sábado, 3 de octubre de 2015

Delegación Chinchana participó en II Encuentro Interregional de Mujeres Emprendedoras en Arequipa


Unas 80 mujeres emprendedoras del país participaron en el II Encuentro Interregional de MujeresEmprendedoras perte- necientes al sector textil y de confecciones de Lima, Chincha y Arequipa. 
Durante tres días, mujeres de diferentes zonas de Chincha, Lima y Arequipa intercambiaron una historia de vida real so-bre los obstáculos que vienen sobrepasando en un proceso de superación y liberación individual y colectivo.
Producto del encuentro, las mujeres comprendieron la importancia de la asociatividad, como una necesidad práctica para fortalecerse como mujeres emprendedoras. Esto fortalece el proceso que ellas vienen emprendiendo y que da como resultado mujeres seguras de sí mismas, independientes económicamente y que buscan sus oportunidades.
El evento concluyó con la publicación de la Declaratoria de Arequipa una agenda para las mujeres empresarias para la ejecución de políticas que mejoren sus condiciones; tales como mecanismo de formalización, relaciones equitativas en la relación con grandes empresas, y mayor desarrollo de capacidades técnicas, sociales y de innovación.
La clausura del evento estuvo a cargo de Marcela Huaita, Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y otros representantes del sector público y privado. "El compromiso del Ministerio es pasar la voz a más mujeres para que este movimiento llegue a nivel nacional y esperemos que en unos años más nos reconozcamos y diga-mos juntas podemos más", señaló Huaita, en el encuentro organizado por ASPEm junto a ADEC-ATC y CEDAL, con el financiamiento de la Unión Europea, y que forma parte del Proyecto Generando Oportunidades.
GENERANDOOPORTUNIDADES,
CONTIGO PODEMOS MÁS
El proyecto Generando Oportunidades, ejecutado por ASPEm, ADC- ATC y CEDAL, y que está financiado por la Unión Europea, busca contribuir al ejercicio efectivo de los derechos económicos y sociales de las mujeres, a través del desarrollo de sus capacidades, la mejora de su organización y su capacidad de incidencia en los espacios de toma de decisiones a nivel local. Este proyecto se viene ejecutando en Lima (distrito de Ate, San Juan de Lurigancho y El Agustino), Chincha (distrito de Pueblo Nuevo)
y Arequipa (distrito de Paucarpata).
ORGANIZACIÓN
REPRESENTANTE DEL PROYECTO
Asociación Solidaridad Países Emergentes – ASPEm, es una ONG italiana de Cooperación Internacional, sin fines de lucro, que se creó en 1979 de la experiencia de un grupo de jó-venes de la ciudad de Cantú (Lombardia, Italia) que deciden formar una comunidad cristiana de base, con fuerte vocación social y civil.
Desde su creación, todas sus acciones responden al gran interés de luchar contra la pobreza, la inequidad y la promoción de los derechos humanos.




0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.