Klaus Berdeski Lehmann, es un ingeniero agrónomo
alemán que llegó con mucho entusiasmo a la provincia de Chincha, atraído por
los comentarios de que esta zona del sur medio, poseía la virtud de tener una
tierra fértil en toda su dimensión.
Acá en este lugar, Chincha, no sólo encontró lo que él
buscaba, sino también halló hombres luchadores y esforzados que tenían la mira
de salir adelante, con la finalidad de forjarse un buen porvenir, sobre todo en
el campo agrícola.
De aquí que le nació a él establecerse definitivamente
en nuestra provincia, donde encontró agua en abundancia y gente que lo apoyara
en el área de cultivo.
Con este propósito, fundó lo que hoy se conoce como el
“Fundo de Pauna”, jurisdicción de Topará- distrito de Grocio Prado- donde se
dedicó al cultivo de pecanas y otras variedades de cultivos que alcanzó una
fuerte demanda comercial, no solo en el ámbito del país sino también en el
extranjero, además de darles trabajo seguro al campesino chinchano.
En el desarrollo de su profesión como agrónomo, aplicó
muchas técnicas de cultivo que él había aprendido en su país, como es la
utilización de películas plásticas que servía para prevenir la evaporación de
la humedad que, durante los períodos de sequia, se presentan en la provincia.
Por estos méritos alcanzados, el Ing. César Carranza
Falla, alcalde Provincial de Chincha y su cuerpo de regidores le otorgarán -en
la sala de sesiones- una condecoración a este ilustre extranjero, considerado
como un chinchano más.
Recordando épocas pasadas que congratula a los
chinchanos desde que don Klaus Bederski Lehmann, adquirió 100 hectáreas de
terreno en el Valle de Topará que es jurisdicción de Chincha, se inició con
plantaciones de pecanas, destinando solo 10 hectáreas, para despues
incrementarlas a 20 para la siembra de este fruto, de lo que fue dar fe el
Vivero Frutícola de la Quebrada, conocida asi lo que es la zona de Topará, terrenos
o jurisdicciones que corresponden a la Provincia de Chincha y que son
pretensiones de Cañete de apropiarse, pues de llegar a esa fatal decisión
gubernamental, los terrenos del Ing. Klaus Bederski, quedarían fraccionados,
una parte correspondería a la jurisdicción de Chincha y otra a la provincia de
Cañete; pero felizmente las pruebas de que las tierras de Topará son
jurisdicciones de Chincha, pueden ser certificadas por los Registros Públicos.
Este último párrafo de esta nota, la recordamos para
defender nuestros límites que por historia, tradición y de forma legal le
corresponde a Chincha, tierra de Campeones, labor que le corresponde
defenderlas a nuestras autoridades.
0 comentarios:
Publicar un comentario