Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

martes, 13 de febrero de 2018

Ya quedó demolido camal de pollos, ahora falta el camal de reses: Chincha



MUNICIPIO PROVINCIAL VERÁ DONACIÓN DE LOS FIERROS A ENTIDAD ESTATAL
Ya se avanzaron en Chincha Alta, los trabajos de demolición del camal de pollos, labor que se inició el pasado jueves 8 de este mes de febrero, habiendo quedado la estructura de concreto donde se encuentran los tanques elevados de depósito de agua potable que todavía no se pueden retirar porque permanecerán hasta que sea demolido el camal de reses, labor que se ha-rá por etapas de breve tiempo.
En las declaraciones del señor alcalde Ing. Cesar Carranza, ofrecidas el jueves 8 de este mes mientras observaba los trabajos de demolición, al referirse a este trabajo en etapas, refirió: “estamos demoliendo toda la parte de infraestructura de aves que ya se inició en diciembre; en marzo estamos demoliendo toda la parte del camal [se refería al de res] y lo único que estamos verificando, es si alguna de la infraestructura del camal antiguo, fierros o fierrerías le puede servir a la Facultad de Medicina Veterinaria o alguna entidad del Estado; no le podemos donar a una entidad privada, porque vamos a demoler, la estructura –del camal- porque dentro de dos meses y medio más o menos empezamos un proyecto de inversión pública que esperamos, estar terminando por el mes de setiembre o octubre”.
Se refería el burgomaestre a la obra que se construirá en este amplio terreno donde ha venido por años funcionando el camal de reses y últimamente el camal de pollos”.
El alcalde provincial al responder la interrogante de los periodistas, sobre la matanza de aves y de reses, dijo que era un tema privado “hay inversionista privado de Chincha que está desarrollando una infraestructura en muchísimas mejores condiciones de operación, es cuestión de que ustedes [–los periodistas]- visiten esas instalaciones privadas.
Manifestó que,  “las prioridades de la ciudad están, por seguir desarrollando infraestructura urbana de la ciudad; básicamente saneamiento, pistas y veredas reestructuración de áreas deportivas, que son las prioridades de la ciudad en los próximos años”, acotó el burgomaestre provincial.




Jefe policial informó sobre operativos: Chincha



El Crl. PNP Klever Zegarra Silva, jefe de la DIVPNP Chincha, informó hoy sobre los operativos que han realizado últimamente los efectivos policiales que prestan servicios en el ámbito provincial.
Se refirió a la detención del sujeto Gustavo Sanabria Munayco (31), acusado por el delito contra la libertad sexual –violación de la menor, de iníciales Y.T.M.G., de 11 años, denuncia formulada el 12 de este mes por su Sra. madre. Ella refiere que su hija salió a la 1.00 a.m. de su casa del A.H. Húsares de Junín en Pueblo Nuevo, sin permiso, para encontrarse con un sujeto frente a Plaza Vea, a quien conoció por Facebook. En ese descampando, el acusado forcejeó para besarla, pidiendo tener relaciones se-xuales, lo que la menor no accedió, pero aún así habría abusado de ella.
También el 10 de febrero del 2018, en otro operativo realizado en Chincha Baja, el personal policial logró capturar a Joel Huamán Espinoza (26), requisitoriado por el Juzgado Penal de Villa María del Triunfo – Lima, por el delito de libertad sexual contra una menor.
Klever Zegarra indicó que ayer lunes (8:30 p.m.). dos sujetos, con armas de fuego, ingresaron a la Farmacia “Claudia”, cerca de la plazuela Bolognesi, y tras intimidar a los trabajadores lograron apoderarse de dinero de la venta. Ellos abordaron la moto lineal en que llegaron, y fugaron. Personal  PNP está tras los pasos de los malhechores, reveló el jefe de la Policía en Chincha.
(Luis Pachas Mesías)     
       

H. San José inicia diálogo con autoridades para fortalecer prevención ante posible rebrote del Zancudo Aedes Aegypti:Chincha





En el año 2017, el distrito de Pueblo Nuevo Chincha, fue el primer distrito donde se identificó los primeros casos de Dengue y Zika a nivel de la provincia, es por ello que el Hospital San José, ha decidido empezar los trabajos de articulación con la municipalidad del distrito para empezar la línea de trabajo, en cuanto a prevención y controlar el posible rebrote del Zancudo Aedes Aegypti en esta zona.
Un informe de la Oficina de Prensa, indica que el director del Hospital San José de Chincha, Dr. Hugo Huamán Brizuela, se reunió el último jueves con la alcaldesa del distrito, C.P.C. Patricia Torres, para establecer acuerdos que permitan iniciar los trabajos para controlar la presencia del Zancudo en el distrito. En la reunión se establecieron 4 puntos importantes, donde también se involucraron a los agentes comunitarios, quienes vienen realizando un importante trabajo con el centro de Salud de Pueblo Nuevo.
Dentro de los 4 puntos acor-dados se estableció la Contratación de personal para el control y la vigilancia epidemiológica, el cual el costo de la contratación será asumido por el Hospital y la municipalidad distrital de Pueblo Nuevo. En el segundo punto se estableció que la municipalidad facilitará el medio de comunicación que tiene a su cargo para la difusión de las publicidades o todas las actividades que tenga que ver con la prevención. Asimismo se consideró establecer incentivo a los agentes comunitarios de salud por su aporte en la vigilancia y como cuarto punto se promoverán las campañas de recojo de Inservibles entre ambas instituciones.
En los próximos días los acuerdos establecidos serán firmados a través de un convenio entre ambas instituciones, a fin de formalizar este trabajo. Posteriormente se buscará articular con autoridades de los demás distritos de la provincia de Chincha con la finalidad de estar preparados ante un posiblerebrote.

Juramentan Directivos del CLAS de Grocio Prado: Chincha



Mañana miércoles 14, en ceremonia especial se llevará a cabo la juramentación del nuevo Comité Local de Administración en Salud (CLAS) del Centro de Salud del distrito de Grocio Prado, que dirige la Dra. Consuelo Gilda Solari Bonifacio.
La ceremonia se realizará a las 5.30 p.m. en el segundo piso del Centro de Salud de Grocio Prado, acto al que asistirán las autoridades de salud de la provincia de Chincha así como las autoridades del distrito.




Contraloría supervisa obras de descolmatación del río Matagente-Tramo II: Chincha



Un equipo de ingenieros de la Contraloría General de la República supervisó las obras de descolmatación del cauce del río Matagente-Tramo IIen el distrito de El Carmen, provincia de Chincha, región Ica, que abarcan una longitud de nuevekilómetros y cuya finalidad es proteger a la población aledaña, áreas de cultivo e infraestructura vial adyacente al citado tramo, ante eventual crecida del caudal.
El grupo de trabajo, integrado por personal de la Contraloría Regional Ica, realizó visitas de campo los días 18, 24, 25 y 26 de enero del presente año como parte de una acción de control concurrente, a fin de velar por el cumplimiento de la contratación del servicio que demandó una inversión de más de cinco millones de soles.
La Compañía Constructora Luysan S.R.L. empezó los trabajos el 28 de octubre del 2017 y tenía un plazo de ejecución de 60 días calendario, que venció el 28 de diciembre del 2017. Una segunda solicitud de ampliación de plazo fue presentada por el contratista el 23 de enero del 2018 luego que la primera le fuera denegada.
De acuerdo a las Actas de Visitas de Campo de la Contraloría, los ingenieros observaron trabajos de descolmatación en ambas márgenes del río con tractores oruga; así como trabajos de conformación de dique (construcción para evitar el paso del agua) con excavadoras.
Sin embargo, advirtieron que la ejecución del servicio se realiza sin la presencia de un ingeniero de seguridad en campo y que la supervisión no cuenta con equipos topográficos para verificar los trabajos de topografía realizados por el contratista.
Asimismo, los ingenieros resaltaron que la presencia considerable de agua en el río Matagente dificulta los trabajos de descolmatación del cauce y la conformación de dique.
Los trabajos de prevención en la región Ica se realizan en el marco de la Ley N° 30556, Ley que aprueba disposiciones de carácter extraordinario para las intervenciones del Gobierno Nacional frente a desastres y que dispone la creación de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.
En los próximos días, la Contraloría General de la República emitirá un informe de control concurrente respecto a la ficha técnica definitiva del contrato para la descolmatación del cauce del río Matagente-Tramo II.


Establecimiento Penitenciario de Ica participó en honores a los símbolos patrios y desfile por el 38° Aniversario del Servidor Penitenciario



Los funcionarios del Establecimiento Penitenciario de Ica (EPI), participaron en el Izamiento del Pabellón Nacional y  desfile realizado en la Plaza de Armas iqueña, al recordarse el 38° Aniversario del servidor penitenciario.
La delegación de trabajadores estuvo presidida por el Director del EPI, Jorge Mateo Suyo, quien asistió junto al Sub Director, Sr. Pascual Carbajal Tasayco, el Administrador; Lic. Víctor Zegarra Argumedo y el Jefe de División de Seguridad Sr. Lucio Huayapa Bautista, así mismo con  personal administrativo, tratamiento y seguridad, quienes desfilaron por la Plaza de Armas de Ica.
La ceremonia de izamiento del pabellón nacional, contó con la participación de las autoridades locales, entre ellas el  Ing. Javier H. Cornejo Ventura Alcalde Provincial de Ica; ING. Carlos Enrique Aquino Oré, Regidor Provincial de Ica; abog. Víctor Loayza Abregú, Regidor Provincial de Ica.
Del mismo modo participaron en el acto, laMunicipalidad Provincial de Ica Gerencia De Desarrollo Económico y Seguridad Ciudadana MPI, Crnl. PNP (r) Miguel Ángel Canlla Oré; Ministerio de Salud – Red Ica – Palpa – Nasca, Clas San Joaquín, Dr. Edgar Valle Tataje; Asociación de Psicólogos de Ica, Presidente: Víctor Huamaní Reyes, Taller Artístico Cultural “de Pura Sangre” Prof. José E. Mancilla Vargas; Colegio de Licenciados en Administración Consejo Directivo Regional de Ica, Lic. Adm. Juan G. Roque Hernández.
El público le dio un estupen-do marco a esta ceremonia, al entonar junto con la soprano Vicky Suazo, el Himno Nacional y luego, en el cierre del acto, el Himno de Ica (ciudad la que nunca arrió su bandera y ser libre por siempre juró), contando con el fondo musical de la Banda de Músicos de la Municipalidad Provincial de Ica.
Culminado el acto protocolar de estas ceremonias, la delegación y autoridades participaron de un brindis de honor, en las instalaciones del Salón de actos de la Municipalidad de Ica con ocasión de celebrar 38º aniversario del servidor penitenciario.
Al respecto, el  Ing. Javier H. Cornejo Ventura Alcalde Provincial de Ica, felicitó a los trabajadores Establecimiento Penitenciario de Ica, que participaron en el desfile cívico y al mismo tiempo hizo llegar su sa-ludo Instituto Nacional Penitenciario, en la persona de su Director Sr. Jorge Mateo Suyo, al conmemorar este año su 38° Aniversario y les deseó muchos éxitos, invocándoles a seguir trabajando con el mismo espíritu y responsabilidad como hasta la fecha lo vienen haciendo.
Acto seguido se realizó la entrega de reconocimiento al personal por su destacada labor, desempeño y cumplimiento de sus funciones, esto como incentivo de compromiso del personal y a la vocación de servicio con la ciudadanía.
Fue una jornada patriótica en la que el Pabellón Nacional recibió un justo homenaje y nada mejor para hacerlo realidad, que el Establecimiento Penitenciario de Ica, el cual finaliza así la celebración del 38º aniversario del servidor penitenciario.

Día mundial contra el cáncer infantil: 15 de febrero



Este jueves 15 de febrero se recuerda el Día Internacional del Cáncer Infantil, fecha que tiene como objetivo sensibilizar y concientizar a los padres y a las personas responsables de menores de edad sobre el cuidado y diagnóstico de un tratamiento debido.
El cáncer es una enfermedad que ataca a miles de personas alrededor del mundo, llegando a provocar severas consecuencias en los pacientes que la padecen, incluso la muerte. Suele atacar a menores de edad y según la  Organización  Mundial de la Salud (OMS) es la segunda causa de muertes en niños.
La citada enfermedad no diferencia edades. En los niños, el cáncer llega a atacar a apro-ximadamente 250 mil menores al año, a nivel mundial.
En algunos países, el cáncer es la segunda causa de muerte en niños. En países de ingresos bajos y medios, entre 8 y 9 niños de cada diez, mueren por cáncer.
Los tipos de cánceres y sus síntomas son variados, por eso es importante informarse adecuadamente y mantener la salud de los pequeños.
Seguros Mapfre ha preparado una valiosa infografía que es necesario compartirla.
Link de la información: https://www.mapfre.com.pe/seguros-pe/personas/seguro-de-salud/articulos/dia-mundial-contra-el-cancer-infantil.jsp



Cumpleaños de un querido Sacerdote y amigo



El Papa Francisco recomienda a los sacerdotes: misericordia, valentía apostólica y puertas abiertas para todos; estas actitudes las observamos en el  padre Vicente Diez Varona,   querido misionero de la congregación de la misión, (padres vicentinos)   ex  párroco de  la Parroquia Santo Domingo de Guzmán de Chincha. El día sábado 10  del presente  fue su cumpleaños y  un grupo  numeroso de chinchanos se unió a la celebración organizada por nuestros hermanos  de la parroquia  San Clemente  de Pisco.
La celebración eucarística  se realizó  en horas de la noche  con numerosa asistencia, continuaron los festejos en el auditorio de la parroquia. No faltaron las palabras de agradecimiento y admiración de pisqueños  y chinchanos destacando el don de gente,  su cercanía con el pueblo,  cordialidad, calidez en su trato  para con todos.
Gracias padre Vicente Diez,  por su preocupación de formar permanentemente a los laicos, gracias por su atención a los alejados, a los que están  en las afueras, en “las periferias geográficas  y existenciales” de la vida de hoy.
El dios de la vida lo proteja y le conceda muchos años de vida.



Municipalidad Provincial de Pisco



ORDENANZA N° 003-2018-MPP
Pisco, 09 de Febrero de 2018
POR CUANTO:
Visto, en Sesión Ordinaria de Concejo Municipal de fecha 30 de Enero de 2018;
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 194º de la Constitución Política del Perú, establece que “Las Municipalidades gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia”, en concordancia con lo previsto en el artículo II del Título Preliminar de la Ley Nº 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades;
Que, de conformidad con la Ley N° 29408 “Ley General de Turismo”, se estableció en su artículo 1°, “Declárese de Interés Nacional el Turismo, y su tratamiento como política prioritaria del Estado para el Desarrollo del país. Los ministerios, gobiernos regionales y gobiernos locales, y las entidades públicas vinculadas a las necesidades de infraestructura y servicios para el desarrollo sostenible de la actividad turística deben considerar en sus planes, presupuestos, programas, proyectos y acciones, los requerimientos del sector turismo formulados por el ente rector de esta actividad”;   
Que, el artículo 56° de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades establece que las vías y áreas públicas, con subsuelo y aires son bienes de dominio y uso público, además que el artículo  62° se establece la condición de bienes públicos, tales como, las playas, ríos, manantiales, corrientes de agua, así como los lagos, son bienes de uso público.
Que, la Municipalidad Distrital de Humay mediante Oficio N° 352-2017-MDH-ALC de fecha 11 de Octubre de 2017, solicita la emisión de Ordenanza que declara como intangible la Laguna de Morón, sus dunas, zonas adyacentes de descanso y recreo, y canales de alimentación;
Que, conforme se desprende de los aparejos que escoltan su solicitud, la Municipalidad Distrital de Humay mediante Ordenanza Municipal N° 047-2017-MDH declara como intangible la Laguna de Morón, sus dunas, zonas adyacentes de descanso y recreo, y canales de alimentación;
Que, mediante informe N° 1817-2017-MPP-OGAJ, la Oficina General de Asesoría Jurídica opina que al encontrarse debidamente delimitada el área que ocupa el predio denominado LAGUNA MORON, y estando a lo establecido en el Artículo 62° de la Ley N° 27972, el pedido encuadra dentro del marco legal;
Asimismo, el artículo 9º inciso 8) de la misma norma, señala que corresponde al Concejo Municipal “Aprobar, modificar o derogar las Ordenanzas y dejar sin efecto los acuerdos”.
Estando a lo expuesto, y en uso de las atribuciones conferidas en la Ley Orgánica de Municipalidades, el Concejo Provincial  por UNANIMIDAD, aprobó la siguiente;

ORDENANZA QUE DECLARA INTANGIBLE LA LAGUNA DE MORÓN SUS DUNAS, ZONAS ADYACENTES DE DESCANSO Y RECREO, Y CANALES DE ALIMENTACIÓN, UBICADA EN EL DISTRITO DE HUMAY, PROVINCIA DE PISCO.

ARTICULO PRIMERO.-DECLARAR INTANGIBLE, la Laguna de Morón, sus dunas, zonas adyacentes de descanso y recreo, y canales de alimentación ubicada en el distrito de Humay, provincia de Pisco, por ser recurso natural y bien de dominio y uso público, áreas que se encuentran comprendidas en los Planos que como Anexos 1 y 2, forman parte integrante de la presente ordenanza.
ARTÍCULO SEGUNDO.- La intangibilidad del artículo primero, está referida a la imposibilidad de ser dispuesto como bien y dominio privados dada su naturaleza.
ARTÍCULO TERCERO.- Publicar la presente Ordenanza en los paneles de la municipalidad y en la página Web de conformidad con el artículo 44° de la Ley Orgánica de Municipalidades.

REGISTRESE, COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE
TOMÁS VILLANUEVA ANDÍA CRISÓSTOMO
ALCALDE





Con la tecnología de Blogger.