lunes, 9 de marzo de 2015

Se inauguró salas dotadas de equipos de alta tecnología en U. Garcilaso de la Vega Filial Chincha


Todo un acontecimiento que llenó de alegría a estudiantes, docentes y familiares de estu-diantes de diversas facultades, fue la inauguración de am-bientes con tecnología de primer nivel en la filial Chincha de la Universidad Inca Garci-laso de la Vega realizado el viernes último.
Dicho acto fue presidido por el Rector de la Universidad Dr. Luis Cervantes Liñán, autori-dades del rectorado, decanos,   parte del consejo universitario  profesores de Lima. En la mesa de honor estuvieron, los Doc-tores Jorge Lazo Manrique, Vice Decano Académico y Decano de la Facultad Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica, Juan Carlos Córdova Palacios, Vice Rector de Investigación y Pos-Grado, Dr. Eduardo Ugaz Burga, Decano de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones y el Rector, Luis Cervantes Liñán.
Estuvieron la mayor parte de los Decanos de la UIGV, Doctores, Raúl Gonzáles, Cien-cias Administrativas y Económicas, Jesús Rivera Oré Deca-no de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Graciela Villegas García, De-cana de la Facultad de Psicología y Trabajo Social, Sonia Vela Gonzales, Decana de Enfermería, Dr. Julio Vargas Arbieto, Facultad de Ciencias Contables y Finanzas Corporativas, Juan Ponte Lucio, Facultad de Estomatología, Julio Vi-llar Castillo, Facultad de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales, Víctor Rojas, Facultad de Ingeniería Administrativa e Industrial, Ra-miro Gómez Salas Decano de la Facultad de Comunicación, Turismo y Hotelería, entre otros.
Como invitados de honor es-tuvieron presentes, Yoni Tang, Secretario General de la Asociación Civil Kaipiry, Hernan Hurtado, Gerente Junior de la Fundación Amistad Peruano Chino.
Las palabras de bienvenida las ofreció el Dr. José Eduardo Ugaz, Decano de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, indi-cando que ese día (viernes 6) era un día histórico para esta Universidad, “puesto que Chin-cha para nosotros significa mucho”, mencionado la con-vocatoria que les Hizo el Rector hacen más o menos 10 años para sostener  una reunión los decanos, para poder participar, organizar, todo lo que sería el futuro de la universidad en chincha, “sabiendo que Chincha, siempre la llevamos en nuestro corazón”, indicó.
Agregó que por esa situación hoy se estaba inaugurando tres laboratorios, la biblioteca y la sala de profesores, y que se había invitado de forma muy especial a la delegación de Fundación Chino, “con quien la universidad había firmado un convenio, de mucha utilidad para todos nosotros, esta demás resaltar que sigue siendo una potencia mundial, en parte eco-nómica, educativa, es una alianza estratégica”, acotó.
Agradeció la presencia de todos y les dio la bienvenida.
Se mencionó un dicho- “Chin cha es cuna de Campeones”, los futuros campeones egresarán de estas aulas de  acá de Chincha, tanto de Sistemas, Derecho, Ingeniería, ellos egresaran de estas aulas”, rubricándose este deseo con calurosos aplausos.
Posteriormente habló el Rector de la Universidad, Dr. Luis Cervantes Liñán, en donde en la parte introductiva de su discurso dijo que esta hermosa ceremonia “tiene mucha conno-tación, no solo científica, profesional académica sino básicamente humana, porque en estos momentos nos encontramos autoridades, decanos, el rectorado,  parte del consejo universitario  profesores de Lima hemos querido traerlos para que vean como está este local  funcionando y sobre todo se puede entender que la familia Garcilasina no solo está en Lima sino está mucho  más allá  como en Chincha, por eso también mi gratitud a los profesores que trabajan acá en Chincha, a los señores periodistas, con quienes siempre hemos tenido una bue-na comunicación, porque gracias a ellos hemos podido conseguir nuestra presencia acá, a los señores estudiantes, al personal administrativo, a todos los que pertenecemos a esta gran familia Garcilasina, a los padres de familia, podemos hablar muchas cosas pero lo importante es que Garcilaso de La Vega, ha cumplido 50 años, para muchos jóvenes que no conocen la historia, y que ahora están posiblemente disfrutando de una buena infraestructura que el día de hoy se poner a disposición”.
Tuvo frases de reconoci-miento para el convenio sus-crito con la Fundación Peruano - Chino, destacando tambien a todos los que integran la familia garcilasina que los había mencionado líneas arriba, ratificando el anhelo de que “queremos que la política de la universidad llegue al mismo nivel industrial, empresarial, en las áreas de salud para poder mostrar que caminamos al mismo ritmo, no necesitamos nosotros para aprender irnos al extranjero porque hoy se sabe que nos podemos comunicar fácilmente, lo que nos hacía falta era tecnología y eso es lo que nosotros hemos venido a dejarles en estos 50 años de esfuerzo por ese sacrificio don-de podemos ver la infraestructura, tecnología, mejoras en todos los aspectos para los docentes y hoy día vean ustedes”, manifestó el Rector, agradeciendo la presencia de todos, dando importantes mensajes a los estudiantes  como a docentes, para seguir alcanzando el éxito que tiene la universidad Inca Garcilaso de la Vega.
La bendición de las cinco infraestructuras, -tres laboratorios de cómputo con tecnología HP denominadas Aulas Tecnológicas (ATEC), una moderna biblioteca especializada y una sala de profesores completamente equipada- fueron bendecidas por el Párroco de la Parroquia Santo domingo de Guzmán de Chincha, P. Eligio Mollero Osorio.
Padrinos de las inauguraciones:
De La Sala de Profesores, Andrés de Los Ríos Bernardini, Secretario Ejecutivo Fundación Amistad Peruano Chino.
De la Biblioteca padrino Luis Cervantes Liñán
Inauguración de ATEC Aula tecnológica padrino Cesar Loo Cardenas Presidente De La Fundación Amistad Peruano Chino
Cabe comentar que las Aulas Tecnológicas ATEC se implementaron gracias a la alianza de cooperación tecnológica suscrita con la empresa Hewlett Packard y están equipadas con computadoras que han sido integradas para que tengan las especificaciones técnicas de los equipos HP Workstation (úni-cos en Latinoamérica) pero con un tamaño más pequeño, las cuales cuentan con procesa dores Intel Xeón, 16 gigas de memoria RAM, además de un TERA de disco duro adicional.
Estas ATEC cuentan con una Pizarra Digital Interactiva Smart (PDI), que es un recurso innovador adaptable a distintos modos de enseñanza, el cual refuerza las estrategias de educación en clase y se adecúa tanto al trabajo individual como al aprendizaje colaborativo en grupo, favoreciendo el pensamiento crítico de los alumnos y fomentando la flexibilidad y espontaneidad de los docentes.
Igualmente, la moderna biblioteca está dividida en dos ambientes (zona de lectura y área virtual), los cuales permitirán al alumno acceder a textos de consulta como libros, revistas y publicaciones especializadas concedidas por la prestigiosa empresa española EUN Group, mientras que el sistema de búsqueda por internet será suministrado por señal WIFI. Sumamos a esto los agradables ambientes dotados por mobilia-
rio ergonòmico, en los cuales el alumno podrá realizar sus trabajos con mayor confort.
Es necesario remarcar, que la sala de profesores ofrecerá todas las comodidades necesarias para los docentes, con un gran espacio inmobiliario que muestra un ambiente agradable y necesario para la lectura e investigación.
En el curso de esta  ceremo-nia se hizo una exposición del aula virtual que estuvo a cargo del Ingeniero Juliet Gómez Basalar, quien es Coordinadora de la Facultad de Ingeniería de Sistemas y Cómputo de la UIGV Filial Chincha, quien también es egresada de esta casa de estudios, perteneciente a la primera promoción de Ing. de Telecomunicaciones en Li-ma, quien manifestó que los equipos de los laboratorios eran de última generación y que podían estar encendidos las 24 horas del día y todos los días de la semana. A su costado estuvo el Ing. Alexander Rafael Herrera, egresado de la primera promoción de la Facultad de Ing. de Sistemas de la Filial Chincha.

La ceremonia concluyó con un brindis y una recepción, donde también menudearon los discursos por esta importante inauguración en favor de los estudiantes de la Filial de Chincha, de la UIGV.













0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.