Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

lunes, 9 de marzo de 2015

Distritos de la Provincia de Chincha se reunieron para homenajear a damas por el Día Internacional de la Mujer


Ayer domingo 8 de marzo, el Municipio Provincial de Chincha, y las comunas distritales de El Carmen, Sunampe, Larán y Pueblo Nuevo, sostuvieron una reunión en las instalaciones del local campestre Lomas Ver-des en el distrito de Sunampe, donde las autoridades ediles distinguieron a destacadas mu-jeres de su jurisdicción, imponiéndoles las medallas de sus ciudades haciéndole entregas de placas recordatorias.
Los discursos de los alcaldes, Provincial, Ing. Cesar Carranza Fallas y de Pueblo Nuevo Hugo Buendía Guerrero se centraron en destacar la importante labor que han realizado, realizan y lo siguen haciendo las mujeres en Chincha y en todo el orbe.







En accidente de tránsito perece transeúnte en C.P.S: Chincha


Un auto Volkswagen, de ma-trícula A8S-522, conducido por Jorge Aldorasín Quispe (53), atropelló seriamente la tarde de ayer domingo -6:30 p.m. apro-ximadamente-, al transeúnte trabajador César Armando Mesías Avalos (51).
  El grave accidente de tránsito, se registró en el kilometro 199 de la Carretera Panamericana Sur, altura del grifo Bohórquez, en Chincha, cuando el vehículo causante del accidente se desplazaba de sur a norte.
Se presume que la excesiva velocidad habría sido uno de los factores de desgracia.   
Luego del atropello, la víctima fue conducida al Servicio de Emergencia del Hospital San José de Chincha, pero en el trayecto dejó de existir.
 Los restos del occiso se velan en su domicilio, situado por el frente al Ex Paradero de Micros
color azul, por el centro poblado Chacarita, cerca a la poza de oxidación, altura de la Bajada de la Molina, sector de Sunampe y el sepelio se realizará el día de mañana martes.
El occiso laboraba en la empresa Diana Marina, donde trabaja la regidora de la Municipalidad Provincial de Chincha, Katherine Padilla Lévano
Vecinos del lugar, manifestaron que la zona reviste mucha peligrosidad, por la alta velocidad con la que son conducidas las máquinas automotores, así como también por la no señalización de la pista.
Por estas razones valederas, ellos reclaman la construcción de un puente peatonal, para así resguardar la integridad física de las personas que tiene que cruzar la peligrosa vía. Urge entonces señalización de la vía.






Rector de U.I.G.V. entregó a Filial Chincha 05 ambientes equipados con tecnología de primer nivel


En ceremonia especial lleva-da a cabo el viernes  06 de este mes de marzo, el Rector de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Dr. Luis Cervantes Liñán, presentó en forma oficial cinco ambientes de estudios con tecnología de primer nivel, construidos en el campus universitario de la Filial Chincha de esta universidad, ubicado en la calle Santo Domingo 645, en Chincha Alta.
Dicho acto se realizó con la presencia de autoridades de la universidad, Decanos, el Recto-rado, parte del Consejo Universitario, profesores de Lima, integrantes del Consejo Estudian-til Universitario, con la presencia del coordinador General de la Filial Chincha, Dr. Alberto Oliva Corrales, la Coordinadora Académica Dra. María Carmen Oliva C. docentes, estudiantes de las diversas facultades de esta Filial, personal administrativo y de servicios.

El Párroco de la parroquia Santo Domingo de Guzmán, P. Eligio Mollero Osorio, tuvo a cargo la bendición de los laboratorios de cómputo, llamadas Aulas Tecnológicas (ATEC), una moderna biblioteca especializada y una sala de profesores, todos estos ambientes dotados de equipos de alta tecnología. 



Desconocidos acribillan a vehículo de propietario de restaurante Lorena I


Uno de los ocupantes de un automóvil modelo Tico, marca Daewoo, color blanco, ejecutó varios disparos al vehículo marca Toyota Corolla, color rojo, de placa B9K-234, de propiedad del comerciante José Alcalá Huamán (51), propietario de la chicharronería y restaurante Lorena I, ubicado en la Av. Mariscal Benavides N° 1030, en Chincha.
A través de una llamada telefónica a la base 105, efectivos policiales de esta dependencia se constituyeron en el acto a la indicada dirección, constatando en el lugar la información proporcionada.
En las afueras de ese inmueble, los agentes verificaron en efecto que el vehículo presentaba la ruptura de una hoja de la puerta, cuya luna se encontraba trizada en su totalidad.
Además, se apreció en el suelo 6 casquillos de pistolas, recientemente percutadas. (LPM)

     

Club de Menores “Amigos de la Policía Nacional” de la DIV PNP Chincha hicieron pasacalle el Viernes por el Día Internacional de Mujer


La DIV. PNP de Chincha ofreció un desayuno a su personal femenino por el 8 de marzo 






Se inauguró salas dotadas de equipos de alta tecnología en U. Garcilaso de la Vega Filial Chincha


Todo un acontecimiento que llenó de alegría a estudiantes, docentes y familiares de estu-diantes de diversas facultades, fue la inauguración de am-bientes con tecnología de primer nivel en la filial Chincha de la Universidad Inca Garci-laso de la Vega realizado el viernes último.
Dicho acto fue presidido por el Rector de la Universidad Dr. Luis Cervantes Liñán, autori-dades del rectorado, decanos,   parte del consejo universitario  profesores de Lima. En la mesa de honor estuvieron, los Doc-tores Jorge Lazo Manrique, Vice Decano Académico y Decano de la Facultad Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica, Juan Carlos Córdova Palacios, Vice Rector de Investigación y Pos-Grado, Dr. Eduardo Ugaz Burga, Decano de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones y el Rector, Luis Cervantes Liñán.
Estuvieron la mayor parte de los Decanos de la UIGV, Doctores, Raúl Gonzáles, Cien-cias Administrativas y Económicas, Jesús Rivera Oré Deca-no de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Graciela Villegas García, De-cana de la Facultad de Psicología y Trabajo Social, Sonia Vela Gonzales, Decana de Enfermería, Dr. Julio Vargas Arbieto, Facultad de Ciencias Contables y Finanzas Corporativas, Juan Ponte Lucio, Facultad de Estomatología, Julio Vi-llar Castillo, Facultad de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales, Víctor Rojas, Facultad de Ingeniería Administrativa e Industrial, Ra-miro Gómez Salas Decano de la Facultad de Comunicación, Turismo y Hotelería, entre otros.
Como invitados de honor es-tuvieron presentes, Yoni Tang, Secretario General de la Asociación Civil Kaipiry, Hernan Hurtado, Gerente Junior de la Fundación Amistad Peruano Chino.
Las palabras de bienvenida las ofreció el Dr. José Eduardo Ugaz, Decano de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, indi-cando que ese día (viernes 6) era un día histórico para esta Universidad, “puesto que Chin-cha para nosotros significa mucho”, mencionado la con-vocatoria que les Hizo el Rector hacen más o menos 10 años para sostener  una reunión los decanos, para poder participar, organizar, todo lo que sería el futuro de la universidad en chincha, “sabiendo que Chincha, siempre la llevamos en nuestro corazón”, indicó.
Agregó que por esa situación hoy se estaba inaugurando tres laboratorios, la biblioteca y la sala de profesores, y que se había invitado de forma muy especial a la delegación de Fundación Chino, “con quien la universidad había firmado un convenio, de mucha utilidad para todos nosotros, esta demás resaltar que sigue siendo una potencia mundial, en parte eco-nómica, educativa, es una alianza estratégica”, acotó.
Agradeció la presencia de todos y les dio la bienvenida.
Se mencionó un dicho- “Chin cha es cuna de Campeones”, los futuros campeones egresarán de estas aulas de  acá de Chincha, tanto de Sistemas, Derecho, Ingeniería, ellos egresaran de estas aulas”, rubricándose este deseo con calurosos aplausos.
Posteriormente habló el Rector de la Universidad, Dr. Luis Cervantes Liñán, en donde en la parte introductiva de su discurso dijo que esta hermosa ceremonia “tiene mucha conno-tación, no solo científica, profesional académica sino básicamente humana, porque en estos momentos nos encontramos autoridades, decanos, el rectorado,  parte del consejo universitario  profesores de Lima hemos querido traerlos para que vean como está este local  funcionando y sobre todo se puede entender que la familia Garcilasina no solo está en Lima sino está mucho  más allá  como en Chincha, por eso también mi gratitud a los profesores que trabajan acá en Chincha, a los señores periodistas, con quienes siempre hemos tenido una bue-na comunicación, porque gracias a ellos hemos podido conseguir nuestra presencia acá, a los señores estudiantes, al personal administrativo, a todos los que pertenecemos a esta gran familia Garcilasina, a los padres de familia, podemos hablar muchas cosas pero lo importante es que Garcilaso de La Vega, ha cumplido 50 años, para muchos jóvenes que no conocen la historia, y que ahora están posiblemente disfrutando de una buena infraestructura que el día de hoy se poner a disposición”.
Tuvo frases de reconoci-miento para el convenio sus-crito con la Fundación Peruano - Chino, destacando tambien a todos los que integran la familia garcilasina que los había mencionado líneas arriba, ratificando el anhelo de que “queremos que la política de la universidad llegue al mismo nivel industrial, empresarial, en las áreas de salud para poder mostrar que caminamos al mismo ritmo, no necesitamos nosotros para aprender irnos al extranjero porque hoy se sabe que nos podemos comunicar fácilmente, lo que nos hacía falta era tecnología y eso es lo que nosotros hemos venido a dejarles en estos 50 años de esfuerzo por ese sacrificio don-de podemos ver la infraestructura, tecnología, mejoras en todos los aspectos para los docentes y hoy día vean ustedes”, manifestó el Rector, agradeciendo la presencia de todos, dando importantes mensajes a los estudiantes  como a docentes, para seguir alcanzando el éxito que tiene la universidad Inca Garcilaso de la Vega.
La bendición de las cinco infraestructuras, -tres laboratorios de cómputo con tecnología HP denominadas Aulas Tecnológicas (ATEC), una moderna biblioteca especializada y una sala de profesores completamente equipada- fueron bendecidas por el Párroco de la Parroquia Santo domingo de Guzmán de Chincha, P. Eligio Mollero Osorio.
Padrinos de las inauguraciones:
De La Sala de Profesores, Andrés de Los Ríos Bernardini, Secretario Ejecutivo Fundación Amistad Peruano Chino.
De la Biblioteca padrino Luis Cervantes Liñán
Inauguración de ATEC Aula tecnológica padrino Cesar Loo Cardenas Presidente De La Fundación Amistad Peruano Chino
Cabe comentar que las Aulas Tecnológicas ATEC se implementaron gracias a la alianza de cooperación tecnológica suscrita con la empresa Hewlett Packard y están equipadas con computadoras que han sido integradas para que tengan las especificaciones técnicas de los equipos HP Workstation (úni-cos en Latinoamérica) pero con un tamaño más pequeño, las cuales cuentan con procesa dores Intel Xeón, 16 gigas de memoria RAM, además de un TERA de disco duro adicional.
Estas ATEC cuentan con una Pizarra Digital Interactiva Smart (PDI), que es un recurso innovador adaptable a distintos modos de enseñanza, el cual refuerza las estrategias de educación en clase y se adecúa tanto al trabajo individual como al aprendizaje colaborativo en grupo, favoreciendo el pensamiento crítico de los alumnos y fomentando la flexibilidad y espontaneidad de los docentes.
Igualmente, la moderna biblioteca está dividida en dos ambientes (zona de lectura y área virtual), los cuales permitirán al alumno acceder a textos de consulta como libros, revistas y publicaciones especializadas concedidas por la prestigiosa empresa española EUN Group, mientras que el sistema de búsqueda por internet será suministrado por señal WIFI. Sumamos a esto los agradables ambientes dotados por mobilia-
rio ergonòmico, en los cuales el alumno podrá realizar sus trabajos con mayor confort.
Es necesario remarcar, que la sala de profesores ofrecerá todas las comodidades necesarias para los docentes, con un gran espacio inmobiliario que muestra un ambiente agradable y necesario para la lectura e investigación.
En el curso de esta  ceremo-nia se hizo una exposición del aula virtual que estuvo a cargo del Ingeniero Juliet Gómez Basalar, quien es Coordinadora de la Facultad de Ingeniería de Sistemas y Cómputo de la UIGV Filial Chincha, quien también es egresada de esta casa de estudios, perteneciente a la primera promoción de Ing. de Telecomunicaciones en Li-ma, quien manifestó que los equipos de los laboratorios eran de última generación y que podían estar encendidos las 24 horas del día y todos los días de la semana. A su costado estuvo el Ing. Alexander Rafael Herrera, egresado de la primera promoción de la Facultad de Ing. de Sistemas de la Filial Chincha.

La ceremonia concluyó con un brindis y una recepción, donde también menudearon los discursos por esta importante inauguración en favor de los estudiantes de la Filial de Chincha, de la UIGV.













Municipalidad Provincial de Pisco


ORDENANZA  Nro.008 -2015-MPP
              Pisco,  27 de Febrero de 2015
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PISCO
POR CUANTO:
Visto el Informe N° 0045-2015-GAT/MPP, de la Gerencia de Administración Tributaria, con relación al Proyecto de Ordenanza que establece la Ampliación de Plazo de Vencimiento del Pago del Primer Trimestre del Impuesto Predial 2015 y Arbitrios Municipales para el Ejercicio Fiscal 2015  y 
CONSIDERANDO:
Que, el Artículo N° 194° de la Constitución Política del Perú, en concordancia con el Articulo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades –Ley N° 27972- , establece que los Gobiernos Locales gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia con sujeción al ordenamiento jurídico , correspondiéndole al Concejo Municipal la función normativa que se ejerce a través de las ordenanzas , las cuales tienen rango de ley de acuerdo a lo establecido por el numeral 4) del 200° de la Constitución Política del Perú.
Que,  el Artículo 15° del Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal establece que el pago del Impuesto Predial podrá efectuarse  al contado hasta el último día hábil del mes de febrero de cada año  o en forma fraccionada hasta en 04 cuotas trimestrales.
Que, asimismo el inciso c) del artículo 14° del mismo dispositivo legal establece que la actualización de valores de predios efectuada por la municipalidad sustituye la obligación contemplada en el  inciso a) del presente artículo y se entenderá como válida en caso que el contribuyente no la objete dentro del plazo establecido para el pago al contado del impuesto.
Que, mediante Ordenanza Municipal N° 004-2015 se aprobó los derechos de emisión mecanizada, de actualización de valores, determinación del impuesto y vencimiento de pago del impuesto predial 2015.
Que, el último párrafo del  artículo 29° del TUO del Código Tributario establece que el pago de la deuda tributaria podrá ser prorrogado con carácter general por la Administración tributaria.
Que, es política de la actual gestión municipal otorgar a los contribuyentes las facilidades para garantizar el cumplimiento oportuno de sus obligaciones tributarias  y así elevar los niveles de recaudación.
Que, estando próximo el vencimiento de la fecha de pago al contado de la primera cuota del Impuesto Predial y Arbitrios Municipales del presente periodo fiscal y teniendo en cuenta que por diversas razones la emisión mecanizada que determina los cálculos por concepto de impuesto Predial y Arbitrios Municipales de nuestros contribuyentes, no van a ser notificados dentro del plazo programado y a efectos de asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias correspondiente a la primera cuota  resulta necesario que dicho plazo se amplié hasta el 20 de marzo  del presente año.
Estando a lo expuesto y en uso de las facultades conferidas por el inciso 5) del artículo 20° y el artículo 40° de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972, y con la dispensa del trámite de aprobación del Acta se aprobó por unanimidad lo siguiente:
ORDENANZA MUNICIPAL QUE ESTABLECE LA AMPLIACION DE PLAZO DE VENCIMIENTO  DEL PAGO AL CONTADO Y/O PAGO DEL PRIMER
TRIMESTRE DEL IMPUESTO PREDIAL Y ARBITRIOS MUNICIPALES
PARA EL EJERCICIO 2015.
Artículo Primero.- Prorrogar hasta el 31 de marzo del 2015  del presente ejercicio, el plazo para el vencimiento del pago anual al contado del impuesto Predial y Arbitrios Municipales (Limpieza Publica, Parques y Jardines, y Serenazgo)
Artículo Segundo.- Prorrogar hasta el 31 de marzo del 2015 del presente ejercicio, el plazo del vencimiento del pago de la primera cuota del impuesto Predial y Arbitrios Municipales (Limpieza Publica, Parques y Jardines, y Serenazgo)
Artículo Tercero.- Encargar a la Gerencia de Administración Tributaria el cumplimiento de la presente Ordenanza.
Artículo Cuarto.- Encargar a la Gerencia de Secretaria General, Gerencia de Administración y Finanzas, la publicación de la presente Ordenanza.
POR TANTO:
Mando se registre, publique y cumpla.
TOMAS VILLANUEVA ANDIA CRISOSTOMO

ALCALDE

Roban vehículo a mujer taxista y ahora le exigen dinero para su devolución


Desconocidos, a través de celulares que usan para cometer sus fechorías, vienen extorsionando insistentemente a la señora Maritza Ortiz Chuquispuma (41), quien, para ganarse el sustento diario, labora como taxista en su vehículo Tico, color rojo, cuya placa lo reservamos por seguridad. Esta es una denuncia la de la agraviada
Tras esas llamadas misteriosas que hacen los sujetos al celular de ella, le solicitan  nada menos que 5,000 nuevos soles, a cambio de entregarle (devolverle) su pequeño auto Tico que le fuera robado a las 7:50 de la noche del pasado miércoles 4, en Sunampe.
En ese distrito de Chincha, dos varones haciéndose pasar como pasajeros, le solicitaron un servicio de taxi hacia el distrito de El Carmen. Pero al avanzar, unas cuantas cuadras, los asaltantes sacaron a relucir armas de fuego, a la indefensa mujer y luego la despojaron de su ve-hículo, llevándoselo por rum-bo desconocido.
La agraviada, manifiesta que su auto, por fortuna, fue hallado la madrugada del día siguiente, en zona oculta, gracias a la PNP que utilizó el sistema de posicionamiento global G.P.S.

En relación al hallazgo, la víc tima considera que los asaltantes aún no saben de la recuperación del auto, y por eso le piden dinero.

Destacadas damas de la provincia de Chincha fueron distinguidas por ediles en el Día Internacional de la Mujer


Por primera vez se reunieron el alcalde Provincial de Chincha y burgomaestres de los distritos de esta provincia para rendir justo homenaje a la mujer al recordarse ayer 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer.
La ceremonia protocolar de distinciones se realizó en el local campestre “Lomas Verdes” en el distrito de Sunampe.
A este acto asistieron el alcalde Provincial, Ing. Cesar Carranza Falla, la alcaldesa del distrito de Alto Larán, Ana Soteccani Altamirano, el burgomaestre de El Carmen Juan Guillen Cartagena, el de Su-nampe David Matias Atuncar, el burgomaestre (e) de Pueblo Nuevo, Hugo Buendía Guerrero, la Consejera Regional Ica, Esther Cartagena Castrillon de Cotito, una de las hijas de la ex alcaldesa del distrito de Pueblo Nuevo, Sra. Mariela Ormeño de Peña Bertha, damas que iban a ser distinguidas por los  Municipios, la Dra. Norma Pérez de Napa Presidenta de la Federación de Mujeres de Chincha, regidores de las comunas y numerosos invitados.
La ceremonia se inició con el Himno Nacional. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de La regidora de la MPCH, Lourdes Martínez Jonda, quien destacó esta fecha, 8 de marzo Día Internacional de la Mujer.
Posteriormente usó de la palabra el alcalde Provincial, Ing. Cesar Carranza Falla, saludando la presencia de los burgomaestres distritales, autoridades y público en general, y en forma especial a las mujeres que ayer se les recordaba su día, fecha internacionalmente reconocida.
En su discurso el alcalde pro-vincial saludó a las asistentas, manifestando el tremendo  es-fuerzo en la provincia, primero para construir institucionalidad, para mí es un honor liderar como provincia un proceso donde empezamos integrar a todos nuestros distritos a todas nuestras instituciones y lo que es mas importantes estamos empe-zando a integrar a los chinchanos y ese es un proceso que no va parar y que va a continuar”.
Agregó “en esta tarde hemos venido a homenajearlas a ustedes las mujeres y mucho de nosotros que formamos  parte de una generación que ha visto desangrarse al Perú, que formamos parte de una generación que ha visto desangrarse al Perú, que formamos partes de una generación que ha sufrido y que ha visto un proceso eco-nómico que nos hizo daño a todos y que como  país nos está costando muchísimo avanzar; es cierto hemos avanzado pero nos falta muchísimo por hacer y esa responsabilidad la tenemos todos nosotros y ese compromiso de construir institucionalidad de construir representación, evidentemente ha hecho que surjan en el tiempo situaciones  distintas que es necesario mencionar, y en esos años de duras luchas empezaron a cortarse tambien las organizaciones de bases, las organizaciones de sociales, las organizaciones de  mujeres y hoy venimos a rendirles tributo y homenaje a ustedes en este país que es tan difícil formar y organizar a las personas, rendirles homenaje a las mujeres que fueron capaces no solo de sobreponerse a momentos durísimos de nuestra patria, sino que lo hicieron con el coraje suficiente para pararse adelante y poder formar un proceso y en nuestra Chincha tuvimos una lideresa que formó parte de un proceso y que su nombre ya lo trasciende a ella; hace pocos días la despedimos”, indicó.
Dentro de su peroración, Carranza Falla, llamó a la hija de la recientemente fallecida, Mariela Ormeño de Peña y dirigiendo al público, solicitó un minuto de silencio por su lamentable desaparición, dándole un emotivo abrazo a la hija mayor de la extinta.
En su amplio discurso se refirió a la importante labor que cumple las mujeres desde diversos ámbitos expresándole el saludo correspondiente en esta fecha tan significativa.
También refirió aspectos importantes, y en forma especial de la corrupción, lo que trataremos en próximas ediciones.
Posteriormente se procedió a las condecoraciones a diversas mujeres que han tenido destacada labor en Chincha Alta.
Tambien los distritos de Pueblo Nuevo, Alto Larán, distinguieron a mujeres vecinas de esos distrito por sus importantes labor social, educativa, de servicio dentro de sus instituciones y en sus jurisdicciones.

El homenaje fue matizado con intervenciones musicales y danzas, con la participación del Grupo chinchano Yoruba Ague, sirviéndose luego una carapulcrada.          





Condecoración a mujeres chinchanas por el Día Internacional de la Mujer











Con la tecnología de Blogger.