis para la gente que menos tiene aquí en la provincia de Chincha”, indicó.
Tras señalar que al haber visita- do el Cementerio y que ha visto que hay mucho por hacer allí, indicó refiriéndose al Presidente actual: “considero que también esta institución, la Beneficencia, como en toda transferencia, debe rendir un informe, de cómo ha encontrado esta Sociedad de Beneficencia, en el aspecto económico, administrativo, para que el pueblo de Chincha, realmente sepa, que ustedes vienen a trabajar a favor de los que menos tienen, pero sobretodo trabajar con la absoluta responsabilidad, transparencia y lealtad con el pueblo”, puntualizó el alcalde Provincial de Chincha.

Sr. Armando Huamán Tasayco, Alcalde Provincial Chincha


PNP en operativo contra TID: Chincha




En una operación policial personal de la Comisaría de Pueblo Nuevo - Chincha, con agentes policiales de la Dirección Nacional de Inteligencia de Lima, desbarató la noche de ayer jueves una presunta banda de personas dedicadas al tráfico ilícito de droga, la que vendría operando en el citado distrito.
  Tras seguimiento e indagaciones la PNP logró ubicar, por la Plaza de Armas del distrito (altura de 3° cuadra de Av. Santa Rosa), al vehículo de placa ANM-485, marca Kia- Picanto, color plata, conducido por César Loayza Paz Soldán (22) y Lady Chrisp Ochoa Romero (22), que lo acompañaba en el vehículo.
En el registro vehicular, la policía halló una bolsa de polietileno, conteniendo hojas, tallos y semillas secas, al parecer marihuana, de peso 14 gramos.
Además otra bolsa similar con 126 envoltorios de papel tipo “ketes”, con pasta básica de cocaína, de peso 29 gramos.  
De la misma forma, se ubicó 17 bolsas pequeñas de polietileno, cada una tenía hojas, tallos y semillas secas, al parecer marihuana, de 29 gramos.
Con presencia de los detenidos se hizo allanamiento de domicilio, en la A.H. Upis Palermo Mz. D, Lote 6, donde se halló 151 gramos de marihuana, 126 de PBC y dos gramos de clorhidrato de cocaína.
Allí había una cacerina de A.de F. color negro, c. 38 con 15 municiones, un rifle con culata de madera sin marca, sin serie, un chaleco antibalas con placa y 4 casquillos de proyectil de A.de F. con inscrip. PMC 9 mm.   (Luis Pachas Mesías)

ELECTRODUNAS COMUNICADO



ELECTRODUNAS
COMUNICADO
Electro Dunas comunica a sus clientes, autoridades y al público en general que, a la fecha, hemos detectado que vienen circulando en diferentes redes sociales, supuestos avisos emitidos por nosotros respecto a la suspensión del suministro eléctrico en diversas zonas de su concesión el día domingo 7 de julio de 2019.
Cumplimos con informar que dichos avisos son TOTALMENTE FALSOS Y AJENOS A LA REALIDAD, y vienen siendo realizados y difundidos por personas inescrupulosas que lo único que buscan es generar zozobra en la población.
Asimismo, informamos que los avisos de suspensión de suministro eléctrico son comunicados con la antelación que establecen las normas pertinentes del sector, a través de la página web oficial de la compañía (www.electrodunas.com) y los medios de comunicación, debidamente autorizados.
Electro Dunas exhorta a la población a no dejarse sorprender por este tipo de noticias falsas o cualquier acto que atente contra su tranquilidad y el normal funcionamiento del servicio público de electricidad.
                          Electro Dunas SAA

Presidencia de Corte, y Comisiones de Justicia de Género y Acceso a la Justicia Organizan Seminarios de capacitación y ferias informativas




OPERADORES DE JUSTICIA Y POBLACIÓN VULNERABLE DE SUBTANJALLA Y PACHACUTEC SERÁN BENEFICIADOS
Como parte de las actividades por el Día del Juez, la Presidencia de la Corte y las Comisiones Distritales de Justicia de Género y Acceso a la Justicia, realizarán en el presente mes actividades de capacitación y de proyección a la comunidad, con el objeto de elevar los conocimientos sobre la materia y acercar la justicia a quienes más la necesitan.
SEMINARIO “DESALOJO NOTARIAL”
Dicho evento se realizará hoy viernes 05 de Julio a las 4:30 p.m. en el auditorio institucional ubicado en Calle Ayacucho N° 500- Ica y contará con la ponencia del destacado profesional, Dr. Fort Ninamancco Córdova, quien es profesor de Derecho Civil de la UNMSM, Consultor de Derecho Civil y Arbitraje, Amicus Curiae de la Corte Suprema de Justicia de la República.
SEMINARIO “LA VIOLENCIA DE GENERO Y EL FEMINICIDIO”
Dicho evento se realizará el jueves 11 de Julio a las 4:30 p.m. en el auditorio institucional ubicado en Calle Ayacucho N°500- Ica y contará con la ponencia del destacado profesional, Dr. Luis Pacheco Mandujano, Coordinador del gabinete de Asesores del Poder Judicial y Ex Director de la Academia de la Magistratura - AMAG.
SEMINARIO “LA ORALIDAD EN LOSPROCESOS CIVILES”
El evento académico se realizará el Viernes 19 de Julio a las 4:30 p.m. en el auditorio institucional ubicado en Calle Ayacucho N° 500- Ica y contará con la ponencia del Dr. Ramiro Bustamante Zegarra, Juez Supremo, Integrante de la Sala Constitucional y Social de la Corte Suprema de Justicia de la República.
SEMINARIO DL 1384
“CAPACIDAD JURIDICA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD”
Dicha actividad se realizará el próximo Lunes 22 de Julio a las 4:30 p.m. en el auditorio institucional ubicado en Calle Ayacucho N°500- Ica y contará con la ponencia del destacado profesional, Magister Emilio José Balarezo Reyes, quien es docente universitario y miembro del Instituto Peruano de Derecho Civil.
Dichas actividades están dirigidos a operadores de justicia, abogados, estudiantes de derecho y personas vinculadas  con ese sector vulnerable. El ingreso es libre y se entregaran certificados.
FERIAS INFORMATIVAS
Dentro de la política de justicia itinerante, magistrados, servidores judiciales y profesionales del Equipo Multidisciplinario se trasladaran hasta alejados distritos de la provincia de Ica, a fin de acercar la justicia  a la población más vulnerable.
Es así, que el día 17 de Julio a partir de las 10 de la mañana en la I.E. 22358 del distrito de Subtanjalla se realizará la Feria Informativa Escolar, donde los alumnos del nivel primario conocerán cuáles son los derechos que los asisten y las funciones que cumplen las instituciones operadoras de justicia en la sociedad.
De igual manera, el 24 de Julio en la Plaza de Armas de Pachacútec, a partir de las 10 de la mañana se llevará a cabo la Feria Informativa y de Servicios, donde se brindará orientación jurídica gratuita en temas legales sobre materia de familia, laboral, civil y penal, atención sicológica y asistencia social .Además estarán presentes representantes de las instituciones públicas como; Ministerio Publico, Ministerio de Justicia, PNP, Centro Emergencia Mujer y la Oficina de Control de la Magistratura - ODECMA Ica. También se recepcionarán demandas de Alimentos y Violencia Familiar; solo debe llevar DNI de la madre y del menor.
En tal sentido se invita a los señores operadores de justicia, abogados, estudiantes de derecho y público en general a participar de estas importantes actividades de capacitación y de proyección a la comunidad.
Ica, 03 de julio del 2019
Oficina de Imagen Institucional-Corte Superior de Justicia de Ica

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHINCHA - ACUERDO


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHINCHA
ACUERDO Nº 027- 2019-MPCH
Chincha, 28  de Junio  de 2019 
VISTO:
En Sesión Ordinaria de Concejo Municipal de fecha 28 de Junio del año 2019, tratado como segundo punto de la estación Orden del Día, sobre Reconocimiento del Pasaje San Nicolás, ubicado en la Av. Arenales y Los Álamos de la jurisdicción  de la Provincia de Chincha; y
CONSIDERANDO:
Que, conforme preceptúa el Art. II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, la autonomía que la Constitución Política del Perú establece para las Municipalidades radica en la facultad de ejercer actos de gobierno administrativo y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico;
Que,  en la Sesión de vistos se trató el tema  sobre sobre Reconocimiento del Pasaje San Nicolás, ubicado en la Av. Arenales y Los Álamos de la jurisdicción  de la Provincia de Chincha.
Que, mediante Informe Nro. 0374-2019-SGPUCS-MPCH, de fecha 21 de marzo de 2019, el Sub Gerente de Planeamiento catastro y supervisión de la Municipalidad provincial de Chincha, señala que evaluada la documentación este lugar se encuentra en una de mayor extensión registrada con copia literal Nro. 11011382, y posterior realizada la subdivisión mediante expediente Nro. 2179-2019 donde indican la existencia del pasaje común, hoy denominado por los moradores como pasaje San Nicolás, concluyendo que resulta factible proceder a realizar el reconocimiento de dicho pasaje incorporándose a la base catastral del predio.
Que, a mérito del Informe Nro.449-2019-GAT-MPCH, de fecha 25 de marzo del año en curso el Gerente de Acondicionamiento Territorial señala que evaluados los actuados técnicamente debe procederse a  realizar el reconocimiento de dicho pasaje incorporándose a la base catastral del predio implementando el catastro progresivo de la ciudad.
Que, conforme lo describe el Informe Legal Nro. 888-2019 de fecha 22 de abril de 2019, señala que el rol de la Municipalidad de Chincha es promover el reconocimiento del pasaje San Nicolás, permite planificar íntegramente el desarrollo y ordenamiento territorial a nivel provincial y promover el proceso de planeamiento en el ámbito de la jurisdicción, por lo tanto es favorable la petición de reconocimiento, debiendo elevar al pleno e concejo para debate y aprobación según corresponda.
Sometido a consideración del pleno del Concejo Municipal para su aprobación o desaprobación; en uso de las facultades conferidas en la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, por UNANIMIDAD de votos, emite el presente ACUERDO:
ARTICULO PRIMERO.- APROBAR, el Reconocimiento del Pasaje San Nicolás, ubicado en la Av. Arenales y Los Álamos de la jurisdicción de la Provincia de Chincha, incorporándose a la base catastral el predio implementando en el catastro progresivo de la ciudad.
ARTICULO SEGUNDO.- ENCARGAR a la Gerencia Municipal, Gerencia de Acondiciona- miento Territorial y Gerencia de Asesoría Jurídica el cumplimiento del presente Acuerdo.
REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE,  Y ARCHÍVESE.
ARMANDO HUAMÁN TASAYCO
ALCALDE

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PISCO - ORDENANZA


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PISCO
ORDENANZA N° 005-2019-MPP
Pisco,  28 de febrero de 2019
VISTO:
El Concejo Provincial de Pisco, en Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 27 de febrero de 2019 y en Sesión Extraordinaria de fecha 06 de Diciembre de 2016, el Dictamen N° 001-2015-MPP-CM/CDU y su ampliación Dictamen N° 002-2016-MPP-CM/CDU, de la Comisión de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Pisco, el Dictamen en Minoría 001-2016-MPP-CM/JNV de la Regidora Jessica Nogami Vera miembro integrante de la de la Comisión de Desarrollo Urbano, respecto al cambio de Zonificación a Gran Industria 1-3, del predio denominado Jorge Chávez con UC N° 10377 con un área de 19.0536 hectáreas según la Partida Registral 40004589, y;
CONSIDERANDO:
Que, de acuerdo a lo dispuesto por el inciso 6)  del Artículo 195 de la Constitución  Política  del Perú es competencia de los gobiernos locales, planificar el desarrollo urbano y rural de sus circunscripciones, incluyendo la zonificación, urbanismo y el acondicionamiento territorial;
Que, la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972, en el artículo 9 inciso 5 faculta al Concejo Municipal aprobar el Plan de Desarrollo Urbano, el Plan de Desarrollo Rural, el Esquema de Zonificación de áreas urbanas, el Plan de Desarrollo de Asentamiento Humano y demás planes específicos sobre la base del Plan de Acondicionamiento Territorial, y en el artículo 79 inciso 1 apartado 2 en la cual las Municipalidades, en materia de organización del espacio físico y uso del suelo se encuentra facultada para aprobar el Plan de Desarrollo Urbano, el Plan de Desarrollo Rural, el Esquema de Zonificación de áreas urbanas, el Plan de Desarrollo de Asentamientos Humanos y demás planes específicos de acuerdo con el Plan de Acondicionamiento Territorial;
Que, mediante Ordenanza N° 001-2012-A/MPP, se aprueba el Plan de Desarrollo Urbano de la provincia de Pisco dentro del Marco de la Ley 29800, vigente hasta el año 2021;
Que, de acuerdo al Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano aprobado mediante DS. N° 004-2011-Vivienda de fecha J7/06/2011, y que deroga el D.S. N°  027-2003 Vivienda, establece el marco normativo para los procedimientos que deben seguir las  municipalidades en el ejercicio de sus competencias en materia de planeamiento y gestión de acondicionamiento territorial y desarrollo urbano. En su Capítulo XIV regula  lo pertinente at  cambio de zonificación.
Que, de conformidad al Artículo 49 del Decreto Supremo N° 004-2011-VIVIENDA, los cambios de la zonificación Comercial, Industrial, Pre Urbana, Recreación, Usos Especiales, Servicios Públicos Complementarios, Zona de Reglamentación Especial, y Zona Monumental o impliquen la modificación, de Zona Residencial de Baja Densidad, a Densidad Media a Residencial de Alta Densidad se someten al procedimiento establecido en la citada norma legal, por cuanto implican modificación y/o actualización del Plan de Desarrollo Urbano, debiendo en consecuencia ser este aprobado por el Concejo Municipal Provincial;
Que, mediante Expediente Administrativo N° 8625-2014 de fecha 05 de Junio del 2014, la Empresa CALIZA CEMENTO INCA S.A., representado por su Gerente General Sr. Carlos Emilio Pedro Choy Koosau con poderes inscritos vigentes,  con RUC  N° 20471744493,  Inscrito en el Asiento C 00006 de la Partida N° 70208795 del Libro de Sociedades  mercantiles  SUNARP  LIMA  sede  Callao, solicita el cambio de zonificación a Gran Industria 1-3,  del predio  denominado  Jorge  Chávez  con UC N° 10377 con un área de 19.0536 hectáreas según  la Partida Registral N° 40004589  que publicita la jurisdicción del Predio el Distrito de San Andrés y Provincia de Pisco, Departamento  de lca, siendo la propiedad obtenida mediante escritura de compra y venta otorgada por el Sr. Luis Cceccaño Almora y sus hijos José Luis Cceccaño Bendezu y María Elena Cceccano Bendezú herederos sucesorios conforme a la partida N° 11041822 del registro  de Sucesión  Intestada  de quien en vida fuera Elena Samuela Bendezu Bendezu;
Que, la Municipalidad Distrital de San Andrés, emitió el Informe N° 0688-2015-ETC-DPUC-DIOP- DDT/MDSA, con fecha 03 de Julio del 2015, en la que se pronuncia por la Procedencia del Cambio de zonificación, atendiendo a que la Resolución Directoral N° 0174-2015-PRODUCE/DVMYPE- I/DIGGAM emitido por la Directora General Dirección General de Asuntos Ambientales Viceministerio de MYPE e Industria; donde se Resuelve en su Artículo Primero, Aprobar el estudio de Impacto Ambiental (EIA) presentado por la empresa CALIZA CEMENTO INCA S.A. para el proyecto “Fabricación de Cemento Planta Molienda Pisco” a desarrollarse en el Predio Jorge Chávez, con UC N° 10377, ubicado a la altura del Km 236 de la Panamericana Sur, Distrito de San Andrés, Provincia de Pisco y Departamento de lca;
Que, de los documentos adjuntos se tiene el informe N° 01226-2014-MPP/GDC  de  fecha  13 de Junio del 2014, que da cuenta del Informe N’ 739-2014-ETC-SGPUC-GDC/MPP emitida por la Sub Gerencia de Planeamiento Urbano y Catastro, los  que  presentan  su  Opinión  Técnica  favorable para el Cambio de Zonificación solicitado por el Sr. CARLOS EMILIO PEDRO CHOY KOOSAU Gerente General de la Empresa CALIZA CEMENTO INCA S.A.  sobre  cambio  de Zonificación  a Gran Industria (13) del predio ubicado en Jorge Chávez con UC N° 10377 con un área de 19.0536 hectáreas según Partida  Registral  N° 40004589  ubicado en el Distrito  de San  Andrés  y Provincia de Pisco, Departamento de Ica, amparándose en lo dispuesto por la Ordenanza Municipal N° 001- 2012-MPP, señalando que revisado el expediente técnicamente conforme a las coordenadas UTM PSAD 56 se ubica en Zona Reservada (ZR) la cual señala  que  los  parámetros  se  asignaran  cuando se incorpore at casco urbano o Industria, siendo  COMPATIBLE  CON  EL  USO PROPUESTO según los usos generales y específicos por lo que resulta procedente aprobarse el cambio de zonificación;
Que, mediante Informe Técnico N° 043-2014-AAPH-GDC//MPP de fecha 13 de Junio del 2014, se aprecia que el expediente contiene el plano de ubicación, localización, plano perimétrico, memoria descriptiva y la copia literal de dominio, Declaración Jurada del Ingeniero que suscribe los Planos y memoria descriptiva, recibo de Pago N° 050033248 por derecho  de Cambio de Zonificación,  copia de la escritura de compraventa, así mismo adjunta la factibilidad de uso de energía eléctrica y la Empresa señala que no requerirá agua, el consumo será para el uso doméstico;
Que, la Oficina General de Asesoría Jurídica  mediante  informe  N° 1193-2015-MPP-GAJ de fecha 24 de Agosto de 2015, informe N° 1661-2015-MPP-GAJ, informe  N°1138-2016-MPP-OGAJ  opina que es PROCEDENTE el Cambio de Zonificación de Zona reservada (ZR) a Gran Industria (1-3) formulado por la Empresa CALIZA CEMENTO INCA S.A at cumplirse  con  el  procedimiento contenido en el Decreto Supremo N° 004-2011-VIVIENDA, aprueba el “Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano”, concordante con la Ley N° 29090 y sus modificatorias, por haberse tramitado ante la Municipalidad Distrital de  San  Andrés  que  ha evacuado su informe técnico favorable al cambio de zonificación y derivado a la Municipalidad Provincial de Pisco, para  la continuación  del procedimiento  que implica  que el pedido sea tratado  en sesión de concejo municipal, toda vez que el cambio de zonificación genera la adecuación de la Ordenanza N° 001-20123-A-MPP que aprueba el Modelo del Plan de Desarrollo urbano de  la provincia de Pisco, cambiando la Zonificación de Zona Reservada (ZR) a Zona Industrial1-3;
Que, mediante Acta de Sesión  Extraordinaria  el Pleno del Concejo  de la Municipalidad 
Provincial de Pisco, por Mayoría de votos acuerda  aprobar  Dictamen  en Minoría  N° 001-2016-MPP-CM/JNV de la Regidora Jessica Nogami Vega, y consecuentemente aprueba el Cambio de Zonificación de Zona  reservada  (ZR)  a Gran Industria  (1-3)  formulado por la Empresa CALIZA  CEMENTO INCA S.A.;
Que, debiendo aprobarse el texto de la Ordenanza que no se adjuntó al Dictamen en Minoría Nº 001-2016-MPP-CM/JNV, en Sesión Ordinaria de fecha 27 de febrero de 2019; los Regidores por MAYORÍA DE VOTOS acuerdan aprobar el Texto de la Ordenanza que aprueba el cambio de zonificación solicitado por la empresa CALIZA CEMENTOS INCA S.A.;
Que, estando a las consideraciones expuestas, en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 9, numeral 5 de la Ley Nº 27972 y  aprueba lo siguiente:
ORDENANZA QUE APRUEBA EL CAMBIO DE ZONIFICACIÓN DEL PREDIO DENOMINADO JORGE CHÁVEZ CON UC 10377 CON UN ÁREA DE 19.0536 HECTÁREAS INSCRITA EN LA PARTIDA REGISTRAL Nº 40004589 DEL DISTRITO DE SAN ANDRÉS, PROVINCIA DE PISCO, REGIÓN ICA.
ARTÍCULO PRIMERO: APROBAR EL CAMBIO DE ZONIFICACIÓN  de Zona Reservada (ZR) a Gran Industria (I-3) del predio denominado Jorge Chávez con UC 10377 con un área de 19.0536 hectáreas inscritas en la Partida Registral Nº 40004589 del Registro de Propiedad Inmueble, propiedad de la Empresa CALIZA CEMENTO INCA S.A. y cuyas medidas perimétricas y linderos son:
Por el Oeste.- En línea recta de 175.00 ml. colinda con el margen izquierdo de la carretera Panamericana Sur.
Por el Sur.- En línea sinuosa de 825.00 ml colinda con el fundo Santa Fe.
Por el Norte.- En línea recta de 951.00 ml colinda con la posesión de Rubén con Casapo.
Por el Oeste.- En línea sinuosa de 259.00 ml colinda con cerros
Área inscrita de 19.05636 hectáreas y Perimétrico de 2,210.00 ml.
ARTÍCULO SEGUNDO: APROBAR LA MODIFICACION del Plano de Zonificación aprobado con el Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad de Pisco, mediante Ordenanza Municipal Nº 001-2012-MPP, en el extremo pertinente conforme al artículo primero.
ARTÍCULO TERCERO: ENCÁRGUESE a la Subgerencia de Planeamiento Urbano y Catastro, el cumplimiento de lo dispuesto en la presente Ordenanza.
ARTÍCULO CUARTO: ENCARGAR la publicación en el Portal Institucional a la Unidad de Sistemas de la Municipalidad Provincial de Pisco.
ARTÍCULO QUINTO: La presente Ordenanza Municipal entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano.
REGÍSTRESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE
Lic. Juan E. Mendoza Uribe
Alcalde

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PISCO FE DE ERRATA


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PISCO
FE DE ERRATA
ORDENANZA Nº 005-2019-MPP
Que, mediante Ordenanza Nº 005-2019-MPP, de fecha 28 de febrero de 2019, se aprobó EL CAMBIO DE ZONIFICACIÓN DEL PREDIO DENOMINADO JORGE CHÁVEZ CON UC 1037 CON UN ÁREA DE 19.0536 HECTÁREAS INSCRITA EN LA PARTIDA REGISTRAL Nº 40004589 DEL DISTRITO DE SAN ANDRÉS, PROVINCIA DE PISCO REGION ICA;
Que, mediante Exp. Adm. Nº 4791-201 la empresa CALIZA CEMENTO INCAS.A., solicita la aclaración por errores materiales;
Que, la Oficina General de Asesoría Jurídica con Informe Nº 591-2019-MPP/OGAJ, efectivamente ha advertido de éstos errores materiales y acorde a lo prescrito por el Artículo 212 del T.U.O. de la Ley N° 27444 aprobado por D.S N° 004-2019-JUS, por tanto corresponde corregir el texto mediante FE DE ERRATA;
Que, en virtud de lo expuesto, se emite la presente Fe de Erratas, en los términos siguientes:
A) VISTO
En la décima línea:
Dice: Gran Industria 1-3
Debe decir: Gran Industria I3
B) Cuarto Párrafo del Considerando
En la segunda, tercera y cuarta línea:
Dice: D.S N° 004-2011-Vivienda de fecha J7/06/2011, y que deroga el D.S. N° 027-2003-Vivienda
Debe decir: DS. N° 022-2016-VIVIENDA de fecha 24/12/2016, y que deroga el D.S. N° 004-2011-VIVIENDA
C) Quinto Párrafo del Considerando
En la primera y segunda línea:
Dice: Que, de conformidad at Articulo 49 del Decreto Supremo N° 004-2011-VIVIENDA
Debe decir: Que, de conformidad al Artículo 106 del Decreto Supremo N° 022-2016-VIVIENDA
D) Sexto Párrafo del Considerando
En la octava línea:
Dice: Gran Industria 1-3
Debe decir: Gran Industria I3
E) Octavo Párrafo del Considerando
En la novena línea:
Dice: Gran Industria 13
Debe decir: Gran Industria I3
F)  Décimo Párrafo del Considerando
En la sexta, octava y vigésimo primera línea:
Dice:  Gran Industria 1-3
            Decreto Supremo N° 004-2011-VIVIENDA
            Zona Industrial 1-3
Debe decir:  Gran Industria I3
                        Decreto Supremo N° 022-2016-VIVIENDA
                        Zona Industrial I3
G) Undécimo Párrafo del Considerando
En la sexta y sétima línea:
Dice: Gran Industria (1-3)
Debe decir: Gran Industria I3
H) Duodécimo Párrafo del Considerando
En la sexta y sétima línea:
Dice: CALIZA CEMENTOS INCA S.A.
Debe decir: CALIZA CEMENTO INCA S.A.
I)    En el Título de la parte resolutiva
En la tercera línea:
Dice: UC 1037
Debe decir: UC 10377
J)  En el Artículo Primero del Título de la parte resolutiva
En la segunda, tercera, decimocuarta y decimosexta línea:
Dice: Gran Industria (I-3)
Debe decir: Gran Industria I3
Dice: Por el Oeste.- En línea sinuosa de 259.00 ml colinda
Debe decir: Por el Este.- En línea sinuosa de 259.00 ml colinda
Dice: Área inscrita de 19.05636 hectáreas y Perimétrico de
Debe decir: Área inscrita de 19.0536 hectáreas y Perimétrico de
            Pisco, 19 de marzo de 2019
Lic. Juan E. Mendoza Uribe
Alcalde

Con la tecnología de Blogger.