JUECES EMPEZARÁN SU TRABAJO A LAS 00 HORAS DEL
VIERNES 31 DE MARZO EN AMBIENTES DEL EDIFICIO CARLOS ZAVALA LOAYZA
En
ceremonia protocolar, el Poder Judicial inaugura mañana la sede donde funcionará
el Sistema Nacional Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios, el
mismo que empezará a funcionar desde las cero horas del viernes 31 de marzo,
anunció su presidente, Duberlí Rodríguez Tineo.
“Desde
ese momento estamos listos para recibir cualquier requerimiento de la fiscalía”,
sostuvo en declaraciones a una emisora local.
Los
despachos y salas de audiencias de este sistema --que lidera la magistrada
Susana Castañeda Otsú, están ubicados en el Edificio Carlos Zavala Loayza, al
costado de Palacio de Justicia.
En
total son catorce los magistrados que estarán a cargo de los procesos penales
por delitos cometidos por funcionarios públicos en casos como los de la empresa
brasileña Odebrecht y otros.
Estos
jueces integrarán nueve órganos jurisdiccionales distri-buidos en tres Juzgados
de Investigación Preparatoria, cuatro Juzgados Penales Unipersona-les y dos
Salas Penales de Apelaciones (colegiados integrados por tres jueces cada uno).
El
Sistema Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios fue creado
mediante Decreto Legislativo N° 1307, publicado en diario
El Peruano, el 30 de diciembre del 2016.
AYUDA A DAMNIFICADOS
De
otro lado, Rodríguez Tineo señaló que la primera acción del Poder Judicial para
ayudar a los afectados por las lluvias, huaicos e inundaciones fue abrir carpas
y puestos para recibir donativos tanto de la población solidaria como de los
propios trabajadores administrativos y jurisdicciones de esta institución.
Anunció
también que una vez que la emergencia concluya, el Poder Judicial pondrá en marcha
un plan de recuperación en los distritos judiciales que paralizaron sus
actividades debido a las contingencias de la naturaleza.
Agregó
que con la finalidad de recuperar el tiempo perdido, serán reprogramadas las audiencias
que fueron suspendidas debido a la situación climática.
Para
ello, sostuvo, ha facultado a los presidentes de las cortes superiores a fin de
tomar las acciones que crean más pertinentes.
Aclaró
que ni los juicios ni los litigantes serán afectados ya que los plazos para los
procesos que no pudieron realizarse serán extendidos.
Dijo que
propondrá también a los trabajadores judiciales prolongar su jornada laboral
por lo menos una hora al día.
0 comentarios:
Publicar un comentario