lunes, 9 de marzo de 2015

Destacadas damas de la provincia de Chincha fueron distinguidas por ediles en el Día Internacional de la Mujer


Por primera vez se reunieron el alcalde Provincial de Chincha y burgomaestres de los distritos de esta provincia para rendir justo homenaje a la mujer al recordarse ayer 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer.
La ceremonia protocolar de distinciones se realizó en el local campestre “Lomas Verdes” en el distrito de Sunampe.
A este acto asistieron el alcalde Provincial, Ing. Cesar Carranza Falla, la alcaldesa del distrito de Alto Larán, Ana Soteccani Altamirano, el burgomaestre de El Carmen Juan Guillen Cartagena, el de Su-nampe David Matias Atuncar, el burgomaestre (e) de Pueblo Nuevo, Hugo Buendía Guerrero, la Consejera Regional Ica, Esther Cartagena Castrillon de Cotito, una de las hijas de la ex alcaldesa del distrito de Pueblo Nuevo, Sra. Mariela Ormeño de Peña Bertha, damas que iban a ser distinguidas por los  Municipios, la Dra. Norma Pérez de Napa Presidenta de la Federación de Mujeres de Chincha, regidores de las comunas y numerosos invitados.
La ceremonia se inició con el Himno Nacional. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de La regidora de la MPCH, Lourdes Martínez Jonda, quien destacó esta fecha, 8 de marzo Día Internacional de la Mujer.
Posteriormente usó de la palabra el alcalde Provincial, Ing. Cesar Carranza Falla, saludando la presencia de los burgomaestres distritales, autoridades y público en general, y en forma especial a las mujeres que ayer se les recordaba su día, fecha internacionalmente reconocida.
En su discurso el alcalde pro-vincial saludó a las asistentas, manifestando el tremendo  es-fuerzo en la provincia, primero para construir institucionalidad, para mí es un honor liderar como provincia un proceso donde empezamos integrar a todos nuestros distritos a todas nuestras instituciones y lo que es mas importantes estamos empe-zando a integrar a los chinchanos y ese es un proceso que no va parar y que va a continuar”.
Agregó “en esta tarde hemos venido a homenajearlas a ustedes las mujeres y mucho de nosotros que formamos  parte de una generación que ha visto desangrarse al Perú, que formamos parte de una generación que ha visto desangrarse al Perú, que formamos partes de una generación que ha sufrido y que ha visto un proceso eco-nómico que nos hizo daño a todos y que como  país nos está costando muchísimo avanzar; es cierto hemos avanzado pero nos falta muchísimo por hacer y esa responsabilidad la tenemos todos nosotros y ese compromiso de construir institucionalidad de construir representación, evidentemente ha hecho que surjan en el tiempo situaciones  distintas que es necesario mencionar, y en esos años de duras luchas empezaron a cortarse tambien las organizaciones de bases, las organizaciones de sociales, las organizaciones de  mujeres y hoy venimos a rendirles tributo y homenaje a ustedes en este país que es tan difícil formar y organizar a las personas, rendirles homenaje a las mujeres que fueron capaces no solo de sobreponerse a momentos durísimos de nuestra patria, sino que lo hicieron con el coraje suficiente para pararse adelante y poder formar un proceso y en nuestra Chincha tuvimos una lideresa que formó parte de un proceso y que su nombre ya lo trasciende a ella; hace pocos días la despedimos”, indicó.
Dentro de su peroración, Carranza Falla, llamó a la hija de la recientemente fallecida, Mariela Ormeño de Peña y dirigiendo al público, solicitó un minuto de silencio por su lamentable desaparición, dándole un emotivo abrazo a la hija mayor de la extinta.
En su amplio discurso se refirió a la importante labor que cumple las mujeres desde diversos ámbitos expresándole el saludo correspondiente en esta fecha tan significativa.
También refirió aspectos importantes, y en forma especial de la corrupción, lo que trataremos en próximas ediciones.
Posteriormente se procedió a las condecoraciones a diversas mujeres que han tenido destacada labor en Chincha Alta.
Tambien los distritos de Pueblo Nuevo, Alto Larán, distinguieron a mujeres vecinas de esos distrito por sus importantes labor social, educativa, de servicio dentro de sus instituciones y en sus jurisdicciones.

El homenaje fue matizado con intervenciones musicales y danzas, con la participación del Grupo chinchano Yoruba Ague, sirviéndose luego una carapulcrada.          





0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.