La Unidad Ejecutora 401 Salud Chincha, a cargo de la
Dra. Gilda Solari Bonifacio y el Departamento de Saneamiento Ambiental, da a
conocer que –según informe de la NSF Envirolab (laboratorio acreditado por
INDECOPI)- en los temas de aguas analizadas se ha observado la presencia de micro-biológicos
de algas nematodos, superando los límites máximos permisibles, estipulados en
el D.S. 031-2010 Reglamento de la calidad de agua.
Este informe se ha hecho llegar a la empresa de agua potable
y alcantarillado SEMAPACH, para que realice a la brevedad posible las correcciones
en la calidad de agua que abastece a la provincia de Chincha, y, de acuerdo a
estos análisis se advierte a la población que el agua que llega a los domicilios,
no se encuentran en
buenas condiciones para el consumo humano.
Por lo tanto, se recomienda al público usuario que
este líquido elemento sea depositado en recipientes adecuados, para que así reposen
las partículas extrañas por lo menos 12 horas, luego realizar el cambio de
recipiente, separando solo el agua clara.
Esa agua separada debe ser hervida o en su defecto
adicionarle hipoclorito de sodio o lejía de uso comercial, por lo menos 30 gotas
de lejía por 10 litros de agua, dejándolo reposar luego por un periodo de 30
minutos.
Recién, en estas condiciones el agua puede ser utilizada
para el consumo humano ó lavado de utensilios de cocina.
En prevención
para la conservación de una buena salud, el Departamento de Saneamiento
Ambiental del Hospital San Jo-sé, viene entregando a la comunidad frascos de hipoclorito
de sodio, completamente gratis, solo basta solicitarlo.
0 comentarios:
Publicar un comentario