PERSONAL DE INFORMÁTICA
DE LA CSJICA SE CAPACITÓ EN MODERNO SISTEMA DE NOTIFICACIONES
La jefa de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), doctora Ana
María Aranda Rodríguez, dentro de su política de gestión de fortalecimiento
institucional para las acciones de control en el sistema de justicia de nuestro
país, aprobó mediante Resolución de Jefatura Nº 13-2015-J-OCMA-PJ, la implantación
del Sistema de Notificaciones Electrónicas (SINOE-OCMA), en cinco nuevos distritos
judiciales.
Desde marzo del presente año, las Oficinas Desconcentradas de Control
de la Magistratura ODECMA, de las Cortes Superiores de Justicia de Ica, Lima Este, Ventanilla, Cañete
y Huaura, notificarán elec-trónicamente a los magistrados y auxiliares
comprendidos en procedimientos disciplinarios ante el órgano desconcentrado de
control u el órgano contralor con sede en Palacio Nacional de Justicia.
En este contexto, el Ingeniero Carlos
Antonio Aguilar Rejas, Coordinador del
Área de Informática de la CSJICA, fue capacitado en el manejo del SI-NOE
OCMA, las casillas elec-trónicas, claves de acceso, configuración y vinculación
con el SISOCMA, así como la configuración de usuario y contraseña que
proporciona el RENIEC, a través del certificado y firma digital, entre
otros.
FUNCIONAMIENTO
Durante la presente gestión contralora, la doctora Ana
María Aranda Rodríguez, implantó el SINOE OCMA en las Cortes Superiores de
Justicia de Lima, Lima Norte, Lima Sur, Callao, La Libertad, Lambayeque, Cusco,
Junín, Arequipa y Piura, así como en la sede central, reemplazando las notificaciones
en soporte de papel por la notificación electrónica, reduciendo el tiempo de
notificación de 30 días a 24 horas.
GARANTÍA
El nuevo SINOE OCMA le brinda al investigado la seguridad en el
diligenciamiento de las notificaciones, ya que llega en forma automática y
directa a su casilla electrónica; de tal manera que el usuario investigado
tendrá la garantía que dicha notificación le habrá llegado conjuntamente con
los escritos y/o anexos en forma completa, garantizando la confidencialidad,
autenticidad e integridad del contenido.
Ica, 12 de Febrero del 2015.
Oficina de Imagen Institucional
0 comentarios:
Publicar un comentario