lunes, 13 de febrero de 2017

Declaran en emergencia sanitaria a Ica, Ancash, Cajamarca y la Libertad por lluvias intensas e inundaciones


El Poder Ejecutivo emitió el Decreto Supremo N° 005-2017-SA, mediante el cual se declara en emergencia sanitaria a las regiones de Ica, Ancash, Cajamarca y La Libertad, debida a las lluvias intensas e inundaciones que podrían traer problemas de salud a la población.
Fundamentos de tal decisión, están en la parte considerativa del citado decreto supremo donde se hace mención a que se declaró en emergencia los distritos de San Juan de los Molinos, La Tinguiña, Parcona, Ica, Yauca del Rosario, Ocucaje y Los Aquijes, de la provincia de Ica, y además se declaró el Estado de Emergencia en los departamentos de Ancash, Cajamarca y La Libertad. Se agrega a ello el Comunicado Oficial ENFEN Nº 03-2017 del Comité Multisectorial encargado del Estudio Nacional del Fenómeno del Niño, en donde se señala que se han consolidado las condiciones para un evento El Niño costero débil en el presente verano, precisando que estas condiciones favorecen un aumento en la frecuencia de lluvias de magnitud muy fuerte, especialmente en la costa norte del país.
Dicho decreto ha sido publicado el día de hoy en el  Diario Oficial El Peruano y establece que esta declaratoria de emergencia será por 90 días calendarios.
Al Ministerio de Salud (Minsa) y las Direcciones Regionales de Salud de los Gobiernos Regionales les corresponden realizar las acciones inmediatas desarrolladas en el “Plan de Acción para los departamentos de Ica, Ancash, Cajamarca y La Libertad 2017”.
Se informó que la implementación de lo establecido en el presente decreto se financiará con cargo al presupuesto institucional de las entidades involucradas, esto sin demanda de recursos adicionales al tesoro público.

 Debido a las intensas lluvias y al incremento de la temperatura, existe el riesgo de aumentos de casos en enfermedades diarreicas agudas, infecciones respiratorias agudas, intoxicación alimentaria, dengue, arbovirosis, conjuntivitis y enfermedades a la piel.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.