Una importante visita a la Quebrada de Huatianá realizó la alcaldesa del
distrito de Pueblo Nuevo, Chincha, C.P.C. Patricia Torres Sánchez, y la Dra.
Yaqueline Sonia Mencilla jefa del Organismo de Evaluación y Fiscalización
Ambiental (OEFA) Región Ica, para verificar los daños ocasionados por la llegada
de los huaicos hace unas semanas y que podrían afectar la zona de los botaderos
en caso la fuerza de la naturaleza sea de mayor medida
Acompañaron a la alcaldesa
en esta misión el Secretario Técnico de Defensa Civil Ing. Nelson Huamán Casanova
y el Responsable de Saneamiento Ambiental Ing. Ángel Merino Carhuapoma. La delegación
visitante llegó hasta el kilómetro 15, punto que divide el distrito de Pueblo
Nuevo y Chavín, lugar donde se pudo constatar los graves daños de la llegada
del agua que perjudicaron parte de la carretera de penetración,sien- do levantada
esta información por el personal de la OEFA.
Otro de los sectores que visitaron
fue el kilómetro 8, donde apreciaron que el trabajo de protección para evitar
desbordes de la venida de huaicos ejecutados el año pasado cumplió su cometido,
indica un informe de prensa de la MDPN.
También se constituyeron
hacia la misma zona donde los camiones recolectores de los diferentes distritos
dejan sus desperdicios, sumándose aquí los funcionarios de la provincia de
Chincha; el objetivo fue evaluar posibles riesgos ante un desvío de su cauce
normal de los huaicos y que por consiguiente arrasaría la zona del basural dirigiéndola
a la parte urbana, lo cual causaría múltiples daños no solo al ecosistema sino
también a la salud de la población.
Ante esto, la autoridad edil
informó a los funcionarios de la OEFA que su gestión viene evaluando diariamente
las ocurrencias de la venida de agua, en tal sentido se viene gestionando el
arribo de maquinarias pesadas para realizar los refuerzos de tres zonas que ya
han sido identificadas.
Por su parte, la Dra. Yaqueline Mencilla
dejó una recomendación puntual a las autoridades del distrito de Pueblo Nuevo y
la provincia de Chincha, para que en el inmediato plazo posible se ejecuten
trabajos de defensa que permitan el no ingreso de un posible huaico a la zona
de deposición final, agregando que debería ejecutarse en conjunto entre las dos
municipalidades.
.
0 comentarios:
Publicar un comentario