viernes, 7 de agosto de 2015

Una rendición de cuenta dio alcalde Provincial de Chincha a 7 meses de gestión


Lo que debe convertirse en una tradición, fue la iniciativa del alcalde provincial Ing. César Carranza Falla, de rendir cuenta a la población con cifras de inversión en la ejecución de obras de la provincia.
  Y fue precisamente la fecha escogida, el día del aniversario nacional, en la Sesión Solemne, partiendo su  informe desde el inicio de su gestión.
  Textualmente damos a conocer su discurso en lo que compete al trabajo edil, donde menciona cifras invertidas.
   Dijo queera unhonor personal, poder dar cumplimiento a la Sesión Solemne por el 194° aniversario nacional, pero tambien, esta ocasión sirve para rendir y dar cuenta de gestión y autorizaciones que tengo que dar a este pueblo”.
Dentro de los primeros meses de gestión, asumimos unreto bastante difícil, una ciudad enlas condiciones en la que trasfirieron la administración fue nuestros primeros retos, lo dirigimos desde el primero de enero y estuvieron concentrados en el ordenamiento administrativo enla eficiencia y transparencia administrativa y hoy sí podemos anunciar que hemos cumplido las metas de gestión queponen los parámetros del Estado Peruano y  estamos con la firma convicción  de cumplir con esas metas a diciembre, porque eso significa recursos adicionales para nuestra provincia que son indispensables.
“Debo de dar cuenta, la rendición y administración ante la ciudad; quiero ser bastante pre-ciso ante ello y permítame la rendición de gastos en el proceso de ejecución que está referido en los siguientes términos: mejoramiento de instalación de redes de agua y desagüe en la UPIS Nuevo Horizonte en el distrito de Chincha Alta: S/. 625,624.22 ejecutada al 100%, mejoramiento del pontón que intercepta las avenida BomBon Coronado, Victoria  del sector Dos Puentes, distrito Chincha Alta, sector Dos Puentes S/. 165,373.44 en proceso de culminación; mejoramiento y ampliación del Sistema de Semaforización de las principales  de calles y avenidas del cercado de Chincha Alta, 3´417,983.16 en proceso  de recepción
Mejoramiento de las redes de agua y desagüe, conexiones domiciliarias en la calle Pedro Moreno,  avenida Luis Massaro ex Pilpa, avenida, Alva Maurtua  del Cercado por 2´314,608 cul-minada, la creación de la infraestructura del Salón Comunal Multiuso en el C.P. Cruz Blanca, por 352,997.63 culminada.
Mejoramiento de canales de riego  de Acequia Grande, Pilpa, en el sector urbano de la ciudad de Chincha 4´838,014.47  en proceso de culminación.
El mejoramiento de las redes de agua desagüe y alcantarillado en el Centro Poblado Condorillo Alto en la provincia de Chincha 6´004,123.20 en proceso de culminación; el mejoramiento del servicio del agua potable y alcantarillado en laAvenida Progreso Condorillo Bajo distrito Chincha Alta 851,150.12, en proceso de culminación.
Mejoramiento del sistema del servicio de agua potable y alcantarillado en la UPIS San Agustín Chincha Alta por 2´960,085.57 en proceso de culminación.
Mejoramiento y ampliación de pistas y veredas en la Asociación de Vivienda de Chincha Alta por 3´489,415.93, obra paralizada y en proceso de culminación después de culminado el sistema de alcantarillado.
La construcción de veredas e implementación con mobiliario urbano en Oscar R. Benavides por 2´184,940.99 culminada.
 Mejoramiento y modernización de la calle Italia y Santos Nagaro por 6´624,151.58  en proceso de una diferencia sobre ejecución y en proceso de culminación,
Mejoramiento de la plaza de armas de Chincha Alta, por 4´485,519.25, sobre esta obra quiero ser bastante preciso en lo siguiente; recibimos una obra paralizada en proceso de ejecución con un proceso de observación del Ministerio de Cultura; de aquí sí que personalmente,sí quiero dar las gracias públicas no solo a funcionarios sino a la decidida actuación  de los señores regidores a las cuales agradezco personalmente no solo por hacer el seguimiento sino las gestiones para proseguir con esta obra. Quiero ser preciso, tuvimos toda la  ilusión y anhelo de tenerlo en uso en estas fiestas patrias pero las autorizaciones que conseguimos después de múltiples gestiones personales de todos,recién se reinició la obra los primeros días después,  las autorizaciones fueron publicadas a finales de mayo, independientemente de ello continuamos y no cejamos enla voluntad primero de tenerlo con la mejor calidad de ingeniería y supervisión que significa nuestra plaza mayor; segundo anunciarles a los señores de prensa para el día 10 de agosto a las 8.00 de la noche a la presentación pública de la plaza de armas en la que se culmina todas las obras de ingeniería y anunciar y coordinaremos junto con los señores del Concejo porque esta obra necesita to-das las prueba hidráulicas y las autorizaciones del Ministerio de Cultura para la inauguración formal en la quincena de setiembre probablemente y es el firme deceso de esteConcejo de hacer las gestiones y poder presentar la inauguración de nuestra plaza de armas con la orquesta sinfónica del Perú.
 El mejoramiento de alameda y veredas de la avenida Luis Gálvez Chipoco tramo plaza de armas, acequia de ñoco, por 5´830,759.79 ya en uso.
El mejoramiento de pistas  y vereda de la calle Antiguo Mercado, tramo comprendido entre las calle Santo Domingo, y calle Colón, calle San Carlos por 678,655.00, culminada.
Mejoramiento de las redes de agua de la Asociación Pro Vivienda Chincha en Chincha Alta, por 460,002.14 en culminación.
El Mejoramiento de local  del depósito vehicular de transportes de la MPCH por  S/. 369,990.94, en proceso de ejecución.
 “Cuando asumimos la administración de la ciudad dijimos y anunciamos que nuestra primera responsabilidad era culminar  lo que estaba en proceso de ejecución, culminarlo de manera eficiente, sin gastos adicionales, esa responsabilidad la estamos cumpliendo a cabalidad, dijimos que no íbamos a romper nuevas pistas hastaque no tengamos esto terminado, tanto es así que éramos conscientes queno teníamos expedientes de ejecución sobre las dos principales avenidas que teníamos en la ciudad, que  tenemos absolutamente deterioradas, que  son Pedro Moreno y avenida Pilpa y esa responsabilidad de tener los expedientes terminados quiero agradecer a los equipos de Ingeniería y Supervisiones terceras por la celeridad y cumplir todos los parámetros y procesos del Estado para poder licitar las obras; quiero anunciar que el día lunes nosotros  no estamos poniendo primeras piedras ni cortando cintas, el día lunes los invito a supervisar a los Srs. regidores  el inicio de la ejecución de obras de Pedro Moreno en sector del Balcon”, Indicó.

Esto es parte del informe del Sr. alcalde Carranza Falla; la segunda parte refiere al asunto de adquisición de maquinarias, que también daremos a conocer

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.